Asignaturas

Asignaturas

Más

Ejercicios de Fuerzas y Movimiento 2º y 3º ESO con Soluciones

Abrir

20

2

user profile picture

kayje30xo0

20/4/2023

Física i Química

Tema 5 Las fuerzas y sus efectos física y química.

Ejercicios de Fuerzas y Movimiento 2º y 3º ESO con Soluciones

The forces and their effects in physics, focusing on Newton's laws, vector forces, and their applications in motion. This comprehensive guide covers fundamental concepts of forces, their characteristics, and practical examples for students.

Key points:

  • Forces can cause deformation and changes in motion states
  • Newton's three laws govern force and motion relationships
  • Forces are vector quantities with magnitude, direction, and point of application
  • Different types of bodies (rigid, plastic, elastic) respond differently to forces
  • Understanding force composition and equilibrium is crucial for problem-solving
...

20/4/2023

878

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Unidad de Fuerza y Leyes de Newton

Este capítulo profundiza en la unidad de fuerza, el Newton, y presenta las tres leyes de Newton, fundamentales para entender el movimiento y las interacciones entre objetos.

Unidad de Fuerza: El Newton

La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton (N), nombrada en honor a Isaac Newton.

Definición: Un Newton es la fuerza necesaria para acelerar una masa de 1 kg a una velocidad de 1 m/s² en un segundo.

Las Leyes de Newton

  1. Primera Ley de Newton o Principio de Inercia: Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que actúe sobre él una fuerza externa.

  2. Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica: La fuerza neta aplicada a un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración. Se expresa matemáticamente como F = m·a.

  3. Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y Reacción: Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero.

Ejemplo: Para calcular la fuerza necesaria para acelerar un objeto de 5 kg a 10 m/s², usamos la fórmula F = m·a. Por lo tanto, F = 5 kg · 10 m/s² = 50 N.

Estos principios son esenciales para resolver ejercicios de fuerzas 2º ESO con soluciones y comprender problemas más complejos de física.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Tipos de Cuerpos y Ley de Hooke

Este capítulo explora los diferentes tipos de cuerpos según su respuesta a las fuerzas aplicadas y presenta la Ley de Hooke, fundamental para entender el comportamiento de los cuerpos elásticos.

Tipos de Cuerpos

  1. Cuerpos Rígidos: Mantienen su forma bajo fuerzas aplicadas. Ejemplos: canicas, mesas.
  2. Cuerpos Plásticos: Se deforman permanentemente bajo fuerzas. Ejemplos: plastilina, arcilla.
  3. Cuerpos Elásticos: Se deforman temporalmente y vuelven a su forma original. Ejemplos: gomas elásticas, muelles.

Vocabulario: La elasticidad es la propiedad de un cuerpo para recuperar su forma original después de ser deformado por una fuerza externa.

Ley de Hooke

La Ley de Hooke describe el comportamiento de los cuerpos elásticos, especialmente los muelles. Se expresa matemáticamente como:

F = k · Δx

Donde:

  • F es la fuerza aplicada
  • k es la constante de elasticidad del muelle
  • Δx es el alargamiento o compresión del muelle

Highlight: La Ley de Hooke establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada, siempre que no se supere el límite elástico.

El capítulo incluye varios ejercicios de fuerzas resultantes 2º ESO aplicando la Ley de Hooke, como calcular la fuerza necesaria para estirar un muelle una cierta distancia o determinar la constante elástica de un muelle dado su alargamiento bajo una fuerza conocida.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Cinemática: Estudio del Movimiento

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Este capítulo introduce conceptos fundamentales de cinemática y tipos de movimiento.

Conceptos Básicos

  • Móvil: Cuerpo que se mueve.
  • Sistema de referencia: Espacio en el que se mueve el cuerpo.
  • Movimiento: Cambio de posición de un cuerpo respecto a un sistema de referencia.

Definición: La cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan.

Elementos del Movimiento

  1. Trayectoria: Línea imaginaria que recorre el móvil.
  2. Espacio recorrido: Distancia sobre la trayectoria.
  3. Desplazamiento: Cambio de posición de un punto a otro.
  4. Velocidad: Espacio recorrido por unidad de tiempo (v = x/t).
  5. Aceleración: Cambio de velocidad por unidad de tiempo.

Tipos de Movimiento

  • Movimiento rectilíneo: En línea recta.
  • Movimiento circular: En una circunferencia (ejemplos: rotondas, microondas, ruedas).

Ejemplo: Para convertir velocidades de km/h a m/s, se usa el factor de conversión: 1 km/h = 1000 m / 3600 s ≈ 0.28 m/s.

Este capítulo es esencial para comprender los ejercicios movimiento 2 ESO PDF resueltos Santillana y otros problemas relacionados con el movimiento de los cuerpos.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Ejercicios Resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniforme

Este capítulo presenta una serie de ejercicios de fuerzas y movimiento 2 ESO pdf resueltos, centrándose en el movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Estos problemas ayudan a aplicar los conceptos de velocidad, tiempo y distancia en situaciones prácticas.

Problema 1: Movimiento del Sonido

Ejemplo: El sonido viaja a una velocidad de 340 m/s. Calcula la distancia que recorre el sonido en 5 minutos.

Solución:

  1. Convertimos el tiempo a segundos: 5 min = 300 s
  2. Aplicamos la fórmula de velocidad: v = d/t
  3. Despejamos la distancia: d = v · t = 340 m/s · 300 s = 102,000 m

Problema 2: Cálculo de Velocidad Media

Ejemplo: Un móvil recorre 3000 m en 5 minutos. ¿Cuál es su velocidad media en km/h?

Solución:

  1. Convertimos los datos a unidades base: 5 min = 300 s
  2. Calculamos la velocidad en m/s: v = 3000 m / 300 s = 10 m/s
  3. Convertimos a km/h: 10 m/s · (3600 s / 1 h) · (1 km / 1000 m) = 36 km/h

Problema 3: Distancia Recorrida

Ejemplo: Un caballo se mueve a 20 m/s durante 50 segundos. ¿Qué distancia recorrerá?

Solución:

  1. Aplicamos la fórmula de distancia: d = v · t
  2. Calculamos: d = 20 m/s · 50 s = 1000 m

Estos ejercicios de fuerzas 2 ESO con soluciones ayudan a los estudiantes a comprender mejor la aplicación práctica de los conceptos de movimiento rectilíneo uniforme.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Conclusión y Resumen de Conceptos Clave

Este capítulo final recapitula los conceptos más importantes estudiados en las leyes de Newton 3 ESO y los ejercicios de fuerzas y movimiento, proporcionando una visión general de los temas tratados.

Resumen de Conceptos Clave

  1. Fuerzas y sus efectos:

    • Las fuerzas son magnitudes vectoriales.
    • Pueden causar deformaciones o cambios en el movimiento.
  2. Leyes de Newton:

    • Primera Ley: Principio de inercia.
    • Segunda Ley: F = m·a.
    • Tercera Ley: Acción y reacción.
  3. Tipos de cuerpos:

    • Rígidos, plásticos y elásticos.
  4. Ley de Hooke:

    • F = k · Δx para cuerpos elásticos.
  5. Cinemática básica:

    • Conceptos de velocidad, aceleración y desplazamiento.
    • Movimiento rectilíneo uniforme.

Highlight: La comprensión de estos conceptos es fundamental para resolver problemas más complejos en física y mecánica.

Este resumen ayuda a consolidar el aprendizaje de los ejercicios de fuerzas resultantes resueltos PDF y prepara a los estudiantes para aplicar estos conocimientos en situaciones más avanzadas.

Quote: "La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo: '¡Hágase Newton!', y todo fue luz." - Alexander Pope, reflejando la importancia de las leyes de Newton en nuestra comprensión del universo.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Ver

Page 6: Mass vs. Weight Distinction

This section clarifies the differences between mass and weight.

Definition:

  • Mass is the amount of matter in a body
  • Weight is the gravitational force acting on a body

Highlight: The relationship between mass and weight is expressed as P = m·g, where g = 9.8 m/s² on Earth.

Example: Velocity calculations using distance and time:

  • Converting between km/h and m/s
  • Solving for unknown variables in motion problems

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Ejercicios de Fuerzas y Movimiento 2º y 3º ESO con Soluciones

user profile picture

kayje30xo0

@kayjee

·

42 Seguidores

Seguir

The forces and their effects in physics, focusing on Newton's laws, vector forces, and their applications in motion. This comprehensive guide covers fundamental concepts of forces, their characteristics, and practical examples for students.

Key points:

  • Forces can cause deformation and changes in motion states
  • Newton's three laws govern force and motion relationships
  • Forces are vector quantities with magnitude, direction, and point of application
  • Different types of bodies (rigid, plastic, elastic) respond differently to forces
  • Understanding force composition and equilibrium is crucial for problem-solving
...

