Introducción a las Fuerzas y sus Efectos
Las fuerzas son un concepto fundamental en física que explica cómo los objetos interactúan entre sí y con su entorno. Este capítulo introduce el carácter vectorial de las fuerzas y sus efectos principales.
Una fuerza se define como toda causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo, o producir deformaciones en él. Las fuerzas tienen las siguientes características:
- Son magnitudes vectoriales, representadas por vectores.
- Tienen un punto de aplicación, una dirección, un sentido y una magnitud.
- Pueden causar deformaciones en cuerpos plásticos o elásticos.
- Pueden cambiar el estado de reposo o movimiento de un objeto.
Definición: Una fuerza es una magnitud vectorial que puede causar cambios en el movimiento o forma de un objeto.
El capítulo también introduce ejercicios de composición de fuerzas, enseñando cómo calcular la fuerza resultante en diferentes situaciones:
Ejemplo: Para calcular la fuerza resultante de dos fuerzas en la misma dirección y sentido, se suman sus magnitudes. Si F₁ = 2N y F₂ = 5N, entonces FR = 2N + 5N = 7N.
Estos conceptos son fundamentales para comprender los ejercicios de fuerzas resultantes resueltos que se presentarán más adelante en el curso.