Evolución política del bloque occidental
El bloque occidental durante la Guerra Fría se caracterizó por regímenes democráticos y parlamentarios, con alternancia en el poder entre partidos de centro-derecha y centro-izquierda. Los principales países de este bloque incluían a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania Occidental, Italia y Japón en Asia.
En Estados Unidos, el periodo de la Guerra Fría estuvo marcado por dos grandes corrientes políticas:
- Partido Demócrata ideasprogresistas:
Destaca el gobierno de John F. Kennedy 1961−1963, cuyas características principales fueron:
Intervencionismo económico
Mejoras sociales
Política anti-racial
Proyecto de "Nueva Frontera"
Promoción de la coexistencia pacífica con la URSS
Quote: "No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregunta qué puedes hacer tú por tu país." - John F. Kennedy
Tras el asesinato de Kennedy en 1963, su sucesor Lyndon B. Johnson continuó con muchas de sus políticas, especialmente en el ámbito social.
- Partido Republicano ideasconservadoras:
Destacan los gobiernos de:
Richard Nixon 1969−1974: Conocido por el escándalo Watergate y la política de distensión con la URSS.
Ronald Reagan 1981−1989: Incrementó significativamente el gasto militar y adoptó una postura más agresiva frente a la URSS.
George H. W. Bush 1989−1993: Su presidencia coincidió con el final de la Guerra Fría.
George W. Bush 2001−2009: Aunque fuera del periodo de la Guerra Fría, su presidencia estuvo marcada por los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la subsiguiente "Guerra contra el Terror".
Highlight: La alternancia entre demócratas y republicanos en EE.UU. durante la Guerra Fría influyó en las relaciones con la URSS, oscilando entre periodos de mayor tensión y otros de distensión.
Es importante señalar que, a pesar de las diferencias ideológicas entre demócratas y republicanos, la política exterior estadounidense durante la Guerra Fría mantuvo una continuidad en su objetivo principal de contener la expansión del comunismo.
Vocabulary: Doctrina de contención: Política estadounidense durante la Guerra Fría destinada a impedir la expansión del comunismo fuera de las zonas ya bajo control soviético.
Las consecuencias de la Guerra Fría fueron profundas y duraderas, afectando a la política, la economía y la sociedad a nivel global. Entre ellas se pueden mencionar:
- La división de Europa y el mundo en bloques antagónicos.
- El desarrollo de arsenales nucleares masivos.
- La carrera espacial y avances tecnológicos derivados.
- La formación de alianzas militares como la OTAN y el Pacto de Varsovia.
- El surgimiento del Movimiento de Países No Alineados.
- La configuración de un nuevo orden mundial bipolar.
Definition: Fin de la Guerra Fría: Proceso que culminó con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991, marcando el fin del sistema bipolar y el inicio de un nuevo orden mundial.