20/4/2023

878

 

2° ESO

 

Física i Química

20

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Unidad de Fuerza y Leyes de Newton

Este capítulo profundiza en la unidad de fuerza, el Newton, y presenta las tres leyes de Newton, fundamentales para entender el movimiento y las interacciones entre objetos.

Unidad de Fuerza: El Newton

La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton (N), nombrada en honor a Isaac Newton.

Definición: Un Newton es la fuerza necesaria para acelerar una masa de 1 kg a una velocidad de 1 m/s² en un segundo.

Las Leyes de Newton

  1. Primera Ley de Newton o Principio de Inercia: Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que actúe sobre él una fuerza externa.

  2. Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica: La fuerza neta aplicada a un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración. Se expresa matemáticamente como F = m·a.

  3. Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y Reacción: Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero.

Ejemplo: Para calcular la fuerza necesaria para acelerar un objeto de 5 kg a 10 m/s², usamos la fórmula F = m·a. Por lo tanto, F = 5 kg · 10 m/s² = 50 N.

Estos principios son esenciales para resolver ejercicios de fuerzas 2º ESO con soluciones y comprender problemas más complejos de física.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tipos de Cuerpos y Ley de Hooke

Este capítulo explora los diferentes tipos de cuerpos según su respuesta a las fuerzas aplicadas y presenta la Ley de Hooke, fundamental para entender el comportamiento de los cuerpos elásticos.

Tipos de Cuerpos

  1. Cuerpos Rígidos: Mantienen su forma bajo fuerzas aplicadas. Ejemplos: canicas, mesas.
  2. Cuerpos Plásticos: Se deforman permanentemente bajo fuerzas. Ejemplos: plastilina, arcilla.
  3. Cuerpos Elásticos: Se deforman temporalmente y vuelven a su forma original. Ejemplos: gomas elásticas, muelles.

Vocabulario: La elasticidad es la propiedad de un cuerpo para recuperar su forma original después de ser deformado por una fuerza externa.

Ley de Hooke

La Ley de Hooke describe el comportamiento de los cuerpos elásticos, especialmente los muelles. Se expresa matemáticamente como:

F = k · Δx

Donde:

  • F es la fuerza aplicada
  • k es la constante de elasticidad del muelle
  • Δx es el alargamiento o compresión del muelle

Highlight: La Ley de Hooke establece que el alargamiento de un muelle es directamente proporcional a la fuerza aplicada, siempre que no se supere el límite elástico.

El capítulo incluye varios ejercicios de fuerzas resultantes 2º ESO aplicando la Ley de Hooke, como calcular la fuerza necesaria para estirar un muelle una cierta distancia o determinar la constante elástica de un muelle dado su alargamiento bajo una fuerza conocida.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Cinemática: Estudio del Movimiento

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Este capítulo introduce conceptos fundamentales de cinemática y tipos de movimiento.

Conceptos Básicos

  • Móvil: Cuerpo que se mueve.
  • Sistema de referencia: Espacio en el que se mueve el cuerpo.
  • Movimiento: Cambio de posición de un cuerpo respecto a un sistema de referencia.

Definición: La cinemática es la parte de la física que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan.

Elementos del Movimiento

  1. Trayectoria: Línea imaginaria que recorre el móvil.
  2. Espacio recorrido: Distancia sobre la trayectoria.
  3. Desplazamiento: Cambio de posición de un punto a otro.
  4. Velocidad: Espacio recorrido por unidad de tiempo (v = x/t).
  5. Aceleración: Cambio de velocidad por unidad de tiempo.

Tipos de Movimiento

  • Movimiento rectilíneo: En línea recta.
  • Movimiento circular: En una circunferencia (ejemplos: rotondas, microondas, ruedas).

Ejemplo: Para convertir velocidades de km/h a m/s, se usa el factor de conversión: 1 km/h = 1000 m / 3600 s ≈ 0.28 m/s.

Este capítulo es esencial para comprender los ejercicios movimiento 2 ESO PDF resueltos Santillana y otros problemas relacionados con el movimiento de los cuerpos.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios Resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniforme

Este capítulo presenta una serie de ejercicios de fuerzas y movimiento 2 ESO pdf resueltos, centrándose en el movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Estos problemas ayudan a aplicar los conceptos de velocidad, tiempo y distancia en situaciones prácticas.

Problema 1: Movimiento del Sonido

Ejemplo: El sonido viaja a una velocidad de 340 m/s. Calcula la distancia que recorre el sonido en 5 minutos.

