El Imperialismo en Asia: Expansión y Dominación (1867-1914)
El imperialismo siglo XIX transformó radicalmente el mapa de Asia, estableciendo un complejo sistema de dominación territorial que involucró a múltiples potencias occidentales y al emergente Imperio japonés. Las causas del imperialismo en Asia fueron principalmente económicas y estratégicas, buscando nuevos mercados, materias primas y puntos de control geopolítico.
Las características del imperialismo en Asia se manifestaron de diversas formas. El Imperio Británico estableció su dominio sobre la India y extendió su influencia hacia Persia y Afganistán. Francia consolidó su presencia en Indochina, mientras que Holanda mantuvo su control sobre Indonesia. Las causas económicas del imperialismo se evidenciaron en la búsqueda de recursos naturales y el establecimiento de rutas comerciales estratégicas.
Definición: El imperialismo en Asia se caracterizó por la combinación de control directo territorial y zonas de influencia económica, donde las potencias ejercían poder sin necesidad de anexión formal.
Las consecuencias del imperialismo fueron profundas y duraderas. Japón emergió como potencia regional, anexionando territorios como Formosa 1895, Corea 1910 y partes de Manchuria. Estados Unidos, por su parte, estableció su presencia en Filipinas 1898 y otras islas del Pacífico, marcando su entrada como potencia imperial en Asia.