El espacio rural y el sector primario en España
El espacio rural en España se define como el territorio no urbanizado, generalmente identificado con municipios de menos de 10.000 habitantes. Este espacio ha evolucionado significativamente, pasando de ser principalmente agrícola a un área multifuncional que incluye actividades residenciales, industriales, de servicios y recreativas.
Definición: El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan las actividades del sector primario, dividido en parcelas de cultivo.
El sector primario engloba actividades como la agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal, dedicadas a la extracción de materias primas. Aunque su contribución al empleo y al Producto Interior Bruto PIB de España es relativamente baja, su importancia radica en el suministro de alimentos, materias primas para la industria y su papel en las exportaciones.
Ejemplo: Los cultivos industriales son una rama de la agricultura dedicada exclusivamente a producir para satisfacer las necesidades de la industria.
Los condicionantes de la producción del sector primario se dividen en factores físicos y humanos. Los factores físicos incluyen el relieve, clima, vegetación y costa, mientras que los factores humanos abarcan la población rural, los sistemas de propiedad y explotación, el tamaño de las parcelas y las políticas agrarias.
Highlight: Los avances técnicos como la mecanización, invernaderos, fertilizantes y selección genética han reducido la importancia de los factores físicos en la producción agraria.