Asignaturas

Asignaturas

Más

Descubre el Manifiesto de los Persas de 1814 y la Restauración del Absolutismo

Abrir

40

0

L

Lara Cercos Edo

2/3/2023

Geografia i Història

Manifiesto de los Persas

Descubre el Manifiesto de los Persas de 1814 y la Restauración del Absolutismo

El análisis del manifiesto de los persas 1814 revela un documento clave en la restauración del absolutismo en España. Este manifiesto, redactado por diputados absolutistas, buscaba apoyar a Fernando VII en su retorno al poder absoluto tras la promulgación de la Constitución de Cádiz.

  • Escrito en 1814 por diputados absolutistas de las Cortes de Cádiz
  • Dirigido a Fernando VII para respaldar la restauración del absolutismo
  • Utiliza argumentos falsos para desacreditar la democracia y justificar la monarquía absoluta
  • Refleja la tensión entre absolutistas y liberales en el contexto histórico Constitución de Cádiz
  • Resultó en la anulación de las reformas liberales y el retorno al Antiguo Régimen
...

2/3/2023

1233

COMENTARIO DE TEXTO HISTORICO: El manifiesto de los persas.
Lara Cercós Edo
1. Introducción
Este texto es un fragmento de el Manifiesto de l

Ver

Análisis del Contenido del Manifiesto

El análisis del manifiesto de los persas 1814 revela una serie de argumentos y estrategias retóricas utilizadas por los absolutistas para justificar la restauración del poder absoluto del rey. La idea principal del documento es clara: proponer a Fernando VII que implante el absolutismo, ofreciéndole el apoyo de los sectores conservadores de la sociedad.

Quote: "La monarquía absoluta es obra de la razón y la inteligencia."

Esta afirmación, presente en el manifiesto, es un ejemplo de los argumentos falsos utilizados para justificar el absolutismo. Los autores intentan presentar la monarquía absoluta como un sistema racional y beneficioso, en contraste con la supuesta inestabilidad de la democracia.

El texto también incluye otras ideas secundarias que refuerzan su mensaje principal:

  1. La falsa afirmación de que antiguamente existía un período de anarquía tras la muerte de un rey.
  2. La caracterización errónea de la democracia como un sistema inestable e inconstante.
  3. La presentación de las aspiraciones de la nobleza como positivas, mientras se critica el deseo de igualdad del pueblo.

Example: El manifiesto afirma que "la democracia se funda en la inestabilidad y la inconstancia", un argumento falso utilizado para desacreditar las ideas liberales.

Estas ideas reflejan la visión conservadora y elitista de los autores del manifiesto, quienes buscaban mantener los privilegios del Antiguo Régimen y evitar las reformas propuestas por los liberales.

Highlight: El Manifiesto de los Persas fue un instrumento clave en la restauración del absolutismo en España, proporcionando una justificación ideológica para el retorno al poder absoluto de Fernando VII.

COMENTARIO DE TEXTO HISTORICO: El manifiesto de los persas.
Lara Cercós Edo
1. Introducción
Este texto es un fragmento de el Manifiesto de l

Ver

Consecuencias y Contexto Histórico

El Manifiesto de los Persas tuvo un impacto significativo en la política española de principios del siglo XIX. Tras su publicación, Fernando VII regresó como monarca absoluto, anulando todas las reformas realizadas por las Cortes de Cádiz mediante el Decreto de Valencia del 4 de mayo de 1814.

Highlight: La restauración del absolutismo en España supuso un retroceso al Antiguo Régimen, incluyendo la reinstauración de la Inquisición y las instituciones feudales.

El gobierno de Fernando VII, conocido como "el Deseado", se caracterizó por:

  1. Una administración ineficaz y despótica.
  2. La negativa a realizar reformas sociales o económicas necesarias.
  3. Una profunda crisis económica agravada por la independencia de las colonias americanas.

Vocabulary: Pronunciamiento: Levantamiento militar con fines políticos, común en la España del siglo XIX.

El fracaso del gobierno absolutista de Fernando VII llevó a una serie de pronunciamientos militares, culminando en el triunfo del pronunciamiento del coronel Riego en 1820, que dio inicio al Trienio Liberal.

Example: El pronunciamiento de Riego en 1820 obligó a Fernando VII a aceptar temporalmente la Constitución de 1812, iniciando un breve período de gobierno liberal.

Sin embargo, la intervención de la Santa Alianza en 1823 permitió a Fernando VII restaurar nuevamente el absolutismo, demostrando la inestabilidad política que caracterizó este período de la historia española.

Definition: Santa Alianza: Coalición de potencias europeas formada tras las Guerras Napoleónicas para mantener el orden monárquico y combatir las ideas liberales.

El análisis del manifiesto de los persas 1814 y sus consecuencias revela la profunda división ideológica en la sociedad española de la época y el conflicto entre las fuerzas del absolutismo y el liberalismo que marcaría el desarrollo político de España durante gran parte del siglo XIX.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Descubre el Manifiesto de los Persas de 1814 y la Restauración del Absolutismo

L

Lara Cercos Edo

@laracercosedo_krdo

·

1 Seguidor

Seguir

El análisis del manifiesto de los persas 1814 revela un documento clave en la restauración del absolutismo en España. Este manifiesto, redactado por diputados absolutistas, buscaba apoyar a Fernando VII en su retorno al poder absoluto tras la promulgación de la Constitución de Cádiz.

  • Escrito en 1814 por diputados absolutistas de las Cortes de Cádiz
  • Dirigido a Fernando VII para respaldar la restauración del absolutismo
  • Utiliza argumentos falsos para desacreditar la democracia y justificar la monarquía absoluta
  • Refleja la tensión entre absolutistas y liberales en el contexto histórico Constitución de Cádiz
  • Resultó en la anulación de las reformas liberales y el retorno al Antiguo Régimen
...

2/3/2023

1233

 

2° Bach

 

Geografia i Història

40

COMENTARIO DE TEXTO HISTORICO: El manifiesto de los persas.
Lara Cercós Edo
1. Introducción
Este texto es un fragmento de el Manifiesto de l

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis del Contenido del Manifiesto

El análisis del manifiesto de los persas 1814 revela una serie de argumentos y estrategias retóricas utilizadas por los absolutistas para justificar la restauración del poder absoluto del rey. La idea principal del documento es clara: proponer a Fernando VII que implante el absolutismo, ofreciéndole el apoyo de los sectores conservadores de la sociedad.

Quote: "La monarquía absoluta es obra de la razón y la inteligencia."

Esta afirmación, presente en el manifiesto, es un ejemplo de los argumentos falsos utilizados para justificar el absolutismo. Los autores intentan presentar la monarquía absoluta como un sistema racional y beneficioso, en contraste con la supuesta inestabilidad de la democracia.

El texto también incluye otras ideas secundarias que refuerzan su mensaje principal:

  1. La falsa afirmación de que antiguamente existía un período de anarquía tras la muerte de un rey.
  2. La caracterización errónea de la democracia como un sistema inestable e inconstante.
  3. La presentación de las aspiraciones de la nobleza como positivas, mientras se critica el deseo de igualdad del pueblo.

Example: El manifiesto afirma que "la democracia se funda en la inestabilidad y la inconstancia", un argumento falso utilizado para desacreditar las ideas liberales.

Estas ideas reflejan la visión conservadora y elitista de los autores del manifiesto, quienes buscaban mantener los privilegios del Antiguo Régimen y evitar las reformas propuestas por los liberales.

Highlight: El Manifiesto de los Persas fue un instrumento clave en la restauración del absolutismo en España, proporcionando una justificación ideológica para el retorno al poder absoluto de Fernando VII.

COMENTARIO DE TEXTO HISTORICO: El manifiesto de los persas.
Lara Cercós Edo
1. Introducción
Este texto es un fragmento de el Manifiesto de l

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Consecuencias y Contexto Histórico

El Manifiesto de los Persas tuvo un impacto significativo en la política española de principios del siglo XIX. Tras su publicación, Fernando VII regresó como monarca absoluto, anulando todas las reformas realizadas por las Cortes de Cádiz mediante el Decreto de Valencia del 4 de mayo de 1814.

Highlight: La restauración del absolutismo en España supuso un retroceso al Antiguo Régimen, incluyendo la reinstauración de la Inquisición y las instituciones feudales.

El gobierno de Fernando VII, conocido como "el Deseado", se caracterizó por:

  1. Una administración ineficaz y despótica.
  2. La negativa a realizar reformas sociales o económicas necesarias.
  3. Una profunda crisis económica agravada por la independencia de las colonias americanas.

Vocabulary: Pronunciamiento: Levantamiento militar con fines políticos, común en la España del siglo XIX.

El fracaso del gobierno absolutista de Fernando VII llevó a una serie de pronunciamientos militares, culminando en el triunfo del pronunciamiento del coronel Riego en 1820, que dio inicio al Trienio Liberal.

Example: El pronunciamiento de Riego en 1820 obligó a Fernando VII a aceptar temporalmente la Constitución de 1812, iniciando un breve período de gobierno liberal.

Sin embargo, la intervención de la Santa Alianza en 1823 permitió a Fernando VII restaurar nuevamente el absolutismo, demostrando la inestabilidad política que caracterizó este período de la historia española.

Definition: Santa Alianza: Coalición de potencias europeas formada tras las Guerras Napoleónicas para mantener el orden monárquico y combatir las ideas liberales.

El análisis del manifiesto de los persas 1814 y sus consecuencias revela la profunda división ideológica en la sociedad española de la época y el conflicto entre las fuerzas del absolutismo y el liberalismo que marcaría el desarrollo político de España durante gran parte del siglo XIX.

COMENTARIO DE TEXTO HISTORICO: El manifiesto de los persas.
Lara Cercós Edo
1. Introducción
Este texto es un fragmento de el Manifiesto de l

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción al Manifiesto de los Persas

El Manifiesto de los Persas es un documento histórico crucial para entender la restauración del absolutismo en España en 1814. Este texto, redactado por un grupo de militares contrarrevolucionarios y diputados absolutistas, tenía como objetivo principal apoyar a Fernando VII en su regreso al poder absoluto tras la promulgación de la Constitución de Cádiz.

Definición: El Manifiesto de los Persas es un documento político escrito en 1814 por diputados absolutistas para respaldar la restauración del absolutismo en España.

El contexto histórico Constitución de Cádiz es fundamental para comprender la importancia de este manifiesto. Tras la Guerra de la Independencia, las Cortes de Cádiz, dominadas por liberales, habían promulgado una constitución de carácter liberal. Sin embargo, el regreso de Fernando VII en 1814 marcó un punto de inflexión en la política española.

Highlight: El Manifiesto de los Persas fue una respuesta directa a las reformas liberales introducidas por la Constitución de Cádiz de 1812.

En cuanto a la clasificación del documento, se trata de una fuente primaria escrita, de contenido político y carácter público no oficial. Su importancia radica en que refleja las tensiones políticas de la época y el choque entre las ideas absolutistas y liberales que marcarían el desarrollo político de España en el siglo XIX.

Vocabulary: Absolutismo: Sistema político en el que el monarca ejerce el poder sin limitaciones constitucionales o legales.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.