Rivalidades territoriales y formación de bloques
La Primera Guerra Mundial tuvo sus raíces en las rivalidades territoriales entre las principales potencias europeas. Estas tensiones se manifestaron en varios frentes:
- Francia vs Alemania por Alsacia y Lorena
- Gran Bretaña vs Alemania por la hegemonía europea
- Austria vs Rusia por los Balcanes, debido a la debilidad del Imperio Otomano
Estas rivalidades llevaron a la creación de dos bloques militares principales:
-
La Triple Alianza (1882):
- Alemania
- Imperio Austrohúngaro
- Italia (inicialmente, aunque luego se unió al bando contrario)
- Imperio Otomano
-
La Triple Entente:
- Reino Unido
- Francia
- Imperio Ruso
- Más tarde se unieron EE.UU., Serbia, Rumanía, Grecia e Italia
Highlight: La formación de estos bloques militares fue un factor clave en la escalada de tensiones que llevó a la guerra.
El período previo a la guerra se caracterizó por una intensa carrera armamentística, conocida como "Paz Armada". Entre 1890 y 1914, los ejércitos de todas las potencias, excepto Reino Unido, duplicaron sus efectivos militares. Esto fue posible gracias a los avances tecnológicos de la Segunda Revolución Industrial, que permitió la creación de armas más sofisticadas como fusiles de repetición, ametralladoras, tanques y submarinos.
Vocabulary: Paz Armada - Período de intensa preparación militar y acumulación de armamentos, manteniendo una paz tensa entre las potencias europeas.