Solución:

  1. Convertimos el tiempo a segundos: 5 min = 300 s
  2. Aplicamos la fórmula de velocidad: v = d/t
  3. Despejamos la distancia: d = v · t = 340 m/s · 300 s = 102,000 m

Problema 2: Cálculo de Velocidad Media

Ejemplo: Un móvil recorre 3000 m en 5 minutos. ¿Cuál es su velocidad media en km/h?

Solución:

  1. Convertimos los datos a unidades base: 5 min = 300 s
  2. Calculamos la velocidad en m/s: v = 3000 m / 300 s = 10 m/s
  3. Convertimos a km/h: 10 m/s · (3600 s / 1 h) · (1 km / 1000 m) = 36 km/h

Problema 3: Distancia Recorrida

Ejemplo: Un caballo se mueve a 20 m/s durante 50 segundos. ¿Qué distancia recorrerá?

Solución:

  1. Aplicamos la fórmula de distancia: d = v · t
  2. Calculamos: d = 20 m/s · 50 s = 1000 m

Estos ejercicios de fuerzas 2 ESO con soluciones ayudan a los estudiantes a comprender mejor la aplicación práctica de los conceptos de movimiento rectilíneo uniforme.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Conclusión y Resumen de Conceptos Clave

Este capítulo final recapitula los conceptos más importantes estudiados en las leyes de Newton 3 ESO y los ejercicios de fuerzas y movimiento, proporcionando una visión general de los temas tratados.

Resumen de Conceptos Clave

  1. Fuerzas y sus efectos:

    • Las fuerzas son magnitudes vectoriales.
    • Pueden causar deformaciones o cambios en el movimiento.
  2. Leyes de Newton:

    • Primera Ley: Principio de inercia.
    • Segunda Ley: F = m·a.
    • Tercera Ley: Acción y reacción.
  3. Tipos de cuerpos:

    • Rígidos, plásticos y elásticos.
  4. Ley de Hooke:

    • F = k · Δx para cuerpos elásticos.
  5. Cinemática básica:

    • Conceptos de velocidad, aceleración y desplazamiento.
    • Movimiento rectilíneo uniforme.

Highlight: La comprensión de estos conceptos es fundamental para resolver problemas más complejos en física y mecánica.

Este resumen ayuda a consolidar el aprendizaje de los ejercicios de fuerzas resultantes resueltos PDF y prepara a los estudiantes para aplicar estos conocimientos en situaciones más avanzadas.

Quote: "La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo: '¡Hágase Newton!', y todo fue luz." - Alexander Pope, reflejando la importancia de las leyes de Newton en nuestra comprensión del universo.

TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Page 6: Mass vs. Weight Distinction

This section clarifies the differences between mass and weight.

Definition:

  • Mass is the amount of matter in a body
  • Weight is the gravitational force acting on a body

Highlight: The relationship between mass and weight is expressed as P = m·g, where g = 9.8 m/s² on Earth.

Example: Velocity calculations using distance and time:

  • Converting between km/h and m/s
  • Solving for unknown variables in motion problems
TEMA 5: LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
de deforma do
Su
e)
Caracter vectorial de la fuerza FMagnitud vectorial
Vector un segmento orientado
to
Co

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a las Fuerzas y sus Efectos

Las fuerzas son un concepto fundamental en física que explica cómo los objetos interactúan entre sí y con su entorno. Este capítulo introduce el carácter vectorial de las fuerzas y sus efectos principales.

Una fuerza se define como toda causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo, o producir deformaciones en él. Las fuerzas tienen las siguientes características:

  1. Son magnitudes vectoriales, representadas por vectores.
  2. Tienen un punto de aplicación, una dirección, un sentido y una magnitud.
  3. Pueden causar deformaciones en cuerpos plásticos o elásticos.
  4. Pueden cambiar el estado de reposo o movimiento de un objeto.

Definición: Una fuerza es una magnitud vectorial que puede causar cambios en el movimiento o forma de un objeto.

El capítulo también introduce ejercicios de composición de fuerzas, enseñando cómo calcular la fuerza resultante en diferentes situaciones:

Ejemplo: Para calcular la fuerza resultante de dos fuerzas en la misma dirección y sentido, se suman sus magnitudes. Si F₁ = 2N y F₂ = 5N, entonces FR = 2N + 5N = 7N.

Estos conceptos son fundamentales para comprender los ejercicios de fuerzas resultantes resueltos que se presentarán más adelante en el curso.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.