La crisis política y social de España a principios del siglo XX marcada por el regeneracionismo conservador de Antonio Maura, la Semana Trágica de Barcelona y las reformas de Canalejas. Un período de transformación que culminó con la crisis de 1917.
• El regeneracionismo conservador de Maura buscó modernizar España mediante reformas administrativas y electorales
• La Semana Trágica de Barcelona 1909 evidenció el descontento social por la guerra de Marruecos
• El gobierno de Canalejas intentó modernizar el país con reformas sociales y religiosas
• La crisis de 1917 manifestó el descontento militar, político y social del sistema
• El movimiento obrero se fortaleció con la CNT y el PSOE-UGT