Asignaturas

Asignaturas

Más

LITERATURA POPULAR GALLEGA

Abrir

68

0

user profile picture

indira ramos

1/3/2023

Gallego

LITERATURA POPULAR GALLEGA

LITERATURA POPULAR GALLEGA

Eduardo Pondal, uno de los autores do Rexurdimento galego, es un ejemplo destacado de la rica tradición literaria de Galicia. La literatura gallega ha evolucionado significativamente desde sus raíces populares hasta la actualidad, abarcando una amplia gama de géneros y estilos. Este resumen explora las características y evolución de la literatura popular gallega, así como su influencia en la literatura gallega actual.

La literatura popular gallega se caracteriza por su transmisión oral, carácter anónimo, variabilidad y expresión sencilla. Incluye diversos géneros como cuentos, leyendas, refranes y poesía popular. En los siglos XVIII y XIX, se inició un proceso de recopilación y estudio de estas obras, sentando las bases para el desarrollo de la literatura gallega obras que conocemos hoy.

• La literatura popular gallega abarca tanto prosa como verso, con géneros como cuentos, leyendas, refranes y poesía.
• Autores como Rosalía de Castro y Álvaro Cunqueiro han incorporado elementos de la literatura popular en sus obras.
• La literatura gallega siglo XXI continúa explorando y reinventando las tradiciones populares en nuevos contextos.
• Los escritores gallegos actuales están contribuyendo a la evolución de la literatura gallega, fusionando elementos tradicionales con estilos contemporáneos.

...

1/3/2023

294

LITERATURA POPULAR:
Que é? Un conxunto
de textos, formas e
xéneros variados.
transmitidas gral-
mente polo pobo de
xeración en xeración.
Tra

Ver

Géneros de la Literatura Popular Gallega

La literatura popular gallega abarca una amplia variedad de géneros tanto en prosa como en verso. Esta diversidad ha contribuido significativamente a la riqueza de la literatura gallega obras y continúa influyendo en los escritores gallegos actuales.

En prosa, encontramos:

  1. Cuentos: Historias breves que pueden ser maravillosas, de animales o de costumbres.
  2. Leyendas: Narraciones que mezclan elementos reales e imaginarios, incluyendo leyendas etiológicas, hagiográficas e históricas.
  3. Adivinanzas: Definiciones ingeniosas de objetos o conceptos conocidos, utilizando símiles, metáforas y símbolos.

En verso, se incluyen:

  1. Refranes: Dichos agudos y sentenciosos que transmiten sabiduría popular.
  2. Trabalenguas: Ejercicios de pronunciación con palabras largas y difíciles.
  3. Canciones: Composiciones breves que abarcan temas como el trabajo, la infancia y la religión.

Definition: Leyendas etiológicas - Narraciones que explican el origen de fenómenos naturales o culturales.

Quote: Como dijo el famoso escritor Álvaro Cunqueiro: "En Galicia, cada piedra tiene su historia y cada historia tiene su leyenda".

Highlight: Los poetas gallegos actuales continúan explorando y reinventando estos géneros tradicionales, creando una fusión única entre lo antiguo y lo moderno en la literatura gallega siglo XXI.

LITERATURA POPULAR:
Que é? Un conxunto
de textos, formas e
xéneros variados.
transmitidas gral-
mente polo pobo de
xeración en xeración.
Tra

Ver

Evolución y Autores de la Literatura Gallega

La literatura gallega ha experimentado una notable evolución desde sus raíces populares hasta la literatura gallega actual. Este proceso ha sido impulsado por numerosos escritores gallegos importantes que han contribuido a enriquecer y diversificar el panorama literario gallego.

Entre los autores destacados encontramos:

  1. Rosalía de Castro: Figura clave del Rexurdimento, conocida por sus poemas que incorporan elementos de la tradición popular.
  2. Álvaro Cunqueiro: Autor que fusionó la mitología gallega con la literatura fantástica moderna.
  3. Castelao: Escritor y artista que utilizó el humor y la sátira para abordar temas sociales y políticos.
  4. Vicente Risco: Intelectual que contribuyó significativamente al estudio y preservación de la cultura popular gallega.

En el ámbito del teatro, se han desarrollado representaciones de carácter religioso y satírico, como las obras de Entroido (Carnaval). La poesía popular ha sido recogida y reinterpretada por autores como Leiras Pulpeiro y Noriega Varela.

Example: Un ejemplo de cómo la tradición popular influye en la literatura gallega siglo XXI es la obra de Xavier Docampo, quien incorpora elementos de cuentos y leyendas tradicionales en sus novelas contemporáneas.

Highlight: Los escritores gallegos siglo 21 como Xosé Miranda están creando nuevas obras que dialogan con la tradición, asegurando que la literatura gallega siga siendo vibrante y relevante en el contexto actual.

Vocabulary: Entroido - Término gallego para el Carnaval, una festividad rica en tradiciones teatrales y literarias.

La literatura gallega actual continúa evolucionando, con nuevos autores que exploran temas contemporáneos mientras mantienen un vínculo con las raíces culturales gallegas. Esta fusión de lo tradicional y lo moderno asegura que la literatura gallega siga siendo una fuerza vital en el panorama cultural español e internacional.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

LITERATURA POPULAR GALLEGA

Eduardo Pondal, uno de los autores do Rexurdimento galego, es un ejemplo destacado de la rica tradición literaria de Galicia. La literatura gallega ha evolucionado significativamente desde sus raíces populares hasta la actualidad, abarcando una amplia gama de géneros y estilos. Este resumen explora las características y evolución de la literatura popular gallega, así como su influencia en la literatura gallega actual.

La literatura popular gallega se caracteriza por su transmisión oral, carácter anónimo, variabilidad y expresión sencilla. Incluye diversos géneros como cuentos, leyendas, refranes y poesía popular. En los siglos XVIII y XIX, se inició un proceso de recopilación y estudio de estas obras, sentando las bases para el desarrollo de la literatura gallega obras que conocemos hoy.

• La literatura popular gallega abarca tanto prosa como verso, con géneros como cuentos, leyendas, refranes y poesía.
• Autores como Rosalía de Castro y Álvaro Cunqueiro han incorporado elementos de la literatura popular en sus obras.
• La literatura gallega siglo XXI continúa explorando y reinventando las tradiciones populares en nuevos contextos.
• Los escritores gallegos actuales están contribuyendo a la evolución de la literatura gallega, fusionando elementos tradicionales con estilos contemporáneos.

...

1/3/2023

294

 

3° ESO

 

Gallego

68

LITERATURA POPULAR:
Que é? Un conxunto
de textos, formas e
xéneros variados.
transmitidas gral-
mente polo pobo de
xeración en xeración.
Tra

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Géneros de la Literatura Popular Gallega

La literatura popular gallega abarca una amplia variedad de géneros tanto en prosa como en verso. Esta diversidad ha contribuido significativamente a la riqueza de la literatura gallega obras y continúa influyendo en los escritores gallegos actuales.

En prosa, encontramos:

  1. Cuentos: Historias breves que pueden ser maravillosas, de animales o de costumbres.
  2. Leyendas: Narraciones que mezclan elementos reales e imaginarios, incluyendo leyendas etiológicas, hagiográficas e históricas.
  3. Adivinanzas: Definiciones ingeniosas de objetos o conceptos conocidos, utilizando símiles, metáforas y símbolos.

En verso, se incluyen:

  1. Refranes: Dichos agudos y sentenciosos que transmiten sabiduría popular.
  2. Trabalenguas: Ejercicios de pronunciación con palabras largas y difíciles.
  3. Canciones: Composiciones breves que abarcan temas como el trabajo, la infancia y la religión.

Definition: Leyendas etiológicas - Narraciones que explican el origen de fenómenos naturales o culturales.

Quote: Como dijo el famoso escritor Álvaro Cunqueiro: "En Galicia, cada piedra tiene su historia y cada historia tiene su leyenda".

Highlight: Los poetas gallegos actuales continúan explorando y reinventando estos géneros tradicionales, creando una fusión única entre lo antiguo y lo moderno en la literatura gallega siglo XXI.

LITERATURA POPULAR:
Que é? Un conxunto
de textos, formas e
xéneros variados.
transmitidas gral-
mente polo pobo de
xeración en xeración.
Tra

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Evolución y Autores de la Literatura Gallega

La literatura gallega ha experimentado una notable evolución desde sus raíces populares hasta la literatura gallega actual. Este proceso ha sido impulsado por numerosos escritores gallegos importantes que han contribuido a enriquecer y diversificar el panorama literario gallego.

Entre los autores destacados encontramos:

  1. Rosalía de Castro: Figura clave del Rexurdimento, conocida por sus poemas que incorporan elementos de la tradición popular.
  2. Álvaro Cunqueiro: Autor que fusionó la mitología gallega con la literatura fantástica moderna.
  3. Castelao: Escritor y artista que utilizó el humor y la sátira para abordar temas sociales y políticos.
  4. Vicente Risco: Intelectual que contribuyó significativamente al estudio y preservación de la cultura popular gallega.

En el ámbito del teatro, se han desarrollado representaciones de carácter religioso y satírico, como las obras de Entroido (Carnaval). La poesía popular ha sido recogida y reinterpretada por autores como Leiras Pulpeiro y Noriega Varela.

Example: Un ejemplo de cómo la tradición popular influye en la literatura gallega siglo XXI es la obra de Xavier Docampo, quien incorpora elementos de cuentos y leyendas tradicionales en sus novelas contemporáneas.

Highlight: Los escritores gallegos siglo 21 como Xosé Miranda están creando nuevas obras que dialogan con la tradición, asegurando que la literatura gallega siga siendo vibrante y relevante en el contexto actual.

Vocabulary: Entroido - Término gallego para el Carnaval, una festividad rica en tradiciones teatrales y literarias.

La literatura gallega actual continúa evolucionando, con nuevos autores que exploran temas contemporáneos mientras mantienen un vínculo con las raíces culturales gallegas. Esta fusión de lo tradicional y lo moderno asegura que la literatura gallega siga siendo una fuerza vital en el panorama cultural español e internacional.

LITERATURA POPULAR:
Que é? Un conxunto
de textos, formas e
xéneros variados.
transmitidas gral-
mente polo pobo de
xeración en xeración.
Tra

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características de la Literatura Popular Gallega

La literatura popular gallega es un rico conjunto de textos, formas y géneros variados que han sido transmitidos oralmente por el pueblo de generación en generación. Esta tradición literaria forma la base de muchas obras de literatura gallega contemporáneas y ha influido significativamente en los escritores gallegos importantes a lo largo de la historia.

Las características principales de la literatura popular gallega incluyen:

  1. Transmisión oral: Las historias y poemas se han pasado de boca en boca a través de las generaciones.
  2. Carácter anónimo: La mayoría de las obras no tienen un autor conocido.
  3. Variabilidad: Las historias pueden cambiar ligeramente con cada narración.
  4. Función social y cultural: Estas obras a menudo tienen un propósito educativo o de entretenimiento dentro de la comunidad.
  5. Expresión sencilla: El lenguaje utilizado es generalmente simple y accesible para todos.

Highlight: La literatura popular gallega ha sido una fuente de inspiración constante para los escritores gallegos siglo 21, quienes continúan incorporando elementos tradicionales en sus obras contemporáneas.

Example: Un ejemplo de cómo la literatura popular ha influido en la literatura gallega actual es el uso de leyendas y mitos gallegos en las novelas de Álvaro Cunqueiro, un escritor gallego importante del siglo XX.

Vocabulary: Rexurdimento - Término que se refiere al renacimiento cultural y literario de Galicia en el siglo XIX, período crucial para el desarrollo de la literatura gallega moderna.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.