Asignaturas

Asignaturas

Más

La Restauración Borbónica (1875-1902): Resumen y Esquema para 2º Bachillerato

Abrir

60

0

A

Alejandra palmer

6/3/2023

Geografia i Història

Tema 10: LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (1875-1902).

La Restauración Borbónica (1875-1902): Resumen y Esquema para 2º Bachillerato

La Restauración borbónica marcó un período crucial en la historia de España (1875-1902), caracterizado por el retorno de la monarquía y la implementación de un sistema bipartidista bajo el liderazgo de Cánovas del Castillo.

• El sistema político se basó en la Constitución de 1876, que estableció una monarquía constitucional con sufragio inicialmente censitario.

• Se implementó el "turno pacífico" entre los partidos dinásticos (Conservador y Liberal).

• El período culminó con la crisis del 98 y la pérdida de las últimas colonias españolas.

• El sistema marginó a fuerzas políticas como republicanos y carlistas, mientras surgían movimientos nacionalistas periféricos.

...

6/3/2023

2658

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

El Bipartidismo y el Turno Pacífico

El sistema bipartidista de la Restauración española se basaba en dos partidos principales:

  1. El Partido Conservador (o Liberal Conservador), liderado por Cánovas del Castillo.
  2. El Partido Liberal (o Liberal-Fusionista), fundado por Práxedes Mateo Sagasta en 1880.

Definition: Partidos dinásticos - Los dos partidos principales que se alternaban en el poder durante la Restauración, aceptando la monarquía constitucional como forma de gobierno.

El funcionamiento del turno dinástico seguía un patrón establecido:

  1. Cuando un gobierno se desgastaba, se sugería al rey el nombramiento de un nuevo gobierno.
  2. El nuevo presidente disolvía las Cortes y convocaba elecciones.
  3. Las elecciones estaban amañadas para asegurar la victoria del partido entrante.

Example: Durante el "gobierno largo" de Sagasta (1885-1890) se produjeron importantes avances como la Ley de Asociaciones y la introducción del sufragio universal masculino en 1890.

El sistema del turno pacífico funcionó con regularidad entre 1876 y 1898, alternando gobiernos de Cánovas y Sagasta. Un momento crucial fue la firma del Pacto del Pardo en 1885, que garantizó la continuidad del sistema tras la muerte de Alfonso XII.

Highlight: El sistema político de la Restauración logró evitar los pronunciamientos militares y monopolios de poder, pero a costa de impedir el acceso al gobierno de otros partidos como republicanos o carlistas.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

¿Era Democrático el Sistema de la Restauración?

Aunque la Restauración borbónica trajo estabilidad política, el sistema estaba lejos de ser verdaderamente democrático. Se apoyaba en prácticas fraudulentas como:

  1. Caciquismo: Influencia de los caciques locales sobre los electores, especialmente en zonas rurales.

  2. Encasillado: Práctica por la cual el Ministerio de la Gobernación predeterminaba los resultados electorales en acuerdo con los caciques locales.

  3. Fraude electoral directo: Incluía prácticas como el "pucherazo" (manipulación de urnas) y el voto de fallecidos.

Vocabulary: Caciquismo - Sistema de control político local basado en la influencia de figuras poderosas (caciques) sobre los votantes, especialmente en áreas rurales.

Quote: "Este sistema garantizó el turno pacífico" - Esta frase resume cómo las prácticas fraudulentas aseguraban la alternancia de poder prevista en el sistema de la Restauración.

Estas prácticas, aunque antidemocráticas, fueron fundamentales para mantener la estabilidad del sistema del turno pacífico, evitando conflictos violentos por el poder.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

Las Fuerzas Políticas Marginadas del Sistema

La Restauración borbónica excluyó sistemáticamente a varios grupos políticos y sociales del poder:

  1. Republicanos
  2. Carlistas
  3. Campesinos
  4. Obreros

Esta marginación política y social de importantes sectores de la población fue una de las principales debilidades del sistema de la Restauración, contribuyendo a su eventual declive.

Highlight: La exclusión de fuerzas políticas como republicanos y movimientos obreros del sistema de la Restauración sentó las bases para futuros conflictos sociales y políticos en España.

El sistema político de la Restauración, aunque logró mantener una estabilidad sin precedentes, lo hizo a costa de la verdadera representación democrática y la inclusión de diversos sectores de la sociedad española.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

Fuerzas Políticas Marginadas

El sistema de la Restauración excluyó a importantes sectores políticos y sociales.

Highlight: Los republicanos sufrieron represión y divisiones internas que debilitaron su influencia.

Example: Mientras Castelar se integró en el Partido Liberal, otros líderes como Salmerón y Pi y Margall mantuvieron su posición republicana.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

Los Nacionalismos Periféricos

El desarrollo de los movimientos nacionalistas fue una característica importante de la época.

Definition: La Renaixença fue un movimiento cultural catalán que buscaba recuperar la lengua y la identidad catalana.

Highlight: El catalanismo evolucionó de movimiento cultural a político, con apoyo de la burguesía industrial.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

Otros Movimientos Regionalistas

Los movimientos regionalistas se extendieron por diversas regiones de España.

Example: En Valencia, Constantí Llombart lideró la reivindicación lingüística y cultural.

Highlight: Estos movimientos siguieron un patrón similar: primero cultural y luego político.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

El Problema Colonial

La gestión de las últimas colonias españolas presentó importantes desafíos.

Definition: El sistema colonial negaba derechos de representación y autogobierno a los territorios ultramarinos.

Highlight: La Paz de Zanjón (1878) intentó resolver el conflicto cubano mediante concesiones limitadas.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Ver

La Crisis Colonial

La situación en las colonias se deterioró progresivamente.

Quote: "Las medidas de autonomía llegaron demasiado tarde para evitar la pérdida de las colonias."

Highlight: El asesinato de Cánovas en 1897 marcó un punto de inflexión en la gestión de la crisis colonial.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

La Restauración Borbónica (1875-1902): Resumen y Esquema para 2º Bachillerato

A

Alejandra palmer

@alejandrapalmer_omqm

·

40 Seguidores

Seguir

La Restauración borbónica marcó un período crucial en la historia de España (1875-1902), caracterizado por el retorno de la monarquía y la implementación de un sistema bipartidista bajo el liderazgo de Cánovas del Castillo.

• El sistema político se basó en la Constitución de 1876, que estableció una monarquía constitucional con sufragio inicialmente censitario.

• Se implementó el "turno pacífico" entre los partidos dinásticos (Conservador y Liberal).

• El período culminó con la crisis del 98 y la pérdida de las últimas colonias españolas.

• El sistema marginó a fuerzas políticas como republicanos y carlistas, mientras surgían movimientos nacionalistas periféricos.

...

6/3/2023

2658

 

EBAU (2° Bach)/2° Bach

 

Geografia i Història

60

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Bipartidismo y el Turno Pacífico

El sistema bipartidista de la Restauración española se basaba en dos partidos principales:

  1. El Partido Conservador (o Liberal Conservador), liderado por Cánovas del Castillo.
  2. El Partido Liberal (o Liberal-Fusionista), fundado por Práxedes Mateo Sagasta en 1880.

Definition: Partidos dinásticos - Los dos partidos principales que se alternaban en el poder durante la Restauración, aceptando la monarquía constitucional como forma de gobierno.

El funcionamiento del turno dinástico seguía un patrón establecido:

  1. Cuando un gobierno se desgastaba, se sugería al rey el nombramiento de un nuevo gobierno.
  2. El nuevo presidente disolvía las Cortes y convocaba elecciones.
  3. Las elecciones estaban amañadas para asegurar la victoria del partido entrante.

Example: Durante el "gobierno largo" de Sagasta (1885-1890) se produjeron importantes avances como la Ley de Asociaciones y la introducción del sufragio universal masculino en 1890.

El sistema del turno pacífico funcionó con regularidad entre 1876 y 1898, alternando gobiernos de Cánovas y Sagasta. Un momento crucial fue la firma del Pacto del Pardo en 1885, que garantizó la continuidad del sistema tras la muerte de Alfonso XII.

Highlight: El sistema político de la Restauración logró evitar los pronunciamientos militares y monopolios de poder, pero a costa de impedir el acceso al gobierno de otros partidos como republicanos o carlistas.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿Era Democrático el Sistema de la Restauración?

Aunque la Restauración borbónica trajo estabilidad política, el sistema estaba lejos de ser verdaderamente democrático. Se apoyaba en prácticas fraudulentas como:

  1. Caciquismo: Influencia de los caciques locales sobre los electores, especialmente en zonas rurales.

  2. Encasillado: Práctica por la cual el Ministerio de la Gobernación predeterminaba los resultados electorales en acuerdo con los caciques locales.

  3. Fraude electoral directo: Incluía prácticas como el "pucherazo" (manipulación de urnas) y el voto de fallecidos.

Vocabulary: Caciquismo - Sistema de control político local basado en la influencia de figuras poderosas (caciques) sobre los votantes, especialmente en áreas rurales.

Quote: "Este sistema garantizó el turno pacífico" - Esta frase resume cómo las prácticas fraudulentas aseguraban la alternancia de poder prevista en el sistema de la Restauración.

Estas prácticas, aunque antidemocráticas, fueron fundamentales para mantener la estabilidad del sistema del turno pacífico, evitando conflictos violentos por el poder.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Las Fuerzas Políticas Marginadas del Sistema

La Restauración borbónica excluyó sistemáticamente a varios grupos políticos y sociales del poder:

  1. Republicanos
  2. Carlistas
  3. Campesinos
  4. Obreros

Esta marginación política y social de importantes sectores de la población fue una de las principales debilidades del sistema de la Restauración, contribuyendo a su eventual declive.

Highlight: La exclusión de fuerzas políticas como republicanos y movimientos obreros del sistema de la Restauración sentó las bases para futuros conflictos sociales y políticos en España.

El sistema político de la Restauración, aunque logró mantener una estabilidad sin precedentes, lo hizo a costa de la verdadera representación democrática y la inclusión de diversos sectores de la sociedad española.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fuerzas Políticas Marginadas

El sistema de la Restauración excluyó a importantes sectores políticos y sociales.

Highlight: Los republicanos sufrieron represión y divisiones internas que debilitaron su influencia.

Example: Mientras Castelar se integró en el Partido Liberal, otros líderes como Salmerón y Pi y Margall mantuvieron su posición republicana.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Nacionalismos Periféricos

El desarrollo de los movimientos nacionalistas fue una característica importante de la época.

Definition: La Renaixença fue un movimiento cultural catalán que buscaba recuperar la lengua y la identidad catalana.

Highlight: El catalanismo evolucionó de movimiento cultural a político, con apoyo de la burguesía industrial.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Otros Movimientos Regionalistas

Los movimientos regionalistas se extendieron por diversas regiones de España.

Example: En Valencia, Constantí Llombart lideró la reivindicación lingüística y cultural.

Highlight: Estos movimientos siguieron un patrón similar: primero cultural y luego político.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Problema Colonial

La gestión de las últimas colonias españolas presentó importantes desafíos.

Definition: El sistema colonial negaba derechos de representación y autogobierno a los territorios ultramarinos.

Highlight: La Paz de Zanjón (1878) intentó resolver el conflicto cubano mediante concesiones limitadas.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Crisis Colonial

La situación en las colonias se deterioró progresivamente.

Quote: "Las medidas de autonomía llegaron demasiado tarde para evitar la pérdida de las colonias."

Highlight: El asesinato de Cánovas en 1897 marcó un punto de inflexión en la gestión de la crisis colonial.

LA RESTAURACIÓN BORBONICA (1875-1902)
1. LAS CLAVES DEL NUEVO SISTEMA POLÍTICO
1874. Manifiesto de Sundhurst, Alfonso XII.
-
o Pronunciamien

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración Borbónica: Claves del Nuevo Sistema Político

La Restauración borbónica comenzó en 1874 con el Manifiesto de Sandhurst de Alfonso XII, seguido por el pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto y la proclamación de Alfonso XII como rey. Este nuevo régimen político fue posible gracias al apoyo de políticos conservadores, hombres de negocios y militares que buscaban orden y estabilidad.

Antonio Cánovas del Castillo, el arquitecto de la Restauración, estableció un sistema inspirado en el parlamentarismo británico, aunque no era plenamente democrático. Sus objetivos principales eran superar los problemas del pasado y evitar la intervención militar en la política.

Highlight: El sistema bipartidista de la Restauración se basaba en el "turno dinástico", una alternancia pacífica entre conservadores y liberales en el gobierno.

La Constitución de 1876 fue fundamental para la estabilidad política del período. Sus características principales incluían:

  1. Una amplia declaración de derechos y libertades individuales.
  2. Soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
  3. División de poderes con un poder judicial independiente.
  4. Sufragio inicialmente censitario, luego universal masculino (1890).
  5. Catolicismo como religión oficial del Estado.

Vocabulary: Turno dinástico - Sistema de alternancia pacífica en el gobierno entre los dos principales partidos políticos durante la Restauración borbónica.

Este período también vio el fin de importantes conflictos bélicos, como la guerra carlista y la Guerra de los Diez Años en Cuba, contribuyendo a la estabilidad general del régimen.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.