Abrir la app

Asignaturas

La Revolución Industrial en España: Fábricas y Textiles en el Siglo XIX

Abrir

4

0

user profile picture

Nerea Cordero Hernández

23/2/2023

Geografia i Història

ESTÁNDAR TEMA 6 HISTORIA DE ESPAÑA

La Revolución Industrial en España: Fábricas y Textiles en el Siglo XIX

La industrialización en España durante el siglo XIX se centró principalmente en tres sectores clave: la industria textil, la siderurgia y la minería. La industria textil catalana lideró este proceso, mientras que la minería y la siderurgia se desarrollaron posteriormente con significativa inversión extranjera. Este período marcó el comienzo de la industrialización siglo XIX España, aunque con notables diferencias respecto a otros países europeos.

• La industria textil catalana se estableció como pionera en la industrialización española, beneficiándose de factores como mano de obra abundante y política proteccionista.

• La minería experimentó un importante desarrollo, convirtiendo a España en exportador principal de varios minerales.

• El desarrollo industrial español se vio limitado por factores como la escasez de carbón de calidad y la débil demanda interna.

• La distribución de la población activa en 1877 mostraba un claro predominio del sector agrario en comparación con otros países industrializados.

...

23/2/2023

234

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Ver

La siderurgia española en el siglo XIX

La siderurgia española del siglo XIX estuvo condicionada por la explotación de dos materias primas esenciales: el hierro y el carbón. La producción se concentraba principalmente en zonas cercanas a los puertos, facilitando la exportación.

Highlight: A finales del siglo XIX, España era el mayor exportador de hierro en Europa, pero su producción siderúrgica era de las más bajas, evidenciando el atraso de la economía española.

Los primeros altos hornos se pusieron en funcionamiento en la década de 1840 en Málaga, Asturias y el País Vasco. Sin embargo, el verdadero despegue de la siderurgia no se produjo hasta las últimas décadas del siglo, con la siderurgia vasca concentrada en Bilbao como principal motor.

Definition: Altos hornos - Instalaciones industriales utilizadas para la fundición de metales, especialmente hierro.

El desarrollo tardío de la siderurgia española se debió a varios factores:

  1. Escasez de carbón, que a menudo debía importarse.
  2. Libertad de importación de productos siderúrgicos.
  3. Reducida demanda interna, a pesar del desarrollo del ferrocarril.
  4. Tecnología anticuada en comparación con otros países europeos.

Vocabulary: Siderurgia - Técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Ver

La minería española en el siglo XIX

La actividad minera en España tiene una larga historia, con ricas reservas de hierro, plomo, cobre, mercurio y cinc. Sin embargo, la explotación moderna de estos recursos no alcanzó relevancia hasta finales del siglo XIX.

Highlight: España se convirtió en uno de los principales exportadores de plomo JaeˊnJaén, mercurio CiudadRealCiudad Real, cobre HuelvaHuelva y hierro VizcayaVizcaya a finales del siglo XIX.

El desarrollo tardío de la minería se debió a varios factores:

  1. Falta de capitales propios y conocimientos técnicos.
  2. Baja demanda interna, reflejo del escaso desarrollo industrial.
  3. Legislación restrictiva que obstaculizaba la iniciativa privada.

Quote: "La Ley de Minas de 1825 declaraba las minas 'propiedad de la Corona'."

Los cambios más significativos en el sector minero se produjeron a partir de 1868, con la llegada del Sexenio Democrático. La nueva Ley de Bases sobre las Minas liberalizó el sector, aunque las inversiones provinieron principalmente de capital extranjero ingleˊs,franceˊsybelgainglés, francés y belga.

El carbón merece una mención especial por su importancia en la primera industrialización. Su explotación y consumo crecieron paralelamente al desarrollo del ferrocarril, la navegación a vapor y la industrialización general. Sin embargo, el carbón español era generalmente escaso, de mala calidad y costoso de extraer.

Vocabulary: Sexenio Democrático - Periodo histórico español comprendido entre 1868 y 1874, caracterizado por intentos de modernización y democratización del país.

La exportación de productos mineros contribuyó significativamente a equilibrar la balanza comercial española, compensando en parte el atraso en otros sectores industriales.

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Ver

Análisis Comparativo Sectorial

El análisis de la población activa de 1877 revela las diferencias significativas entre España y otros países industrializados. La industrialización en España resumen muestra un claro retraso respecto a naciones como Reino Unido o Francia.

Definition: Población activa - Conjunto de personas que participan en la producción económica.

