Abrir la app

Asignaturas

1403

4 mar 2023

23 páginas

Descubre el Arte Islámico en Occidente: ¡Su Influencia y Más!

user profile picture

Lucía Soriano

@luciasg

La expansión musulmana en Europa y artetuvo un impacto... Mostrar más

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

La Influencia del Arte Islámico en la Cultura Occidental

El arte islámico en occidente representa uno de los legados culturales más significativos de la historia. La expansión del Islam, iniciada tras la muerte de Mahoma en 632, transformó profundamente el panorama artístico y cultural de numerosas regiones, desde Oriente Medio hasta la Península Ibérica.

Definición: El arte islámico es una expresión artística que surge de la fusión entre las tradiciones locales de los territorios conquistados y los principios estéticos y religiosos del Islam, caracterizada por su abstracción geométrica y su rechazo a la representación figurativa.

La expansión musulmana en Europa y arte se desarrolló en dos etapas fundamentales: el período Omeya 661750661-750 y el período Abasí 750945750-945. Durante el Califato Omeya, con capital en Damasco, se produjeron las conquistas más significativas hacia occidente, llegando hasta la Península Ibérica en 711. Esta expansión territorial permitió la incorporación de elementos artísticos romanos, bizantinos, persas y visigodos, creando un estilo único y distintivo.

La influencia del islam en el arte occidental se manifestó especialmente en la arquitectura, donde se desarrollaron innovaciones técnicas y estéticas que revolucionaron la construcción de edificios religiosos y civiles. Los musulmanes adoptaron y transformaron las formas artísticas existentes en los territorios conquistados, creando un lenguaje visual propio que combina la abstracción geométrica con una rica ornamentación.

Destacado: La capacidad del arte islámico para asimilar y transformar las tradiciones artísticas locales, junto con su refinada estética y sus avances técnicos, lo convirtieron en uno de los factores más influyentes en el desarrollo del arte medieval europeo.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Los Fundamentos Religiosos y su Impacto en el Arte Islámico

La doctrina islámica, basada en las enseñanzas de Mahoma, estableció principios fundamentales que determinaron el desarrollo de su expresión artística. El monoteísmo estricto y la prohibición de representar figuras humanas en contextos religiosos llevaron a la creación de un arte abstracto y geométrico de gran sofisticación.

Vocabulario: La Hégira 622d.C.622 d.C. marca el inicio del calendario musulmán y representa un punto de inflexión en el desarrollo de la civilización islámica y su arte.

El Islam, como religión universal dirigida al individuo, promovió una simplicidad litúrgica que se reflejó en sus manifestaciones artísticas. La ausencia de jerarquía sacerdotal y la reducción de la liturgia a la oración individual influyeron en la configuración de los espacios sagrados y en el desarrollo de una estética particular.

La construcción de la Cúpula de la Roca en Jerusalén 669669 ejemplifica la capacidad del arte islámico para apropiarse y reinterpretar espacios sagrados preexistentes. Este monumento representa la síntesis entre la tradición arquitectónica bizantina y los nuevos ideales estéticos islámicos.

Ejemplo: La decoración de la Cúpula de la Roca combina motivos vegetales estilizados, patrones geométricos y caligrafía árabe, elementos que se convertirían en características distintivas del arte islámico.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

La Expansión Cultural y Artística del Islam

La rápida expansión del Islam creó un vasto imperio que se extendía desde la India hasta la Península Ibérica, facilitando un intercambio cultural sin precedentes. Esta expansión territorial permitió la incorporación de diversas tradiciones artísticas que enriquecieron el repertorio estético islámico.

El traslado de la capital de Damasco a Bagdad durante el período Abasí marcó un cambio significativo en la evolución del arte islámico, con una creciente influencia persa que aportó nuevos elementos decorativos y técnicas artísticas.

La civilización islámica desarrolló una sofisticada cultura urbana que se reflejó en su arquitectura y artes decorativas. Las ciudades islámicas se convirtieron en centros de innovación artística donde se fusionaron tradiciones locales con nuevas técnicas y estilos.

Destacado: El arte islámico se caracteriza por su capacidad de adaptación y síntesis, creando un lenguaje visual único que influyó significativamente en el desarrollo artístico de Europa medieval.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

El Legado Artístico del Islam en la Cultura Occidental

La influencia del arte islámico en Occidente se manifestó en múltiples aspectos, desde la arquitectura hasta las artes decorativas. La introducción de nuevas técnicas constructivas, patrones decorativos y conceptos estéticos enriqueció significativamente el arte europeo medieval.

Los intercambios comerciales y culturales entre el mundo islámico y cristiano facilitaron la transmisión de conocimientos artísticos y técnicos. La Península Ibérica, en particular, se convirtió en un punto crucial de encuentro entre ambas culturas, donde se desarrolló un estilo artístico único que combinaba elementos islámicos y cristianos.

El legado del arte islámico continúa siendo visible en la arquitectura y decoración occidental, especialmente en el uso de patrones geométricos, la caligrafía ornamental y las técnicas decorativas como el arabesco.

Cita: "El arte islámico representa una de las síntesis culturales más importantes de la historia, combinando elementos de diversas tradiciones artísticas en un lenguaje visual único y coherente."

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

La Expansión del Islam en Occidente y su Legado Artístico

La expansión musulmana en Europa y arte marcó profundamente el desarrollo cultural de la península ibérica durante ocho siglos. Esta presencia comenzó en el año 711 cuando las tropas musulmanas cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. Con apenas 35.000 efectivos, lograron conquistar rápidamente el territorio debido a la debilidad del reino visigodo y su política de tolerancia religiosa.

Definición: Al-Andalus fue el nombre que recibió la península ibérica bajo dominio musulmán, con Córdoba como su capital principal durante el periodo del Califato.

El periodo de mayor esplendor se alcanzó durante el Califato de Córdoba, especialmente en el siglo X bajo el gobierno de Abderramán III. La fragmentación posterior en reinos de taifas debilitó el poder musulmán, permitiendo el avance de los reinos cristianos del norte. A pesar de los intentos de almorávides y almohades por frenar esta expansión, el dominio musulmán fue reduciéndose progresivamente hasta la caída del reino nazarí de Granada en 1492.

El arte islámico en occidente desarrolló características únicas que combinaban elementos de diversas tradiciones. La arquitectura islámica sintetizó elementos bizantinos, cristianos y coptos, creando un estilo distintivo que se manifestó especialmente en la construcción de mezquitas y palacios. La influencia del islam en el arte occidental se evidencia en el uso de arcos de herradura, decoración geométrica y caligráfica, y en las técnicas de construcción que privilegiaban la horizontalidad y la integración con el paisaje.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Características Fundamentales de la Arquitectura Islámica

La arquitectura islámica se caracteriza por su capacidad de síntesis y adaptación de elementos arquitectónicos de diferentes culturas. Los musulmanes incorporaron elementos constructivos de diversas tradiciones, creando un estilo único y reconocible.

Destacado: Los materiales preferidos en la construcción islámica eran el ladrillo, la madera y el yeso, que permitían una construcción rápida y económica sin sacrificar la monumentalidad.

Las construcciones islámicas se distinguen por su horizontalidad, integrándose armoniosamente con el paisaje circundante. Esta característica tiene sus raíces en la tradición nómada del pueblo árabe y su conexión con el desierto. Los edificios suelen presentar volúmenes cúbicos coronados por cúpulas y minaretes, creando un perfil distintivo en el paisaje urbano.

La decoración interior alcanzó niveles de gran sofisticación, utilizando motivos geométricos lacerıˊalacería, vegetales atauriqueataurique y caligráficos. Esta ornamentación, caracterizada por su abstracción y repetición de patrones, creaba efectos visuales de gran riqueza y complejidad, reflejando la prohibición islámica de representar figuras humanas o animales en espacios religiosos.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

El Legado Arquitectónico Islámico en España

La presencia musulmana en la península ibérica dejó un rico patrimonio arquitectónico que ejemplifica la evolución del arte islámico en occidente. Las dos etapas principales son el arte califal, centrado en Córdoba, y el arte nazarí, cuya máxima expresión es la Alhambra de Granada.

Ejemplo: La Mezquita de Córdoba representa la fusión perfecta entre elementos arquitectónicos visigodos, romanos y orientales, con sus característicos arcos de herradura bicolores y su bosque de columnas.

Los edificios islámicos en España se caracterizan por el uso innovador de materiales y técnicas constructivas. La preferencia por materiales como el ladrillo, el yeso y la madera permitió crear estructuras ligeras pero duraderas. La decoración interior alcanzó niveles de extraordinaria complejidad, combinando motivos geométricos, vegetales y caligráficos en intrincados patrones.

El legado arquitectónico islámico en España no solo influyó en el desarrollo posterior del arte peninsular, sino que también sirvió como puente entre las tradiciones orientales y occidentales, contribuyendo significativamente al desarrollo del arte medieval europeo.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Técnicas y Elementos Decorativos del Arte Islámico

La decoración islámica se distingue por su carácter anicónico y antinaturalista, desarrollando complejos sistemas ornamentales basados en la geometría y la abstracción. Los artistas musulmanes perfeccionaron técnicas decorativas que transformaban materiales simples en superficies de extraordinaria belleza.

Vocabulario: El ataurique decoracioˊnvegetaldecoración vegetal, la lacería patronesgeomeˊtricospatrones geométricos y la caligrafía árabe constituyen los tres pilares fundamentales de la decoración islámica.

Los revestimientos murales combinaban diferentes técnicas y materiales: yeserías talladas, azulejos vidriados y madera labrada. La policromía jugaba un papel fundamental, realzando los motivos decorativos y creando efectos de profundidad y movimiento. La repetición de patrones generaba una sensación de infinitud, reflejando conceptos espirituales islámicos.

La influencia de estas técnicas decorativas se extendió más allá del mundo islámico, influyendo en el desarrollo del arte mudéjar y dejando una huella permanente en la arquitectura española. El refinamiento y la sofisticación de estos elementos decorativos demuestran la extraordinaria capacidad del arte islámico para crear belleza a partir de materiales sencillos.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

La Decoración y Características del Arte Islámico en Occidente

El arte islámico en occidente se distingue por sus características únicas y profundamente significativas que reflejan tanto su filosofía religiosa como su visión estética del mundo. La característica más fundamental es el aniconismo, una práctica que evita la representación de figuras vivientes, especialmente humanas y animales, ya que en la tradición islámica, la capacidad de crear vida se considera exclusiva de Alá.

Definición: El aniconismo es la práctica religiosa que rechaza la representación de figuras vivientes en el arte, considerando que solo Dios tiene el poder de crear vida.

La influencia del islam en el arte occidental se manifiesta principalmente a través de tres tipos de decoración: la vegetal, la geométrica y la caligráfica. Los artistas musulmanes desarrollaron complejos patrones geométricos y arabescos que se entrelazan en diseños infinitos, creando una sensación de continuidad y eternidad. Esta estilización de formas naturales en composiciones abstractas representa la búsqueda de la perfección divina y la expresión del misticismo islámico.

Un elemento distintivo es el horror vacui, el miedo al vacío, que se manifiesta en la tendencia a llenar cada espacio disponible con decoración. Los mocárabes, elementos arquitectónicos tridimensionales que crean efectos de luz y sombra, y los azulejos con sus intrincados diseños geométricos, son ejemplos perfectos de esta característica. La mutabilidad y la disposición reiterativa de los elementos decorativos crean ritmos visuales que simbolizan la infinitud divina.

Destacado: La expansión musulmana en Europa y arte introdujo técnicas decorativas revolucionarias como los mocárabes y los azulejos, que transformaron la arquitectura occidental.

La caligrafía árabe, considerada la más noble de las artes por su capacidad de transmitir la palabra divina, se integra como elemento decorativo fundamental. Las inscripciones caligráficas, que pueden ser versículos del Corán o poesía, se entrelazan con motivos geométricos y vegetales, creando composiciones de gran complejidad y belleza que reflejan la sofisticación del arte islámico.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

El Legado del Arte Islámico en la Arquitectura Occidental

La influencia del arte islámico en la arquitectura occidental es profunda y duradera, manifestándose en diversos elementos decorativos y estructurales que han perdurado hasta nuestros días. Los patrones geométricos y la abstracción de formas naturales se convirtieron en elementos fundamentales del diseño arquitectónico, especialmente en regiones con fuerte presencia histórica musulmana.

Ejemplo: La Alhambra de Granada representa la culminación del arte islámico en Occidente, donde cada elemento decorativo, desde los azulejos hasta los mocárabes, crea un espacio de contemplación y belleza trascendental.

El antinaturalismo, característico del arte islámico, influyó significativamente en el desarrollo del arte abstracto occidental. La transformación de elementos naturales en patrones geométricos y la búsqueda de la abstracción como forma de expresión espiritual establecieron bases importantes para movimientos artísticos posteriores. Esta aproximación a la decoración y el diseño demuestra cómo el arte islámico logró combinar la funcionalidad con la espiritualidad.

La integración de técnicas y motivos islámicos en el arte occidental creó un rico diálogo cultural que persiste hasta la actualidad. Los azulejos decorativos, por ejemplo, se convirtieron en elementos característicos de la arquitectura mediterránea, mientras que los patrones geométricos islámicos influenciaron el desarrollo del diseño moderno y contemporáneo.

Vocabulario: Los mocárabes son elementos arquitectónicos tridimensionales que crean efectos de luz y sombra, típicos del arte islámico y adoptados en diversas formas por la arquitectura occidental.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Historia

1403

4 mar 2023

23 páginas

Descubre el Arte Islámico en Occidente: ¡Su Influencia y Más!

user profile picture

Lucía Soriano

@luciasg

La expansión musulmana en Europa y arte tuvo un impacto profundo y duradero en el desarrollo artístico occidental. Durante siglos, el arte islámico en occidenteinfluyó significativamente en la arquitectura, decoración y técnicas artísticas europeas, especialmente en regiones como España,... Mostrar más

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Influencia del Arte Islámico en la Cultura Occidental

El arte islámico en occidente representa uno de los legados culturales más significativos de la historia. La expansión del Islam, iniciada tras la muerte de Mahoma en 632, transformó profundamente el panorama artístico y cultural de numerosas regiones, desde Oriente Medio hasta la Península Ibérica.

Definición: El arte islámico es una expresión artística que surge de la fusión entre las tradiciones locales de los territorios conquistados y los principios estéticos y religiosos del Islam, caracterizada por su abstracción geométrica y su rechazo a la representación figurativa.

La expansión musulmana en Europa y arte se desarrolló en dos etapas fundamentales: el período Omeya 661750661-750 y el período Abasí 750945750-945. Durante el Califato Omeya, con capital en Damasco, se produjeron las conquistas más significativas hacia occidente, llegando hasta la Península Ibérica en 711. Esta expansión territorial permitió la incorporación de elementos artísticos romanos, bizantinos, persas y visigodos, creando un estilo único y distintivo.

La influencia del islam en el arte occidental se manifestó especialmente en la arquitectura, donde se desarrollaron innovaciones técnicas y estéticas que revolucionaron la construcción de edificios religiosos y civiles. Los musulmanes adoptaron y transformaron las formas artísticas existentes en los territorios conquistados, creando un lenguaje visual propio que combina la abstracción geométrica con una rica ornamentación.

Destacado: La capacidad del arte islámico para asimilar y transformar las tradiciones artísticas locales, junto con su refinada estética y sus avances técnicos, lo convirtieron en uno de los factores más influyentes en el desarrollo del arte medieval europeo.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Fundamentos Religiosos y su Impacto en el Arte Islámico

La doctrina islámica, basada en las enseñanzas de Mahoma, estableció principios fundamentales que determinaron el desarrollo de su expresión artística. El monoteísmo estricto y la prohibición de representar figuras humanas en contextos religiosos llevaron a la creación de un arte abstracto y geométrico de gran sofisticación.

Vocabulario: La Hégira 622d.C.622 d.C. marca el inicio del calendario musulmán y representa un punto de inflexión en el desarrollo de la civilización islámica y su arte.

El Islam, como religión universal dirigida al individuo, promovió una simplicidad litúrgica que se reflejó en sus manifestaciones artísticas. La ausencia de jerarquía sacerdotal y la reducción de la liturgia a la oración individual influyeron en la configuración de los espacios sagrados y en el desarrollo de una estética particular.

La construcción de la Cúpula de la Roca en Jerusalén 669669 ejemplifica la capacidad del arte islámico para apropiarse y reinterpretar espacios sagrados preexistentes. Este monumento representa la síntesis entre la tradición arquitectónica bizantina y los nuevos ideales estéticos islámicos.

Ejemplo: La decoración de la Cúpula de la Roca combina motivos vegetales estilizados, patrones geométricos y caligrafía árabe, elementos que se convertirían en características distintivas del arte islámico.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Expansión Cultural y Artística del Islam

La rápida expansión del Islam creó un vasto imperio que se extendía desde la India hasta la Península Ibérica, facilitando un intercambio cultural sin precedentes. Esta expansión territorial permitió la incorporación de diversas tradiciones artísticas que enriquecieron el repertorio estético islámico.

El traslado de la capital de Damasco a Bagdad durante el período Abasí marcó un cambio significativo en la evolución del arte islámico, con una creciente influencia persa que aportó nuevos elementos decorativos y técnicas artísticas.

La civilización islámica desarrolló una sofisticada cultura urbana que se reflejó en su arquitectura y artes decorativas. Las ciudades islámicas se convirtieron en centros de innovación artística donde se fusionaron tradiciones locales con nuevas técnicas y estilos.

Destacado: El arte islámico se caracteriza por su capacidad de adaptación y síntesis, creando un lenguaje visual único que influyó significativamente en el desarrollo artístico de Europa medieval.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Legado Artístico del Islam en la Cultura Occidental

La influencia del arte islámico en Occidente se manifestó en múltiples aspectos, desde la arquitectura hasta las artes decorativas. La introducción de nuevas técnicas constructivas, patrones decorativos y conceptos estéticos enriqueció significativamente el arte europeo medieval.

Los intercambios comerciales y culturales entre el mundo islámico y cristiano facilitaron la transmisión de conocimientos artísticos y técnicos. La Península Ibérica, en particular, se convirtió en un punto crucial de encuentro entre ambas culturas, donde se desarrolló un estilo artístico único que combinaba elementos islámicos y cristianos.

El legado del arte islámico continúa siendo visible en la arquitectura y decoración occidental, especialmente en el uso de patrones geométricos, la caligrafía ornamental y las técnicas decorativas como el arabesco.

Cita: "El arte islámico representa una de las síntesis culturales más importantes de la historia, combinando elementos de diversas tradiciones artísticas en un lenguaje visual único y coherente."

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Expansión del Islam en Occidente y su Legado Artístico

La expansión musulmana en Europa y arte marcó profundamente el desarrollo cultural de la península ibérica durante ocho siglos. Esta presencia comenzó en el año 711 cuando las tropas musulmanas cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete. Con apenas 35.000 efectivos, lograron conquistar rápidamente el territorio debido a la debilidad del reino visigodo y su política de tolerancia religiosa.

Definición: Al-Andalus fue el nombre que recibió la península ibérica bajo dominio musulmán, con Córdoba como su capital principal durante el periodo del Califato.

El periodo de mayor esplendor se alcanzó durante el Califato de Córdoba, especialmente en el siglo X bajo el gobierno de Abderramán III. La fragmentación posterior en reinos de taifas debilitó el poder musulmán, permitiendo el avance de los reinos cristianos del norte. A pesar de los intentos de almorávides y almohades por frenar esta expansión, el dominio musulmán fue reduciéndose progresivamente hasta la caída del reino nazarí de Granada en 1492.

El arte islámico en occidente desarrolló características únicas que combinaban elementos de diversas tradiciones. La arquitectura islámica sintetizó elementos bizantinos, cristianos y coptos, creando un estilo distintivo que se manifestó especialmente en la construcción de mezquitas y palacios. La influencia del islam en el arte occidental se evidencia en el uso de arcos de herradura, decoración geométrica y caligráfica, y en las técnicas de construcción que privilegiaban la horizontalidad y la integración con el paisaje.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características Fundamentales de la Arquitectura Islámica

La arquitectura islámica se caracteriza por su capacidad de síntesis y adaptación de elementos arquitectónicos de diferentes culturas. Los musulmanes incorporaron elementos constructivos de diversas tradiciones, creando un estilo único y reconocible.

Destacado: Los materiales preferidos en la construcción islámica eran el ladrillo, la madera y el yeso, que permitían una construcción rápida y económica sin sacrificar la monumentalidad.

Las construcciones islámicas se distinguen por su horizontalidad, integrándose armoniosamente con el paisaje circundante. Esta característica tiene sus raíces en la tradición nómada del pueblo árabe y su conexión con el desierto. Los edificios suelen presentar volúmenes cúbicos coronados por cúpulas y minaretes, creando un perfil distintivo en el paisaje urbano.

La decoración interior alcanzó niveles de gran sofisticación, utilizando motivos geométricos lacerıˊalacería, vegetales atauriqueataurique y caligráficos. Esta ornamentación, caracterizada por su abstracción y repetición de patrones, creaba efectos visuales de gran riqueza y complejidad, reflejando la prohibición islámica de representar figuras humanas o animales en espacios religiosos.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Legado Arquitectónico Islámico en España

La presencia musulmana en la península ibérica dejó un rico patrimonio arquitectónico que ejemplifica la evolución del arte islámico en occidente. Las dos etapas principales son el arte califal, centrado en Córdoba, y el arte nazarí, cuya máxima expresión es la Alhambra de Granada.

Ejemplo: La Mezquita de Córdoba representa la fusión perfecta entre elementos arquitectónicos visigodos, romanos y orientales, con sus característicos arcos de herradura bicolores y su bosque de columnas.

Los edificios islámicos en España se caracterizan por el uso innovador de materiales y técnicas constructivas. La preferencia por materiales como el ladrillo, el yeso y la madera permitió crear estructuras ligeras pero duraderas. La decoración interior alcanzó niveles de extraordinaria complejidad, combinando motivos geométricos, vegetales y caligráficos en intrincados patrones.

El legado arquitectónico islámico en España no solo influyó en el desarrollo posterior del arte peninsular, sino que también sirvió como puente entre las tradiciones orientales y occidentales, contribuyendo significativamente al desarrollo del arte medieval europeo.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Técnicas y Elementos Decorativos del Arte Islámico

La decoración islámica se distingue por su carácter anicónico y antinaturalista, desarrollando complejos sistemas ornamentales basados en la geometría y la abstracción. Los artistas musulmanes perfeccionaron técnicas decorativas que transformaban materiales simples en superficies de extraordinaria belleza.

Vocabulario: El ataurique decoracioˊnvegetaldecoración vegetal, la lacería patronesgeomeˊtricospatrones geométricos y la caligrafía árabe constituyen los tres pilares fundamentales de la decoración islámica.

Los revestimientos murales combinaban diferentes técnicas y materiales: yeserías talladas, azulejos vidriados y madera labrada. La policromía jugaba un papel fundamental, realzando los motivos decorativos y creando efectos de profundidad y movimiento. La repetición de patrones generaba una sensación de infinitud, reflejando conceptos espirituales islámicos.

La influencia de estas técnicas decorativas se extendió más allá del mundo islámico, influyendo en el desarrollo del arte mudéjar y dejando una huella permanente en la arquitectura española. El refinamiento y la sofisticación de estos elementos decorativos demuestran la extraordinaria capacidad del arte islámico para crear belleza a partir de materiales sencillos.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Decoración y Características del Arte Islámico en Occidente

El arte islámico en occidente se distingue por sus características únicas y profundamente significativas que reflejan tanto su filosofía religiosa como su visión estética del mundo. La característica más fundamental es el aniconismo, una práctica que evita la representación de figuras vivientes, especialmente humanas y animales, ya que en la tradición islámica, la capacidad de crear vida se considera exclusiva de Alá.

Definición: El aniconismo es la práctica religiosa que rechaza la representación de figuras vivientes en el arte, considerando que solo Dios tiene el poder de crear vida.

La influencia del islam en el arte occidental se manifiesta principalmente a través de tres tipos de decoración: la vegetal, la geométrica y la caligráfica. Los artistas musulmanes desarrollaron complejos patrones geométricos y arabescos que se entrelazan en diseños infinitos, creando una sensación de continuidad y eternidad. Esta estilización de formas naturales en composiciones abstractas representa la búsqueda de la perfección divina y la expresión del misticismo islámico.

Un elemento distintivo es el horror vacui, el miedo al vacío, que se manifiesta en la tendencia a llenar cada espacio disponible con decoración. Los mocárabes, elementos arquitectónicos tridimensionales que crean efectos de luz y sombra, y los azulejos con sus intrincados diseños geométricos, son ejemplos perfectos de esta característica. La mutabilidad y la disposición reiterativa de los elementos decorativos crean ritmos visuales que simbolizan la infinitud divina.

Destacado: La expansión musulmana en Europa y arte introdujo técnicas decorativas revolucionarias como los mocárabes y los azulejos, que transformaron la arquitectura occidental.

La caligrafía árabe, considerada la más noble de las artes por su capacidad de transmitir la palabra divina, se integra como elemento decorativo fundamental. Las inscripciones caligráficas, que pueden ser versículos del Corán o poesía, se entrelazan con motivos geométricos y vegetales, creando composiciones de gran complejidad y belleza que reflejan la sofisticación del arte islámico.

ARTE ISLÁMICO EL ARTE ISLÁMICO: PRESENCIA E INFLUENCIA EN OCCIDENTE.
CONDICIONANTES HISTÓRICOS
El surgimiento de la civilización islámica ti

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Legado del Arte Islámico en la Arquitectura Occidental

La influencia del arte islámico en la arquitectura occidental es profunda y duradera, manifestándose en diversos elementos decorativos y estructurales que han perdurado hasta nuestros días. Los patrones geométricos y la abstracción de formas naturales se convirtieron en elementos fundamentales del diseño arquitectónico, especialmente en regiones con fuerte presencia histórica musulmana.

Ejemplo: La Alhambra de Granada representa la culminación del arte islámico en Occidente, donde cada elemento decorativo, desde los azulejos hasta los mocárabes, crea un espacio de contemplación y belleza trascendental.

El antinaturalismo, característico del arte islámico, influyó significativamente en el desarrollo del arte abstracto occidental. La transformación de elementos naturales en patrones geométricos y la búsqueda de la abstracción como forma de expresión espiritual establecieron bases importantes para movimientos artísticos posteriores. Esta aproximación a la decoración y el diseño demuestra cómo el arte islámico logró combinar la funcionalidad con la espiritualidad.

La integración de técnicas y motivos islámicos en el arte occidental creó un rico diálogo cultural que persiste hasta la actualidad. Los azulejos decorativos, por ejemplo, se convirtieron en elementos característicos de la arquitectura mediterránea, mientras que los patrones geométricos islámicos influenciaron el desarrollo del diseño moderno y contemporáneo.

Vocabulario: Los mocárabes son elementos arquitectónicos tridimensionales que crean efectos de luz y sombra, típicos del arte islámico y adoptados en diversas formas por la arquitectura occidental.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS