Asignaturas

Asignaturas

Más

Ejercicios Trabajo y Energía 4 ESO PDF Resueltos - Potencia y Fuerza

Abrir

48

0

M

Miguel

3/3/2023

Física i Química

RESUELTOS TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA

Ejercicios Trabajo y Energía 4 ESO PDF Resueltos - Potencia y Fuerza

El documento presenta una colección completa de ejercicios trabajo y energía 4 ESO centrados en problemas de física mecánica, trabajo, potencia y energía.

• Los ejercicios abarcan desde cálculos básicos de trabajo realizado por fuerzas hasta problemas complejos de conservación de la energía mecánica.

• Se incluyen problemas que involucran ejercicios de energía cinética potencial y mecánica en diferentes situaciones como planos inclinados, caída libre y lanzamientos verticales.

• El material está especialmente diseñado para estudiantes de 4º ESO, con una progresión gradual en dificultad.

• Los ejercicios incluyen situaciones prácticas como el cálculo de la potencia de un motor y problemas de conservación de energía en diferentes contextos.

...

3/3/2023

1378

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Ver

Problemas de Energía Cinética y Potencial

Esta sección del documento se centra en problemas que involucran la conservación de la energía mecánica y la conversión entre energía cinética y potencial. Los ejercicios presentados son particularmente útiles para comprender cómo se aplican estos conceptos en situaciones de caída libre y lanzamientos verticales.

Definition: La energía mecánica total es la suma de la energía cinética (Ec = ½mv²) y la energía potencial gravitatoria (Ep = mgh).

Uno de los problemas más interesantes es el que trata sobre un cuerpo que se suelta desde lo alto de un rascacielos. Este ejercicio requiere que los estudiantes:

  1. Calculen la altura del edificio utilizando la energía cinética final.
  2. Determinen la velocidad a mitad del recorrido.
  3. Encuentren la altura a la que se encuentra el cuerpo cuando alcanza una velocidad específica.

Example: En el ejercicio 12, un cuerpo de 8 kg se suelta desde un rascacielos y llega al suelo con una energía cinética de 5.000 J. Los estudiantes deben aplicar la conservación de la energía mecánica para resolver las diferentes partes del problema.

Otro problema destacado involucra el lanzamiento vertical de una pelota, donde los estudiantes deben calcular:

  • La altura máxima alcanzada.
  • La velocidad en un punto intermedio de su trayectoria.

Highlight: Estos problemas son excelentes para practicar la aplicación de la conservación de la energía mecánica en situaciones donde la energía se transforma continuamente entre cinética y potencial.

El documento también incluye ejercicios que combinan el concepto de trabajo con la energía cinética y potencial, como el caso de un cuerpo que se desliza sobre una superficie horizontal y es frenado por una fuerza.

Vocabulary: La fuerza de rozamiento es una fuerza que se opone al movimiento relativo entre dos superficies en contacto, y juega un papel importante en muchos de estos problemas.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Ver

Resolución de Problemas de Trabajo y Energía

Esta sección del documento proporciona las soluciones detalladas a los ejercicios de trabajo y energía presentados anteriormente. Las resoluciones están diseñadas para guiar a los estudiantes a través del proceso de resolución paso a paso, reforzando la comprensión de los conceptos clave.

Highlight: La resolución detallada de los problemas es una herramienta valiosa para el aprendizaje, ya que permite a los estudiantes ver cómo se aplican los conceptos teóricos en situaciones prácticas.

Para el primer ejercicio, que involucra el cálculo del trabajo realizado por una fuerza horizontal, la solución muestra cómo aplicar directamente la fórmula del trabajo:

Example: W = F · d · cos α = 30 N · 10 m · cos 0° = 300 J

En el segundo problema, que trata sobre el trabajo realizado al tirar de un cuerpo en diferentes ángulos, las soluciones demuestran cómo el ángulo afecta al trabajo realizado:

a) W = 10 N · 15 m · cos 60° = 75 J b) W = 10 N · 15 m · cos 45° = 106 J c) W = 10 N · 15 m · cos 0° = 150 J

Quote: "Observa que no se ha utilizado para nada la masa de 8 kg del cuerpo, ya que el trabajo solo depende de la fuerza realizada y la distancia recorrida (y del ángulo entre ambas)."

Esta observación es crucial para que los estudiantes entiendan que el trabajo es independiente de la masa del objeto, aunque la masa sí afectará a la aceleración y velocidad adquiridas.

Las resoluciones también abordan problemas más complejos que involucran energía cinética, potencial y mecánica. Por ejemplo, en los problemas de caída libre y lanzamientos verticales, se muestra cómo aplicar la conservación de la energía mecánica para calcular alturas, velocidades y energías en diferentes puntos de la trayectoria.

Vocabulary: La conservación de la energía mecánica es un principio fundamental que establece que, en ausencia de fuerzas no conservativas, la suma de la energía cinética y potencial de un sistema permanece constante.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Ver

Aplicaciones Prácticas de Trabajo y Potencia

Esta última sección del documento se enfoca en problemas que relacionan los conceptos de trabajo y potencia con situaciones del mundo real, proporcionando a los estudiantes una perspectiva práctica de estos principios físicos.

Uno de los ejercicios más interesantes involucra el cálculo del consumo energético y el coste asociado al uso de electrodomésticos:

Example: "¿Cuánta energía consume una placa de inducción, o de vitrocerámica, a potencia de 2kW durante 25 minutos? ¿Cuál es el coste de ese uso a 0,1406€/kWh?"

Este tipo de problemas no solo refuerza la comprensión de la relación entre potencia, tiempo y energía, sino que también conecta estos conceptos con consideraciones económicas cotidianas.

Otro problema práctico implica el cálculo de la potencia de una bomba de agua:

Highlight: Los estudiantes deben calcular la potencia necesaria para elevar un volumen específico de agua a una cierta altura en un tiempo determinado, aplicando conceptos de trabajo y potencia en un contexto real.

El documento también incluye problemas relacionados con el movimiento de vehículos, como el cálculo del trabajo y la potencia desarrollados por una locomotora o un coche al acelerar:

Vocabulary: El par motor y la potencia de un motor son conceptos importantes en la física aplicada a vehículos, aunque no se abordan directamente en estos ejercicios.

Estos problemas ayudan a los estudiantes a comprender cómo los principios de trabajo, energía y potencia se aplican en situaciones de ingeniería y diseño de máquinas.

Finalmente, se presentan problemas que combinan múltiples conceptos, como el movimiento de proyectiles y la penetración de objetos en materiales, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos de energía cinética, trabajo y fuerzas de rozamiento en escenarios más complejos.

Example: Un problema interesante involucra el cálculo de la penetración de una bala en un tronco de árbol, considerando su energía cinética inicial y la fuerza de rozamiento ejercida por la madera.

Estos ejercicios de energía cinética, potencial y mecánica resueltos para 4º ESO proporcionan una excelente oportunidad para que los estudiantes apliquen y consoliden su comprensión de los principios fundamentales de la física mecánica.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Ver

Página 4: Problemas de Potencia y Trabajo en Motores

Esta sección aborda problemas relacionados con la potencia de un motor y el trabajo en situaciones de movimiento.

Example: Se analiza el caso de una locomotora de 50.000 kg que acelera desde el reposo.

Definition: La potencia es el trabajo realizado por unidad de tiempo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Ejercicios Trabajo y Energía 4 ESO PDF Resueltos - Potencia y Fuerza

El documento presenta una colección completa de ejercicios trabajo y energía 4 ESO centrados en problemas de física mecánica, trabajo, potencia y energía.

• Los ejercicios abarcan desde cálculos básicos de trabajo realizado por fuerzas hasta problemas complejos de conservación de la energía mecánica.

• Se incluyen problemas que involucran ejercicios de energía cinética potencial y mecánica en diferentes situaciones como planos inclinados, caída libre y lanzamientos verticales.

• El material está especialmente diseñado para estudiantes de 4º ESO, con una progresión gradual en dificultad.

• Los ejercicios incluyen situaciones prácticas como el cálculo de la potencia de un motor y problemas de conservación de energía en diferentes contextos.

...

3/3/2023

1378

 

4° ESO

 

Física i Química

48

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Problemas de Energía Cinética y Potencial

Esta sección del documento se centra en problemas que involucran la conservación de la energía mecánica y la conversión entre energía cinética y potencial. Los ejercicios presentados son particularmente útiles para comprender cómo se aplican estos conceptos en situaciones de caída libre y lanzamientos verticales.

Definition: La energía mecánica total es la suma de la energía cinética (Ec = ½mv²) y la energía potencial gravitatoria (Ep = mgh).

Uno de los problemas más interesantes es el que trata sobre un cuerpo que se suelta desde lo alto de un rascacielos. Este ejercicio requiere que los estudiantes:

  1. Calculen la altura del edificio utilizando la energía cinética final.
  2. Determinen la velocidad a mitad del recorrido.
  3. Encuentren la altura a la que se encuentra el cuerpo cuando alcanza una velocidad específica.

Example: En el ejercicio 12, un cuerpo de 8 kg se suelta desde un rascacielos y llega al suelo con una energía cinética de 5.000 J. Los estudiantes deben aplicar la conservación de la energía mecánica para resolver las diferentes partes del problema.

Otro problema destacado involucra el lanzamiento vertical de una pelota, donde los estudiantes deben calcular:

  • La altura máxima alcanzada.
  • La velocidad en un punto intermedio de su trayectoria.

Highlight: Estos problemas son excelentes para practicar la aplicación de la conservación de la energía mecánica en situaciones donde la energía se transforma continuamente entre cinética y potencial.

El documento también incluye ejercicios que combinan el concepto de trabajo con la energía cinética y potencial, como el caso de un cuerpo que se desliza sobre una superficie horizontal y es frenado por una fuerza.

Vocabulary: La fuerza de rozamiento es una fuerza que se opone al movimiento relativo entre dos superficies en contacto, y juega un papel importante en muchos de estos problemas.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Resolución de Problemas de Trabajo y Energía

Esta sección del documento proporciona las soluciones detalladas a los ejercicios de trabajo y energía presentados anteriormente. Las resoluciones están diseñadas para guiar a los estudiantes a través del proceso de resolución paso a paso, reforzando la comprensión de los conceptos clave.

Highlight: La resolución detallada de los problemas es una herramienta valiosa para el aprendizaje, ya que permite a los estudiantes ver cómo se aplican los conceptos teóricos en situaciones prácticas.

Para el primer ejercicio, que involucra el cálculo del trabajo realizado por una fuerza horizontal, la solución muestra cómo aplicar directamente la fórmula del trabajo:

Example: W = F · d · cos α = 30 N · 10 m · cos 0° = 300 J

En el segundo problema, que trata sobre el trabajo realizado al tirar de un cuerpo en diferentes ángulos, las soluciones demuestran cómo el ángulo afecta al trabajo realizado:

a) W = 10 N · 15 m · cos 60° = 75 J b) W = 10 N · 15 m · cos 45° = 106 J c) W = 10 N · 15 m · cos 0° = 150 J

Quote: "Observa que no se ha utilizado para nada la masa de 8 kg del cuerpo, ya que el trabajo solo depende de la fuerza realizada y la distancia recorrida (y del ángulo entre ambas)."

Esta observación es crucial para que los estudiantes entiendan que el trabajo es independiente de la masa del objeto, aunque la masa sí afectará a la aceleración y velocidad adquiridas.

Las resoluciones también abordan problemas más complejos que involucran energía cinética, potencial y mecánica. Por ejemplo, en los problemas de caída libre y lanzamientos verticales, se muestra cómo aplicar la conservación de la energía mecánica para calcular alturas, velocidades y energías en diferentes puntos de la trayectoria.

Vocabulary: La conservación de la energía mecánica es un principio fundamental que establece que, en ausencia de fuerzas no conservativas, la suma de la energía cinética y potencial de un sistema permanece constante.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de Trabajo y Potencia

Esta última sección del documento se enfoca en problemas que relacionan los conceptos de trabajo y potencia con situaciones del mundo real, proporcionando a los estudiantes una perspectiva práctica de estos principios físicos.

Uno de los ejercicios más interesantes involucra el cálculo del consumo energético y el coste asociado al uso de electrodomésticos:

Example: "¿Cuánta energía consume una placa de inducción, o de vitrocerámica, a potencia de 2kW durante 25 minutos? ¿Cuál es el coste de ese uso a 0,1406€/kWh?"

Este tipo de problemas no solo refuerza la comprensión de la relación entre potencia, tiempo y energía, sino que también conecta estos conceptos con consideraciones económicas cotidianas.

Otro problema práctico implica el cálculo de la potencia de una bomba de agua:

Highlight: Los estudiantes deben calcular la potencia necesaria para elevar un volumen específico de agua a una cierta altura en un tiempo determinado, aplicando conceptos de trabajo y potencia en un contexto real.

El documento también incluye problemas relacionados con el movimiento de vehículos, como el cálculo del trabajo y la potencia desarrollados por una locomotora o un coche al acelerar:

Vocabulary: El par motor y la potencia de un motor son conceptos importantes en la física aplicada a vehículos, aunque no se abordan directamente en estos ejercicios.

Estos problemas ayudan a los estudiantes a comprender cómo los principios de trabajo, energía y potencia se aplican en situaciones de ingeniería y diseño de máquinas.

Finalmente, se presentan problemas que combinan múltiples conceptos, como el movimiento de proyectiles y la penetración de objetos en materiales, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos de energía cinética, trabajo y fuerzas de rozamiento en escenarios más complejos.

Example: Un problema interesante involucra el cálculo de la penetración de una bala en un tronco de árbol, considerando su energía cinética inicial y la fuerza de rozamiento ejercida por la madera.

Estos ejercicios de energía cinética, potencial y mecánica resueltos para 4º ESO proporcionan una excelente oportunidad para que los estudiantes apliquen y consoliden su comprensión de los principios fundamentales de la física mecánica.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 4: Problemas de Potencia y Trabajo en Motores

Esta sección aborda problemas relacionados con la potencia de un motor y el trabajo en situaciones de movimiento.

Example: Se analiza el caso de una locomotora de 50.000 kg que acelera desde el reposo.

Definition: La potencia es el trabajo realizado por unidad de tiempo.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA (4º ESO)
1) Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 30 N durante un recorrido de

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios de Trabajo, Potencia y Energía para 4º ESO

Este documento presenta una colección de ejercicios resueltos de trabajo y energía diseñados para estudiantes de 4º ESO. Los problemas abarcan una amplia gama de situaciones físicas, desde el movimiento de objetos en superficies horizontales hasta lanzamientos verticales y caídas libres.

Highlight: Los ejercicios están cuidadosamente seleccionados para cubrir los conceptos clave de trabajo, potencia y energía que los estudiantes de 4º ESO deben dominar.

El primer ejercicio introduce el cálculo básico del trabajo realizado por una fuerza constante en un desplazamiento horizontal. Se utiliza la fórmula fundamental del trabajo:

Definition: W = F · d · cos α, donde W es el trabajo, F es la fuerza aplicada, d es la distancia recorrida, y α es el ángulo entre la fuerza y el desplazamiento.

Los siguientes problemas aumentan en complejidad, incorporando fuerzas aplicadas en diferentes ángulos y situaciones con y sin rozamiento. Esto permite a los estudiantes comprender cómo el ángulo de aplicación de una fuerza afecta al trabajo realizado.

Example: En el ejercicio 2, se calcula el trabajo realizado al tirar de un cuerpo con una fuerza de 10 N en tres ángulos diferentes: 60°, 45° y 0° respecto al desplazamiento.

El documento también incluye problemas que involucran el cálculo de la potencia en situaciones cotidianas, como el uso de electrodomésticos y bombas de agua, lo que ayuda a los estudiantes a relacionar los conceptos físicos con aplicaciones prácticas.

Vocabulary: La potencia se define como la rapidez con la que se realiza un trabajo o se transfiere energía, y se mide en vatios (W) o caballos de fuerza (CV).

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.