Example: España mantenía un 66% de población en el sector agrario, mientras que Reino Unido solo tenía un 22%.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Geografia i Història

234

23 feb 2023

4 páginas

La Revolución Industrial en España: Fábricas y Textiles en el Siglo XIX

La industrialización en España durante el siglo XIX se centró principalmente en tres sectores clave: la industria textil, la siderurgia y la minería. La industria textil catalanalideró este proceso, mientras que la minería y la siderurgia se desarrollaron posteriormente... Mostrar más

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La siderurgia española en el siglo XIX

La siderurgia española del siglo XIX estuvo condicionada por la explotación de dos materias primas esenciales: el hierro y el carbón. La producción se concentraba principalmente en zonas cercanas a los puertos, facilitando la exportación.

Highlight: A finales del siglo XIX, España era el mayor exportador de hierro en Europa, pero su producción siderúrgica era de las más bajas, evidenciando el atraso de la economía española.

Los primeros altos hornos se pusieron en funcionamiento en la década de 1840 en Málaga, Asturias y el País Vasco. Sin embargo, el verdadero despegue de la siderurgia no se produjo hasta las últimas décadas del siglo, con la siderurgia vasca concentrada en Bilbao como principal motor.

Definition: Altos hornos - Instalaciones industriales utilizadas para la fundición de metales, especialmente hierro.

El desarrollo tardío de la siderurgia española se debió a varios factores:

  1. Escasez de carbón, que a menudo debía importarse.
  2. Libertad de importación de productos siderúrgicos.
  3. Reducida demanda interna, a pesar del desarrollo del ferrocarril.
  4. Tecnología anticuada en comparación con otros países europeos.

Vocabulary: Siderurgia - Técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones.

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La minería española en el siglo XIX

La actividad minera en España tiene una larga historia, con ricas reservas de hierro, plomo, cobre, mercurio y cinc. Sin embargo, la explotación moderna de estos recursos no alcanzó relevancia hasta finales del siglo XIX.

Highlight: España se convirtió en uno de los principales exportadores de plomo JaeˊnJaén, mercurio CiudadRealCiudad Real, cobre HuelvaHuelva y hierro VizcayaVizcaya a finales del siglo XIX.

El desarrollo tardío de la minería se debió a varios factores:

  1. Falta de capitales propios y conocimientos técnicos.
  2. Baja demanda interna, reflejo del escaso desarrollo industrial.
  3. Legislación restrictiva que obstaculizaba la iniciativa privada.

Quote: "La Ley de Minas de 1825 declaraba las minas 'propiedad de la Corona'."

Los cambios más significativos en el sector minero se produjeron a partir de 1868, con la llegada del Sexenio Democrático. La nueva Ley de Bases sobre las Minas liberalizó el sector, aunque las inversiones provinieron principalmente de capital extranjero ingleˊs,franceˊsybelgainglés, francés y belga.

El carbón merece una mención especial por su importancia en la primera industrialización. Su explotación y consumo crecieron paralelamente al desarrollo del ferrocarril, la navegación a vapor y la industrialización general. Sin embargo, el carbón español era generalmente escaso, de mala calidad y costoso de extraer.

Vocabulary: Sexenio Democrático - Periodo histórico español comprendido entre 1868 y 1874, caracterizado por intentos de modernización y democratización del país.

La exportación de productos mineros contribuyó significativamente a equilibrar la balanza comercial española, compensando en parte el atraso en otros sectores industriales.

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis Comparativo Sectorial

El análisis de la población activa de 1877 revela las diferencias significativas entre España y otros países industrializados. La industrialización en España resumen muestra un claro retraso respecto a naciones como Reino Unido o Francia.

Definition: Población activa - Conjunto de personas que participan en la producción económica.

Example: España mantenía un 66% de población en el sector agrario, mientras que Reino Unido solo tenía un 22%.

TEMA 8. EBAU.
Estándar 94.-DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA
SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL SIGLO XIX (2 pun

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La industria textil catalana en el siglo XIX

La industria textil catalana fue el sector pionero en la industrialización española del siglo XIX. Cataluña se convirtió en el centro de esta actividad fabril debido a varios factores favorables.

Highlight: Cataluña lideró la industria textil española gracias a la abundancia de mano de obra, mentalidad empresarial, capitales propios y políticas proteccionistas.

El desarrollo de la industria textil en Cataluña comenzó temprano, aunque la Guerra de la Independencia frenó su evolución inicial. El verdadero despegue se produjo en la década de 1830 con la introducción de las primeras máquinas de vapor, que modernizaron el sector.

Example: Las localidades de Tarrasa, Sabadell y áreas cercanas a Barcelona concentraban alrededor de la mitad de las máquinas de hilar y telares de toda España.

La política proteccionista jugó un papel crucial en el desarrollo de la industria textil Barcelona, alejando la competencia del textil inglés durante gran parte del siglo. Sin embargo, esta protección excesiva tuvo efectos negativos a largo plazo, ya que no estimuló la innovación ni la competitividad.

Vocabulary: Política proteccionista - Medidas gubernamentales para proteger la industria nacional frente a la competencia extranjera.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS