Asignaturas

Asignaturas

Más

Historia de España: Desamortización de Mendizábal y Madoz para Selectividad

Abrir

10

0

user profile picture

Nerea Cordero Hernández

23/2/2023

Geografia i Història

ESTÁNDARES TEMA 8 HISTORIA DE ESPAÑA

Historia de España: Desamortización de Mendizábal y Madoz para Selectividad

La Desamortización española fue un proceso histórico fundamental que transformó la estructura de la propiedad en España durante el siglo XIX. Las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz representaron los episodios más significativos de este proceso.

• La Desamortización definición Historia de España se refiere al proceso jurídico mediante el cual los bienes amortizados se convirtieron en bienes libres.

• El Real decreto de Desamortización 1836 marcó el inicio de la etapa más intensa del proceso bajo Mendizábal.

• Las consecuencias de las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz fueron principalmente económicas, sociales y políticas.

• Los principales objetivos incluyeron la reducción de la deuda pública, la creación de una clase media agraria y el apoyo al régimen liberal.

...

23/2/2023

370

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Ver

Comparación entre las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz

Las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz fueron dos procesos cruciales en la historia económica de España. Ambas compartieron objetivos similares pero presentaron diferencias notables en su ejecución y alcance.

Semejanzas

  1. Objetivos comunes:

    • Ampliar la tierra disponible para trabajar.
    • Aumentar la producción agraria.
    • Reducir el déficit de la Hacienda Pública.
    • Crear una base social afín al régimen liberal.
  2. Promotor político: Ambas fueron impulsadas por el Partido Liberal Progresista.

  3. Consecuencias: Beneficiaron principalmente a la burguesía, fortaleciendo su apoyo al nuevo régimen liberal.

Diferencias

  1. Propietarios afectados:

    • Desamortización de Mendizábal: Centrada en los bienes del clero regular (conventos, monasterios).
    • Desamortización de Madoz: Dirigida a bienes de órdenes militares, ayuntamientos y el Estado.
  2. Destino de los recursos:

    • Mendizábal: Gran parte se destinó a financiar la primera guerra carlista.
    • Madoz: Se enfocó en la industrialización de España, especialmente en la construcción del ferrocarril.

Example: La Desamortización de Madoz, al ser de carácter "general", buscaba desamortizar todas las propiedades que aún permanecieran amortizadas, incluyendo bienes civiles y eclesiásticos.

Esta comparación resalta la evolución de las políticas desamortizadoras en España y su impacto en la transformación económica y social del país durante el siglo XIX.

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Ver

La Constitución Democrática de 1869: Un Hito en la Historia de España

La Constitución de 1869 marcó un punto de inflexión en la historia constitucional española, siendo la primera verdaderamente democrática del país. Su promulgación se enmarca en el contexto del Sexenio Democrático o Revolucionario, un periodo de seis años caracterizado por profundos cambios políticos y sociales.

Highlight: La Constitución de 1869 surgió como resultado directo de la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", que destronó a la Reina Isabel II.

Contexto Histórico

  1. La Gloriosa (1868): Revolución que puso fin al reinado de Isabel II y al régimen liberal conservador.
  2. Formación de una Junta de Gobierno provisional tras el exilio de Isabel II a Francia.
  3. Convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes para establecer un régimen más democrático.

Vocabulary: Sexenio Democrático: Periodo de seis años (1868-1874) caracterizado por intentos de modernización y democratización de España.

La Constitución de 1869 representó un intento de satisfacer las demandas populares y sentar las bases de un sistema político más abierto y moderno, aunque el periodo resultó ser inestable y convulso.

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Ver

La Constitución de 1869

Esta sección se desvía del tema principal de las desamortizaciones para abordar la primera constitución democrática española.

Highlight: La Constitución de 1869 surgió tras la Revolución Gloriosa y el destronamiento de Isabel II.

Definition: El Sexenio Democrático fue el período de seis años (1868-1874) caracterizado por intentos de modernización política y social.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Historia de España: Desamortización de Mendizábal y Madoz para Selectividad

La Desamortización española fue un proceso histórico fundamental que transformó la estructura de la propiedad en España durante el siglo XIX. Las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz representaron los episodios más significativos de este proceso.

• La Desamortización definición Historia de España se refiere al proceso jurídico mediante el cual los bienes amortizados se convirtieron en bienes libres.

• El Real decreto de Desamortización 1836 marcó el inicio de la etapa más intensa del proceso bajo Mendizábal.

• Las consecuencias de las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz fueron principalmente económicas, sociales y políticas.

• Los principales objetivos incluyeron la reducción de la deuda pública, la creación de una clase media agraria y el apoyo al régimen liberal.

...

23/2/2023

370

 

EBAU (2° Bach)/2° Bach

 

Geografia i Història

10

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Comparación entre las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz

Las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz fueron dos procesos cruciales en la historia económica de España. Ambas compartieron objetivos similares pero presentaron diferencias notables en su ejecución y alcance.

Semejanzas

  1. Objetivos comunes:

    • Ampliar la tierra disponible para trabajar.
    • Aumentar la producción agraria.
    • Reducir el déficit de la Hacienda Pública.
    • Crear una base social afín al régimen liberal.
  2. Promotor político: Ambas fueron impulsadas por el Partido Liberal Progresista.

  3. Consecuencias: Beneficiaron principalmente a la burguesía, fortaleciendo su apoyo al nuevo régimen liberal.

Diferencias

  1. Propietarios afectados:

    • Desamortización de Mendizábal: Centrada en los bienes del clero regular (conventos, monasterios).
    • Desamortización de Madoz: Dirigida a bienes de órdenes militares, ayuntamientos y el Estado.
  2. Destino de los recursos:

    • Mendizábal: Gran parte se destinó a financiar la primera guerra carlista.
    • Madoz: Se enfocó en la industrialización de España, especialmente en la construcción del ferrocarril.

Example: La Desamortización de Madoz, al ser de carácter "general", buscaba desamortizar todas las propiedades que aún permanecieran amortizadas, incluyendo bienes civiles y eclesiásticos.

Esta comparación resalta la evolución de las políticas desamortizadoras en España y su impacto en la transformación económica y social del país durante el siglo XIX.

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Constitución Democrática de 1869: Un Hito en la Historia de España

La Constitución de 1869 marcó un punto de inflexión en la historia constitucional española, siendo la primera verdaderamente democrática del país. Su promulgación se enmarca en el contexto del Sexenio Democrático o Revolucionario, un periodo de seis años caracterizado por profundos cambios políticos y sociales.

Highlight: La Constitución de 1869 surgió como resultado directo de la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", que destronó a la Reina Isabel II.

Contexto Histórico

  1. La Gloriosa (1868): Revolución que puso fin al reinado de Isabel II y al régimen liberal conservador.
  2. Formación de una Junta de Gobierno provisional tras el exilio de Isabel II a Francia.
  3. Convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes para establecer un régimen más democrático.

Vocabulary: Sexenio Democrático: Periodo de seis años (1868-1874) caracterizado por intentos de modernización y democratización de España.

La Constitución de 1869 representó un intento de satisfacer las demandas populares y sentar las bases de un sistema político más abierto y moderno, aunque el periodo resultó ser inestable y convulso.

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Constitución de 1869

Esta sección se desvía del tema principal de las desamortizaciones para abordar la primera constitución democrática española.

Highlight: La Constitución de 1869 surgió tras la Revolución Gloriosa y el destronamiento de Isabel II.

Definition: El Sexenio Democrático fue el período de seis años (1868-1874) caracterizado por intentos de modernización política y social.

Estándar 72.- (Práctico) Las desamortizaciones eclesiástica
y civil.
Millones de Reales de
Vellón
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0.

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Desamortización en España: Concepto y Objetivos

La desamortización fue un proceso fundamental en la España del siglo XIX. Este fenómeno jurídico transformó bienes amortizados en "bienes libres", transfiriendo la propiedad al Estado para su posterior venta en subasta pública.

Definición: La desamortización es el acto jurídico por el cual los bienes amortizados se convierten en bienes libres, perdiendo sus poseedores originales el derecho de propiedad.

El objetivo principal de las desamortizaciones era obtener recursos económicos para el Estado, permitiendo así:

  1. Desarrollar una reforma agraria necesaria.
  2. Superar la crisis económica y financiera del país.

Highlight: Las medidas desamortizadoras abarcaron desde el reinado de Carlos III hasta la ley de Madoz en 1855, siendo la Desamortización eclesiástica de Mendizábal la más significativa.

La desamortización buscaba transformar la estructura de la propiedad en España, fomentando el desarrollo económico y la modernización del país.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.