Abrir la app

Asignaturas

La Restauración en España y el Reinado de Alfonso XIII para Niños

Abrir

64

0

A

Alejandra palmer

6/3/2023

Geografia i Història

TEMA11: CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931)

La Restauración en España y el Reinado de Alfonso XIII para Niños

La crisis del sistema de la Restauración marcó el inicio del declive de la monarquía española bajo el reinado de Alfonso XIII, caracterizado por una profunda inestabilidad política y social.

• El período entre 1902 y 1923 se distinguió por intentos fallidos de reforma y modernización
• La fragmentación de los partidos políticos y el aumento de la conflictividad social debilitaron el sistema
• El surgimiento de movimientos obreros y republicanos desafió el orden establecido
• La crisis de la Restauración borbónica culminó con la dictadura de Primo de Rivera
• Los problemas económicos y sociales persistentes llevaron al eventual colapso del sistema

...

6/3/2023

3071

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

El reformismo conservador y liberal

El reformismo conservador, liderado primero por Silvela y luego por Maura, intentó acabar con la sociedad caciquil a través de la llamada a las "masas neutras", indiferentes a la participación política. Sin embargo, este enfoque impedía el protagonismo de las clases populares.

Maura impulsó dos leyes importantes:

  1. La Ley de Administración Local
  2. La Ley Electoral de 1907, que establecía el sufragio obligatorio

Example: La Ley Electoral de 1907 introdujo el sufragio obligatorio con la intención de movilizar a los indecisos hacia las opciones mayoritarias y alejar a las nuevas opciones del poder.

Otras medidas del gobierno de Maura incluyeron:

  • Medidas proteccionistas para impulsar la industrialización
  • Legislación laboral protectora de los trabajadores
  • Creación del Instituto Nacional de Previsión, germen de la futura Seguridad Social

El gobierno de Maura llegó a su fin debido a su talante autoritario, la falta de entendimiento con el Partido Liberal y la dura represión de la Semana Trágica de 1909.

Por su parte, el reformismo liberal, liderado por Canalejas, intentó atraer a ciertos sectores populares entre 1910 y 1912. Sus principales medidas fueron:

  • Intento de reformismo social y limitación del poder de la Iglesia
  • Reforma del sistema impositivo
  • Ley del Candado, que prohibía la implantación de nuevas órdenes religiosas
  • Ley de Mancomunidades, que permitía la unión de Diputaciones para la gestión de servicios públicos
  • Ley de Reclutamiento de 1912, que establecía el enrolamiento obligatorio en tiempos de guerra

Quote: "Paradójicamente, fue un anarquista el que abortó el único gobierno con posibilidades reales de poner fin al caciquismo", en referencia al asesinato de Canalejas en 1912.

El asesinato de Canalejas en 1912 marcó el final del intento regeneracionista desde dentro del sistema y el agravamiento del turnismo.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

La oposición política y el fin de la Restauración

La oposición al sistema de la Restauración estuvo representada principalmente por:

  1. El republicanismo
  2. El carlismo
  3. Los nacionalismos catalán y vasco
  4. El movimiento obrero anarquistasysocialistasanarquistas y socialistas

El republicanismo, que tenía mayor fuerza en las zonas urbanas, experimentó varios cambios y alianzas durante este período:

  • En 1903 se fundó la Unión Republicana para dar unidad al movimiento.
  • En 1908 se fundó el Partido Republicano Radical, liderado por Alejandro Lerroux.
  • En 1909 se constituyó la Conjunción Republicano Socialista como respuesta a la Semana Trágica.
  • En 1912 se creó el Partido Reformista, que buscaba la democratización de la vida política desde el republicanismo.

Highlight: El republicanismo fue el principal grupo de oposición política durante la crisis de la Restauración.

El carlismo, por su parte, evolucionó hacia el tradicionalismo a principios del siglo XX. Este movimiento experimentó una crisis interna que llevó a la escisión del partido integrista en 1888 y a la creación del Partido Católico Nacional en 1901.

Los nacionalismos catalán y vasco también ganaron fuerza durante este período, desafiando la unidad nacional propugnada por el sistema de la Restauración.

Finalmente, el movimiento obrero, representado por anarquistas y socialistas, se convirtió en una fuerza de oposición cada vez más importante, especialmente en las zonas industriales del país.

Definition: Turnismo - Sistema político de la Restauración en el que los partidos Conservador y Liberal se alternaban en el poder de forma pactada.

La crisis del sistema de la Restauración culminaría en 1923 con el golpe de Estado de Primo de Rivera, poniendo fin al período constitucional y dando paso a una dictadura que duraría hasta 1930. La caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República en 1931 marcarían el final definitivo de la Restauración borbónica en España.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

El Republicanismo y la Oposición Política

El movimiento republicano se consolidó como principal grupo de oposición, especialmente en zonas urbanas. La fundación de la Unión Republicana en 1903 buscó unificar las diferentes corrientes republicanas.

Quote: "El Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux representó una nueva forma de hacer política, aunque posteriormente moderó su discurso."

Definition: El blasquismo, movimiento político valenciano, compartía similitudes con el lerrouxismo.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

El Movimiento Obrero

El inicio del siglo XX presenció un intenso ciclo de agitaciones obreras, principalmente en zonas industrializadas como Cataluña, Valencia y País Vasco.

Highlight: La fundación de la CNT en 1910 marcó un hito en la organización obrera española.

Definition: El pistolerismo fue un período de violentos enfrentamientos entre anarquistas y fuerzas del orden.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

La Semana Trágica de Barcelona

Este acontecimiento crucial se desencadenó por el envío de reservistas a la guerra de Marruecos, provocando protestas populares masivas.

Example: El sistema de quintas afectaba principalmente a las familias humildes, que no podían pagar para evitar el servicio militar.

Highlight: La protesta fue apoyada por una coalición de anarquistas, socialistas y republicanos.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

La Crisis de 1917

La Primera Guerra Mundial agravó el descontento social existente, empeorando las condiciones de vida de las clases populares.

Quote: "El gobierno de Dato respondió suspendiendo las garantías constitucionales y clausurando las Cortes."

Highlight: La crisis culminó con una huelga general que paralizó el país.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

La Descomposición Política

La fragmentación de los partidos del turno imposibilitó la formación de mayorías parlamentarias estables.

Definition: Los Gobiernos de Concentración fueron intentos de unir diferentes fuerzas políticas para mantener la estabilidad.

Example: La Asamblea de Parlamentarios representó un intento de reforma desde dentro del sistema.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Ver

El Directorio Militar

La dictadura de Primo de Rivera se estableció con el apoyo de la alta burguesía, el ejército y el rey Alfonso XIII.

Highlight: La mayoría de la población se mostró indiferente ante el golpe de estado.

Definition: El Directorio Militar fue un gobierno compuesto íntegramente por militares.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Geografia i Història

3071

6 mar 2023

9 páginas

La Restauración en España y el Reinado de Alfonso XIII para Niños

A

Alejandra palmer

@alejandrapalmer_omqm

La crisis del sistema de la Restauración marcó el inicio del declive de la monarquía española bajo el reinado de Alfonso XIII, caracterizado por una profunda inestabilidad política y social.

• El período entre 1902 y 1923 se distinguió... Mostrar más

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El reformismo conservador y liberal

El reformismo conservador, liderado primero por Silvela y luego por Maura, intentó acabar con la sociedad caciquil a través de la llamada a las "masas neutras", indiferentes a la participación política. Sin embargo, este enfoque impedía el protagonismo de las clases populares.

Maura impulsó dos leyes importantes:

  1. La Ley de Administración Local
  2. La Ley Electoral de 1907, que establecía el sufragio obligatorio

Example: La Ley Electoral de 1907 introdujo el sufragio obligatorio con la intención de movilizar a los indecisos hacia las opciones mayoritarias y alejar a las nuevas opciones del poder.

Otras medidas del gobierno de Maura incluyeron:

  • Medidas proteccionistas para impulsar la industrialización
  • Legislación laboral protectora de los trabajadores
  • Creación del Instituto Nacional de Previsión, germen de la futura Seguridad Social

El gobierno de Maura llegó a su fin debido a su talante autoritario, la falta de entendimiento con el Partido Liberal y la dura represión de la Semana Trágica de 1909.

Por su parte, el reformismo liberal, liderado por Canalejas, intentó atraer a ciertos sectores populares entre 1910 y 1912. Sus principales medidas fueron:

  • Intento de reformismo social y limitación del poder de la Iglesia
  • Reforma del sistema impositivo
  • Ley del Candado, que prohibía la implantación de nuevas órdenes religiosas
  • Ley de Mancomunidades, que permitía la unión de Diputaciones para la gestión de servicios públicos
  • Ley de Reclutamiento de 1912, que establecía el enrolamiento obligatorio en tiempos de guerra

Quote: "Paradójicamente, fue un anarquista el que abortó el único gobierno con posibilidades reales de poner fin al caciquismo", en referencia al asesinato de Canalejas en 1912.

El asesinato de Canalejas en 1912 marcó el final del intento regeneracionista desde dentro del sistema y el agravamiento del turnismo.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La oposición política y el fin de la Restauración

La oposición al sistema de la Restauración estuvo representada principalmente por:

  1. El republicanismo
  2. El carlismo
  3. Los nacionalismos catalán y vasco
  4. El movimiento obrero anarquistasysocialistasanarquistas y socialistas

El republicanismo, que tenía mayor fuerza en las zonas urbanas, experimentó varios cambios y alianzas durante este período:

  • En 1903 se fundó la Unión Republicana para dar unidad al movimiento.
  • En 1908 se fundó el Partido Republicano Radical, liderado por Alejandro Lerroux.
  • En 1909 se constituyó la Conjunción Republicano Socialista como respuesta a la Semana Trágica.
  • En 1912 se creó el Partido Reformista, que buscaba la democratización de la vida política desde el republicanismo.

Highlight: El republicanismo fue el principal grupo de oposición política durante la crisis de la Restauración.

El carlismo, por su parte, evolucionó hacia el tradicionalismo a principios del siglo XX. Este movimiento experimentó una crisis interna que llevó a la escisión del partido integrista en 1888 y a la creación del Partido Católico Nacional en 1901.

Los nacionalismos catalán y vasco también ganaron fuerza durante este período, desafiando la unidad nacional propugnada por el sistema de la Restauración.

Finalmente, el movimiento obrero, representado por anarquistas y socialistas, se convirtió en una fuerza de oposición cada vez más importante, especialmente en las zonas industriales del país.

Definition: Turnismo - Sistema político de la Restauración en el que los partidos Conservador y Liberal se alternaban en el poder de forma pactada.

La crisis del sistema de la Restauración culminaría en 1923 con el golpe de Estado de Primo de Rivera, poniendo fin al período constitucional y dando paso a una dictadura que duraría hasta 1930. La caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República en 1931 marcarían el final definitivo de la Restauración borbónica en España.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Republicanismo y la Oposición Política

El movimiento republicano se consolidó como principal grupo de oposición, especialmente en zonas urbanas. La fundación de la Unión Republicana en 1903 buscó unificar las diferentes corrientes republicanas.

Quote: "El Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux representó una nueva forma de hacer política, aunque posteriormente moderó su discurso."

Definition: El blasquismo, movimiento político valenciano, compartía similitudes con el lerrouxismo.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Movimiento Obrero

El inicio del siglo XX presenció un intenso ciclo de agitaciones obreras, principalmente en zonas industrializadas como Cataluña, Valencia y País Vasco.

Highlight: La fundación de la CNT en 1910 marcó un hito en la organización obrera española.

Definition: El pistolerismo fue un período de violentos enfrentamientos entre anarquistas y fuerzas del orden.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Semana Trágica de Barcelona

Este acontecimiento crucial se desencadenó por el envío de reservistas a la guerra de Marruecos, provocando protestas populares masivas.

Example: El sistema de quintas afectaba principalmente a las familias humildes, que no podían pagar para evitar el servicio militar.

Highlight: La protesta fue apoyada por una coalición de anarquistas, socialistas y republicanos.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Crisis de 1917

La Primera Guerra Mundial agravó el descontento social existente, empeorando las condiciones de vida de las clases populares.

Quote: "El gobierno de Dato respondió suspendiendo las garantías constitucionales y clausurando las Cortes."

Highlight: La crisis culminó con una huelga general que paralizó el país.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Descomposición Política

La fragmentación de los partidos del turno imposibilitó la formación de mayorías parlamentarias estables.

Definition: Los Gobiernos de Concentración fueron intentos de unir diferentes fuerzas políticas para mantener la estabilidad.

Example: La Asamblea de Parlamentarios representó un intento de reforma desde dentro del sistema.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Directorio Militar

La dictadura de Primo de Rivera se estableció con el apoyo de la alta burguesía, el ejército y el rey Alfonso XIII.

Highlight: La mayoría de la población se mostró indiferente ante el golpe de estado.

Definition: El Directorio Militar fue un gobierno compuesto íntegramente por militares.

1. EL REFORMISMO DINÁSTICO:
1.1- La mayoría de edad de Alfonso XIII:
- Primer tercio siglo XX→ crisis definitiva del sistema de la Restaurac

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La mayoría de edad de Alfonso XIII y el reformismo dinástico

El reinado de Alfonso XIII comenzó oficialmente en 1902, marcando el inicio de una época de crisis para el sistema de la Restauración borbónica. Este período se caracterizó por intentos de reforma para modernizar el país, que en última instancia fracasaron debido a las resistencias internas del propio sistema.

Highlight: El primer tercio del siglo XX fue testigo de la crisis definitiva del sistema de la Restauración en España.

Las principales características de este período fueron:

  1. Un relevo generacional en el liderazgo de los partidos políticos, que llevó a una creciente inestabilidad política y constantes cambios de gobierno.
  2. Una industrialización insuficiente y desigual del país, que provocó desigualdades sociales y un aumento de la conflictividad social. Esto también debilitó el caciquismo en las zonas que desarrollaron industria.
  3. Un incremento de la oposición política y social, con el auge del republicanismo, el nacionalismo y el movimiento obrero.
  4. El intervencionismo de Alfonso XIII en la vida política, que acabó desprestigiando su figura como rey constitucional.
  5. Una creciente intervención del ejército en la vida política, que se intensificó con la Guerra de Marruecos.

Vocabulary: Caciquismo - Sistema de control político local basado en el poder de los caciques o jefes locales.

En los primeros años del reinado de Alfonso XIII, hubo varios intentos de reforma o "regeneración" para acabar con el caciquismo y el falseamiento electoral. Estas tendencias reformistas se manifestaron de diferentes maneras:

  1. La "revolución desde arriba", propugnada por Silvela y Maura del Partido Conservador, y por Canalejas del Partido Liberal.
  2. La movilización de la opinión pública y la renovación de idearios por parte de los partidos marginados del sistema.
  3. El regeneracionismo intelectual y literario, representado por figuras como Unamuno, Maeztu, Ortega y Gasset, y Joaquín Costa.

Definition: Regeneracionismo - Movimiento intelectual y político que buscaba la modernización y reforma de España tras la crisis de 1898.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS