Conceptos Fundamentales de Meteorología y Clima
Los elementos atmosféricos y climáticos constituyen aspectos fundamentales para comprender la Geografía de España. El anticiclón, como centro de alta presión atmosférica superior a 1013 milibares, genera condiciones meteorológicas estables con movimiento horario en el hemisferio norte. Su contraparte, la borrasca, presenta presión inferior y movimiento antihorario, provocando inestabilidad y precipitaciones.
La continentalidad caracteriza las zonas alejadas del mar, manifestándose en mayor amplitud térmica y menor precipitación, siendo La Mancha el ejemplo más representativo en la península. Las masas de aire, volúmenes con propiedades homogéneas, pueden tener origen marítimo o continental, afectando significativamente el clima peninsular según su procedencia ártica, polar o tropical.
Definición: El clima representa la sucesión habitual de estados atmosféricos en una región durante un periodo extenso, requiriendo análisis estadísticos de variables atmosféricas durante al menos 30 años.
El cambio climático constituye una alteración en los elementos climáticos terrestres por causas naturales y antropogénicas. Desde mediados del siglo XIX, las emisiones de gases de efecto invernadero han modificado el balance energético planetario, provocando un calentamiento global con múltiples manifestaciones en temperatura, precipitación y fenómenos extremos.