Abrir la app

Asignaturas

547

24 feb 2023

3 páginas

Resumen del Sexenio Democrático (1868-1874) y la Constitución de 1869: De la Revolución Gloriosa al Reinado de Amadeo de Saboya

P

Paola Cortecero

@paolacortecero_qext

• El Sexenio Democrático(1868-1874) fue un periodo de cambios... Mostrar más

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

La Constitución de 1869 y el Reinado de Amadeo de Saboya

La Constitución de 1869 fue un hito en la historia constitucional española. Sus características principales incluían la soberanía nacional, el sufragio universal masculino, una monarquía democrática y parlamentaria, y una clara división de poderes. Esta constitución estuvo vigente hasta 1874.

Tras la aprobación de la constitución, se inició la búsqueda de un nuevo monarca. El general Prim, jefe del gobierno, se opuso a que un Borbón ocupara el trono y buscó un candidato con voluntad democrática. Finalmente, las Cortes votaron a favor de Amadeo de Saboya.

El reinado de Amadeo 187118731871-1873 estuvo marcado por la inestabilidad política. Los principales problemas que enfrentó fueron:

  1. La muerte de Prim en un atentado el día de su llegada a España.
  2. La ruptura de la coalición gobernante.
  3. La formación de nuevos partidos políticos con diferentes ideologías.
  4. La oposición de varios grupos, incluyendo carlistas, republicanos y alfonsinos.

Ejemplo: La inestabilidad política durante el reinado de Amadeo de Saboya se evidenció en los constantes cambios de gobierno y la falta de apoyo de amplios sectores de la sociedad española.

Finalmente, Amadeo abdicó en febrero de 1873, lo que llevó a la proclamación de la Primera República española.

Definición: Constitución de 1869: Primera constitución democrática de España que estableció la soberanía nacional, el sufragio universal masculino y una monarquía parlamentaria.

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

La Primera República y el Fin del Sexenio Democrático

La Primera República española fue proclamada el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya. Sin embargo, este nuevo régimen no logró aportar estabilidad política al país debido a la falta de apoyos sociales y la división interna del partido republicano entre federalistas y unitarios.

Durante los once meses que duró la República, se sucedieron cuatro presidentes: Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar. Cada uno de ellos tuvo que enfrentar múltiples problemas, incluyendo:

  1. Protestas obreras y campesinas
  2. Falta de apoyo de los sectores poderosos y monárquicos
  3. La tercera guerra carlista
  4. La guerra de Cuba
  5. El aislamiento internacional

A pesar de las dificultades, durante 1873 se llevaron a cabo importantes reformas, como la supresión del impuesto de consumos y las quintas, la reducción de la edad de voto, la separación de la Iglesia y el Estado, la prohibición del trabajo infantil y la abolición de la esclavitud.

Highlight: La Primera República española, a pesar de su corta duración, intentó implementar reformas progresistas como la abolición de la esclavitud y la separación Iglesia-Estado.

El proyecto más ambicioso fue la elaboración de una constitución federal en 1873, que nunca llegó a promulgarse debido a la inestabilidad política y social. Finalmente, el golpe de Estado del general Pavía en enero de 1874 puso fin a la República y al Sexenio Democrático, dando paso a la Restauración borbónica.

Vocabulario: Sexenio Revolucionario: Otro término utilizado para referirse al Sexenio Democrático, enfatizando los cambios radicales que se intentaron implementar durante este periodo.

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional

La Revolución Gloriosa de 1868 en España marcó el inicio del Sexenio Democrático. Este levantamiento fue motivado por varios factores, incluyendo la muerte de líderes políticos clave, la exclusión de los progresistas, una crisis económica y escándalos de corrupción en la corte de Isabel II.

El pronunciamiento comenzó en Cádiz, liderado por el almirante Topete y apoyado por los generales Prim y Serrano. Tras la derrota de las fuerzas leales a Isabel II en la batalla del puente de Alcolea, la reina se exilió a Francia.

Se formó un gobierno provisional de coalición presidido por Serrano, que implementó reformas liberales como el derecho de asociación, libertad de expresión y de culto. Se convocaron elecciones que ganó la coalición gobernante, y las nuevas Cortes se encargaron de redactar la Constitución de 1869.

Highlight: La Constitución de 1869 fue la primera constitución verdaderamente democrática de España, estableciendo el sufragio universal masculino y una monarquía parlamentaria.

Vocabulario: Sexenio Democrático: Periodo de seis años 186818741868-1874 caracterizado por intentos de establecer un sistema político democrático en España tras el reinado de Isabel II.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografia i Història

547

24 feb 2023

3 páginas

Resumen del Sexenio Democrático (1868-1874) y la Constitución de 1869: De la Revolución Gloriosa al Reinado de Amadeo de Saboya

P

Paola Cortecero

@paolacortecero_qext

• El Sexenio Democrático (1868-1874) fue un periodo de cambios políticos en España tras el derrocamiento de Isabel II.

• La Revolución Gloriosa de 1868 llevó a la creación de un gobierno provisional y la redacción de la Constitución de... Mostrar más

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Constitución de 1869 y el Reinado de Amadeo de Saboya

La Constitución de 1869 fue un hito en la historia constitucional española. Sus características principales incluían la soberanía nacional, el sufragio universal masculino, una monarquía democrática y parlamentaria, y una clara división de poderes. Esta constitución estuvo vigente hasta 1874.

Tras la aprobación de la constitución, se inició la búsqueda de un nuevo monarca. El general Prim, jefe del gobierno, se opuso a que un Borbón ocupara el trono y buscó un candidato con voluntad democrática. Finalmente, las Cortes votaron a favor de Amadeo de Saboya.

El reinado de Amadeo 187118731871-1873 estuvo marcado por la inestabilidad política. Los principales problemas que enfrentó fueron:

  1. La muerte de Prim en un atentado el día de su llegada a España.
  2. La ruptura de la coalición gobernante.
  3. La formación de nuevos partidos políticos con diferentes ideologías.
  4. La oposición de varios grupos, incluyendo carlistas, republicanos y alfonsinos.

Ejemplo: La inestabilidad política durante el reinado de Amadeo de Saboya se evidenció en los constantes cambios de gobierno y la falta de apoyo de amplios sectores de la sociedad española.

Finalmente, Amadeo abdicó en febrero de 1873, lo que llevó a la proclamación de la Primera República española.

Definición: Constitución de 1869: Primera constitución democrática de España que estableció la soberanía nacional, el sufragio universal masculino y una monarquía parlamentaria.

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Primera República y el Fin del Sexenio Democrático

La Primera República española fue proclamada el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya. Sin embargo, este nuevo régimen no logró aportar estabilidad política al país debido a la falta de apoyos sociales y la división interna del partido republicano entre federalistas y unitarios.

Durante los once meses que duró la República, se sucedieron cuatro presidentes: Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar. Cada uno de ellos tuvo que enfrentar múltiples problemas, incluyendo:

  1. Protestas obreras y campesinas
  2. Falta de apoyo de los sectores poderosos y monárquicos
  3. La tercera guerra carlista
  4. La guerra de Cuba
  5. El aislamiento internacional

A pesar de las dificultades, durante 1873 se llevaron a cabo importantes reformas, como la supresión del impuesto de consumos y las quintas, la reducción de la edad de voto, la separación de la Iglesia y el Estado, la prohibición del trabajo infantil y la abolición de la esclavitud.

Highlight: La Primera República española, a pesar de su corta duración, intentó implementar reformas progresistas como la abolición de la esclavitud y la separación Iglesia-Estado.

El proyecto más ambicioso fue la elaboración de una constitución federal en 1873, que nunca llegó a promulgarse debido a la inestabilidad política y social. Finalmente, el golpe de Estado del general Pavía en enero de 1874 puso fin a la República y al Sexenio Democrático, dando paso a la Restauración borbónica.

Vocabulario: Sexenio Revolucionario: Otro término utilizado para referirse al Sexenio Democrático, enfatizando los cambios radicales que se intentaron implementar durante este periodo.

6.3. El sexenio democrático 1868-1874: la Constitución de 1869. Evolución política: gobierno
provisional. Reinado de Amadeo de Saboya y prim

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional

La Revolución Gloriosa de 1868 en España marcó el inicio del Sexenio Democrático. Este levantamiento fue motivado por varios factores, incluyendo la muerte de líderes políticos clave, la exclusión de los progresistas, una crisis económica y escándalos de corrupción en la corte de Isabel II.

El pronunciamiento comenzó en Cádiz, liderado por el almirante Topete y apoyado por los generales Prim y Serrano. Tras la derrota de las fuerzas leales a Isabel II en la batalla del puente de Alcolea, la reina se exilió a Francia.

Se formó un gobierno provisional de coalición presidido por Serrano, que implementó reformas liberales como el derecho de asociación, libertad de expresión y de culto. Se convocaron elecciones que ganó la coalición gobernante, y las nuevas Cortes se encargaron de redactar la Constitución de 1869.

Highlight: La Constitución de 1869 fue la primera constitución verdaderamente democrática de España, estableciendo el sufragio universal masculino y una monarquía parlamentaria.

Vocabulario: Sexenio Democrático: Periodo de seis años 186818741868-1874 caracterizado por intentos de establecer un sistema político democrático en España tras el reinado de Isabel II.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS