Los Personajes y su Función en la Comedia Barroca
La literatura barroca estableció una clara jerarquía de personajes que reflejaba la estructura social de la época. En el plano superior se encontraban el rey y los nobles poderosos, figuras que frecuentemente desencadenaban conflictos sociales y dramas de honor.
El sistema de personajes incluía roles fundamentales como el caballero quepodıˊaserpadre,hermanooesposo, encargado de velar por el honor familiar y mantener el orden social establecido. La pareja protagonista, formada por el galán y la dama, representaba el elemento romántico de la obra, mientras que el gracioso y su contraparte femenina, la criada, aportaban el elemento cómico y servían de puente entre los diferentes niveles sociales.
Definición: El gracioso o "figura del donaire" cumplía múltiples funciones: confidente del galán, elemento cómico, mediador con el público y traductor de situaciones complejas al lenguaje popular, convirtiéndose en una pieza fundamental del teatro barroco español.
La inclusión de elementos líricos como cancioncillas populares, bailes y danzas enriquecía las representaciones, aportando dinamismo y colorido a la escena. Esta combinación de elementos dramáticos, líricos y musicales creaba un espectáculo total que caracterizó el teatro del Barroco.