Introducción a los Minerales y Rocas
Los minerales y las rocas son los componentes fundamentales de la geosfera terrestre. Este capítulo explora las características esenciales de estos materiales y su importancia en la composición de nuestro planeta.
Definición: Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas, naturales, homogéneas, con una composición química y una estructura cristalina definida y estable dentro de unos límites físico-químicos.
La homogeneidad es una característica clave que distingue a los minerales de las rocas. Mientras que los minerales tienen partículas con la misma composición química y propiedades físicas, las rocas son mezclas de minerales donde las propiedades individuales de cada componente se mantienen.
Highlight: Los rasgos más importantes de un mineral son su composición química y su estructura cristalina.
La composición química de un mineral es característica y definida, aunque puede contener impurezas que afectan algunas de sus propiedades, especialmente el color. Estas variaciones pueden dar lugar a diferentes variedades del mismo mineral.
La estructura cristalina es fundamental en la definición de un mineral. Representa la ordenación tridimensional, periódica, anisótropa y simétrica de las partículas que componen el mineral, ya sean átomos, iones o moléculas. Esta estructura está condicionada por la composición química del mineral.
Ejemplo: En condiciones adecuadas de presión, temperatura, espacio y reposo, la ordenación interna de los minerales se manifiesta externamente en forma de cristales con caras planas y pulidas, adquiriendo formas geométricamente regulares.
Es importante destacar que el término "cristal" se aplica a cualquier mineral, tenga o no caras externas visibles, ya que la estructura cristalina interna es lo que define realmente al mineral.