La Restauración Borbónica: Claves del Nuevo Sistema Político
La Restauración borbónica comenzó en 1874 con el Manifiesto de Sandhurst de Alfonso XII, seguido por el pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto y la proclamación de Alfonso XII como rey. Este nuevo régimen político fue posible gracias al apoyo de políticos conservadores, hombres de negocios y militares que buscaban orden y estabilidad.
Antonio Cánovas del Castillo, el arquitecto de la Restauración, estableció un sistema inspirado en el parlamentarismo británico, aunque no era plenamente democrático. Sus objetivos principales eran superar los problemas del pasado y evitar la intervención militar en la política.
Highlight: El sistema bipartidista de la Restauración se basaba en el "turno dinástico", una alternancia pacífica entre conservadores y liberales en el gobierno.
La Constitución de 1876 fue fundamental para la estabilidad política del período. Sus características principales incluían:
- Una amplia declaración de derechos y libertades individuales.
- Soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
- División de poderes con un poder judicial independiente.
- Sufragio inicialmente censitario, luego universal masculino (1890).
- Catolicismo como religión oficial del Estado.
Vocabulary: Turno dinástico - Sistema de alternancia pacífica en el gobierno entre los dos principales partidos políticos durante la Restauración borbónica.
Este período también vio el fin de importantes conflictos bélicos, como la guerra carlista y la Guerra de los Diez Años en Cuba, contribuyendo a la estabilidad general del régimen.