Abrir la app

Asignaturas

¡Explorando el Descubrimiento del Electrón y los Modelos Atómicos Históricos!

Abrir

14

0

user profile picture

Marta Rouces

9/6/2023

Física i Química

Modelos atómicos

¡Explorando el Descubrimiento del Electrón y los Modelos Atómicos Históricos!

La evolución de nuestra comprensión del átomo ha sido un viaje fascinante a través de la historia de la ciencia.

El descubrimiento del electrón y modelos atómicos históricos marcó el comienzo de nuestra comprensión moderna de la estructura atómica. Todo comenzó cuando J.J. Thomson descubrió el electrón en 1897, lo que llevó a su modelo del "pudín de pasas" donde los electrones estaban incrustados en una masa positiva. Más tarde, Ernest Rutherford realizó su famoso experimento de la lámina de oro, que reveló que el átomo tenía un núcleo denso y positivo rodeado de electrones. Sin embargo, las limitaciones del modelo atómico de Rutherford pronto se hicieron evidentes, ya que no podía explicar por qué los electrones no colapsaban hacia el núcleo ni cómo los átomos emitían luz en patrones específicos.

La hipótesis de Planck y espectros atómicos revolucionó nuestra comprensión al introducir la idea de que la energía se emite y absorbe en paquetes discretos llamados cuantos. Esta teoría, junto con los descubrimientos sobre los espectros atómicos, llevó a Niels Bohr a proponer su modelo atómico en 1913. Bohr sugirió que los electrones solo podían ocupar ciertas órbitas específicas alrededor del núcleo, y que cuando saltaban entre estas órbitas, emitían o absorbían energía en forma de luz. Este modelo explicaba los espectros de emisión característicos de cada elemento y estableció las bases para la mecánica cuántica moderna. Los científicos posteriores, como Schrödinger y Heisenberg, desarrollaron modelos más sofisticados que describían los electrones como ondas de probabilidad, llevándonos a nuestra comprensión actual del átomo como una entidad compleja donde los electrones existen en orbitales definidos por funciones de onda matemáticas.

...

9/6/2023

428

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Evolución de los Modelos Atómicos y el Descubrimiento del Electrón

El descubrimiento del electrón y modelos atómicos históricos marcó un punto de inflexión en nuestra comprensión de la estructura de la materia. El modelo de Dalton 18081808 estableció las bases al proponer que la materia está constituida por partículas indivisibles llamadas átomos. Según esta teoría, los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades, y se combinan en proporciones definidas para formar compuestos.

Thomson 18981898 revolucionó este concepto al descubrir el electrón, proponiendo un modelo donde el átomo era una esfera de carga positiva con electrones incrustados, similar a un "pudín de pasas". Este modelo explicaba la neutralidad eléctrica del átomo pero no su estructura interna.

El experimento de la lámina de oro de Rutherford 19111911 transformó radicalmente nuestra visión del átomo. Al bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa, observó que la mayoría atravesaban la lámina, mientras algunas se desviaban o rebotaban. Esto llevó a la conclusión de que el átomo está mayormente vacío, con un núcleo denso y positivo.

Definición: El modelo atómico de Rutherford estableció que el átomo está compuesto por un núcleo central donde se concentra la masa y la carga positiva, rodeado por electrones en la corteza.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Análisis de las Limitaciones del Modelo de Rutherford

Las limitaciones del modelo atómico de Rutherford fueron significativas y llevaron a nuevos desarrollos en la teoría atómica. La primera limitación fue la acumulación de cargas positivas en el núcleo, que generaba una fuerte repulsión electrostática que debería haber desestabilizado el átomo.

La segunda limitación se relacionaba con el movimiento de los electrones. Según la física clásica, los electrones en movimiento circular deberían perder energía continuamente y colapsar hacia el núcleo, algo que no ocurría en la realidad. Esta contradicción requería una nueva explicación.

Chadwick resolvió parcialmente estas limitaciones en 1932 con el descubrimiento del neutrón, una partícula sin carga eléctrica pero con masa similar al protón. Esto explicó la diferencia entre el número atómico y la masa atómica de los elementos.

Destacado: El número másico AA es la suma de protones y neutrones, mientras que el número atómico ZZ representa solo el número de protones.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Radiación Electromagnética y Estructura Atómica

La comprensión de la radiación electromagnética fue fundamental para el desarrollo de modelos atómicos más precisos. Los isótopos, átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones, explican por qué las masas atómicas no son números enteros.

La radiación electromagnética se caracteriza por su longitud de onda distanciaentredospuntosquevibranigualdistancia entre dos puntos que vibran igual y su frecuencia nuˊmerodeoscilacionesporunidaddetiemponúmero de oscilaciones por unidad de tiempo. En el movimiento ondulatorio, no hay traslación de partículas, sino propagación de energía.

Ejemplo: La luz visible es una forma de radiación electromagnética donde diferentes longitudes de onda corresponden a diferentes colores.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Teoría Cuántica y Espectros Atómicos

La hipótesis de Planck y espectros atómicos revolucionó la física al proponer que la energía se absorbe o emite en paquetes discretos llamados cuantos. Esta teoría explica por qué los espectros atómicos son discontinuos, mostrando líneas específicas en lugar de un espectro continuo.

Bohr incorporó estas ideas en su modelo atómico, proponiendo que los electrones giran en órbitas específicas estadosestacionariosestados estacionarios sin emitir energía. Los electrones solo pueden saltar entre estos niveles absorbiendo o emitiendo energía en cantidades discretas.

Los números cuánticos describen completamente el estado de un electrón en el átomo: el número cuántico principal nn determina el nivel de energía, mientras que el número cuántico secundario ll define el subnivel energético.

Vocabulario: Los subniveles energéticos se denominan s, p, d, f, correspondiendo a diferentes valores del número cuántico secundario l=0,1,2,3l = 0, 1, 2, 3.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Configuración Electrónica y Números Cuánticos

Los números cuánticos son fundamentales para entender la estructura atómica y la distribución de electrones. Cada electrón en un átomo se caracteriza por cuatro números cuánticos específicos que determinan su ubicación y comportamiento.

El número cuántico principal nn indica el nivel de energía principal y puede tomar valores enteros positivos 1,2,3...1, 2, 3.... El número cuántico secundario ll determina la forma del orbital y va desde 0 hasta n-1. El número cuántico magnético mlml describe la orientación espacial del orbital y toma valores desde -l hasta +l. Finalmente, el número cuántico de espín msms indica el giro del electrón y solo puede ser +1/2 o -1/2.

Definición: Los números cuánticos son valores que describen el estado energético de un electrón en un átomo, determinando su ubicación y características específicas.

Para construir configuraciones electrónicas correctas, debemos seguir tres principios fundamentales: el Principio de Mínima Energía loselectronesocupanprimerolosorbitalesdemenorenergıˊalos electrones ocupan primero los orbitales de menor energía, el Principio de Máxima Multiplicidad de Hund loselectronesenorbitalesdeigualenergıˊasedistribuyenconespinesparaleloslos electrones en orbitales de igual energía se distribuyen con espines paralelos, y el Principio de Exclusión de Pauli doselectronesenunmismoorbitaldebentenerespinesopuestosdos electrones en un mismo orbital deben tener espines opuestos.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Estados de Configuración Electrónica

Las configuraciones electrónicas pueden presentarse en diferentes estados, cada uno con características específicas que determinan la distribución de los electrones en los orbitales atómicos.

El estado fundamental representa la configuración más estable del átomo, siguiendo el diagrama de Moeller y el principio de mínima energía. Por ejemplo, para el fósforo PP, la configuración 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p³ representa su estado fundamental.

Ejemplo: Un estado excitado ocurre cuando un electrón salta a un orbital de mayor energía. Por ejemplo, el fósforo puede tener la configuración 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹ 3p³ 3d¹.

Las configuraciones imposibles son aquellas que violan las reglas básicas de la mecánica cuántica, como exceder el número máximo de electrones permitidos en un orbital o colocar electrones en orbitales que no existen comoelorbital2dcomo el orbital 2d.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Sistema Periódico y Ubicación de Elementos

La posición de un elemento en la tabla periódica está directamente relacionada con su configuración electrónica. El período corresponde al nivel de energía más alto ocupado, mientras que el grupo depende del tipo y número de electrones en los orbitales más externos.

Los elementos se clasifican en diferentes bloques según el orbital que están llenando: bloque s grupos1y2grupos 1 y 2, bloque p grupos1318grupos 13-18, bloque d grupos312,metalesdetransicioˊngrupos 3-12, metales de transición, y bloque f lantaˊnidosyactıˊnidoslantánidos y actínidos.

Destacado: La configuración electrónica determina las propiedades químicas y la posición de un elemento en la tabla periódica, estableciendo patrones de comportamiento predecibles.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Propiedades Periódicas

Las propiedades periódicas son características que varían de manera sistemática a través de la tabla periódica, siguiendo patrones específicos tanto en grupos como en períodos.

El radio atómico aumenta al descender en un grupo debido al incremento en el número de niveles de energía, pero disminuye al avanzar en un período por el aumento de la carga nuclear efectiva. La energía de ionización, que es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo neutro, aumenta hacia la derecha en un período y hacia arriba en un grupo.

Vocabulario: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico. Esta propiedad aumenta hacia la derecha en la tabla periódica y hacia arriba en los grupos.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Ver

Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas

La configuración electrónica de los elementos determina sus propiedades químicas y su ubicación en la tabla periódica. Los elementos se organizan en grupos y períodos según la distribución de sus electrones en los diferentes niveles y subniveles de energía.

Los elementos del grupo 17 haloˊgenoshalógenos presentan configuraciones como 1s² 2s² 2p⁵ o 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵. Estos elementos no metálicos se caracterizan por su alta electronegatividad y su tendencia a ganar electrones para alcanzar la configuración de gas noble.

Los gases nobles grupo18grupo 18 poseen configuraciones electrónicas completas como 1s² 2s² 2p⁶, lo que les confiere una extraordinaria estabilidad química. Por su parte, los metales alcalinos grupo1grupo 1 tienen un único electrón en su último nivel de energía, lo que explica su alta reactividad y tendencia a formar cationes.

Definición: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer los electrones en un enlace químico. Aumenta de izquierda a derecha en un período y de abajo hacia arriba en un grupo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Física i Química

428

5 jul 2025

11 páginas

¡Explorando el Descubrimiento del Electrón y los Modelos Atómicos Históricos!

La evolución de nuestra comprensión del átomo ha sido un viaje fascinante a través de la historia de la ciencia.

El descubrimiento del electrón y modelos atómicos históricosmarcó el comienzo de nuestra comprensión moderna de la estructura atómica. Todo... Mostrar más

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Evolución de los Modelos Atómicos y el Descubrimiento del Electrón

El descubrimiento del electrón y modelos atómicos históricos marcó un punto de inflexión en nuestra comprensión de la estructura de la materia. El modelo de Dalton 18081808 estableció las bases al proponer que la materia está constituida por partículas indivisibles llamadas átomos. Según esta teoría, los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades, y se combinan en proporciones definidas para formar compuestos.

Thomson 18981898 revolucionó este concepto al descubrir el electrón, proponiendo un modelo donde el átomo era una esfera de carga positiva con electrones incrustados, similar a un "pudín de pasas". Este modelo explicaba la neutralidad eléctrica del átomo pero no su estructura interna.

El experimento de la lámina de oro de Rutherford 19111911 transformó radicalmente nuestra visión del átomo. Al bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa, observó que la mayoría atravesaban la lámina, mientras algunas se desviaban o rebotaban. Esto llevó a la conclusión de que el átomo está mayormente vacío, con un núcleo denso y positivo.

Definición: El modelo atómico de Rutherford estableció que el átomo está compuesto por un núcleo central donde se concentra la masa y la carga positiva, rodeado por electrones en la corteza.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de las Limitaciones del Modelo de Rutherford

Las limitaciones del modelo atómico de Rutherford fueron significativas y llevaron a nuevos desarrollos en la teoría atómica. La primera limitación fue la acumulación de cargas positivas en el núcleo, que generaba una fuerte repulsión electrostática que debería haber desestabilizado el átomo.

La segunda limitación se relacionaba con el movimiento de los electrones. Según la física clásica, los electrones en movimiento circular deberían perder energía continuamente y colapsar hacia el núcleo, algo que no ocurría en la realidad. Esta contradicción requería una nueva explicación.

Chadwick resolvió parcialmente estas limitaciones en 1932 con el descubrimiento del neutrón, una partícula sin carga eléctrica pero con masa similar al protón. Esto explicó la diferencia entre el número atómico y la masa atómica de los elementos.

Destacado: El número másico AA es la suma de protones y neutrones, mientras que el número atómico ZZ representa solo el número de protones.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Radiación Electromagnética y Estructura Atómica

La comprensión de la radiación electromagnética fue fundamental para el desarrollo de modelos atómicos más precisos. Los isótopos, átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones, explican por qué las masas atómicas no son números enteros.

La radiación electromagnética se caracteriza por su longitud de onda distanciaentredospuntosquevibranigualdistancia entre dos puntos que vibran igual y su frecuencia nuˊmerodeoscilacionesporunidaddetiemponúmero de oscilaciones por unidad de tiempo. En el movimiento ondulatorio, no hay traslación de partículas, sino propagación de energía.

Ejemplo: La luz visible es una forma de radiación electromagnética donde diferentes longitudes de onda corresponden a diferentes colores.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teoría Cuántica y Espectros Atómicos

La hipótesis de Planck y espectros atómicos revolucionó la física al proponer que la energía se absorbe o emite en paquetes discretos llamados cuantos. Esta teoría explica por qué los espectros atómicos son discontinuos, mostrando líneas específicas en lugar de un espectro continuo.

Bohr incorporó estas ideas en su modelo atómico, proponiendo que los electrones giran en órbitas específicas estadosestacionariosestados estacionarios sin emitir energía. Los electrones solo pueden saltar entre estos niveles absorbiendo o emitiendo energía en cantidades discretas.

Los números cuánticos describen completamente el estado de un electrón en el átomo: el número cuántico principal nn determina el nivel de energía, mientras que el número cuántico secundario ll define el subnivel energético.

Vocabulario: Los subniveles energéticos se denominan s, p, d, f, correspondiendo a diferentes valores del número cuántico secundario l=0,1,2,3l = 0, 1, 2, 3.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Configuración Electrónica y Números Cuánticos

Los números cuánticos son fundamentales para entender la estructura atómica y la distribución de electrones. Cada electrón en un átomo se caracteriza por cuatro números cuánticos específicos que determinan su ubicación y comportamiento.

El número cuántico principal nn indica el nivel de energía principal y puede tomar valores enteros positivos 1,2,3...1, 2, 3.... El número cuántico secundario ll determina la forma del orbital y va desde 0 hasta n-1. El número cuántico magnético mlml describe la orientación espacial del orbital y toma valores desde -l hasta +l. Finalmente, el número cuántico de espín msms indica el giro del electrón y solo puede ser +1/2 o -1/2.

Definición: Los números cuánticos son valores que describen el estado energético de un electrón en un átomo, determinando su ubicación y características específicas.

Para construir configuraciones electrónicas correctas, debemos seguir tres principios fundamentales: el Principio de Mínima Energía loselectronesocupanprimerolosorbitalesdemenorenergıˊalos electrones ocupan primero los orbitales de menor energía, el Principio de Máxima Multiplicidad de Hund loselectronesenorbitalesdeigualenergıˊasedistribuyenconespinesparaleloslos electrones en orbitales de igual energía se distribuyen con espines paralelos, y el Principio de Exclusión de Pauli doselectronesenunmismoorbitaldebentenerespinesopuestosdos electrones en un mismo orbital deben tener espines opuestos.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estados de Configuración Electrónica

Las configuraciones electrónicas pueden presentarse en diferentes estados, cada uno con características específicas que determinan la distribución de los electrones en los orbitales atómicos.

El estado fundamental representa la configuración más estable del átomo, siguiendo el diagrama de Moeller y el principio de mínima energía. Por ejemplo, para el fósforo PP, la configuración 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p³ representa su estado fundamental.

Ejemplo: Un estado excitado ocurre cuando un electrón salta a un orbital de mayor energía. Por ejemplo, el fósforo puede tener la configuración 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹ 3p³ 3d¹.

Las configuraciones imposibles son aquellas que violan las reglas básicas de la mecánica cuántica, como exceder el número máximo de electrones permitidos en un orbital o colocar electrones en orbitales que no existen comoelorbital2dcomo el orbital 2d.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sistema Periódico y Ubicación de Elementos

La posición de un elemento en la tabla periódica está directamente relacionada con su configuración electrónica. El período corresponde al nivel de energía más alto ocupado, mientras que el grupo depende del tipo y número de electrones en los orbitales más externos.

Los elementos se clasifican en diferentes bloques según el orbital que están llenando: bloque s grupos1y2grupos 1 y 2, bloque p grupos1318grupos 13-18, bloque d grupos312,metalesdetransicioˊngrupos 3-12, metales de transición, y bloque f lantaˊnidosyactıˊnidoslantánidos y actínidos.

Destacado: La configuración electrónica determina las propiedades químicas y la posición de un elemento en la tabla periódica, estableciendo patrones de comportamiento predecibles.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Propiedades Periódicas

Las propiedades periódicas son características que varían de manera sistemática a través de la tabla periódica, siguiendo patrones específicos tanto en grupos como en períodos.

El radio atómico aumenta al descender en un grupo debido al incremento en el número de niveles de energía, pero disminuye al avanzar en un período por el aumento de la carga nuclear efectiva. La energía de ionización, que es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo neutro, aumenta hacia la derecha en un período y hacia arriba en un grupo.

Vocabulario: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico. Esta propiedad aumenta hacia la derecha en la tabla periódica y hacia arriba en los grupos.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas

La configuración electrónica de los elementos determina sus propiedades químicas y su ubicación en la tabla periódica. Los elementos se organizan en grupos y períodos según la distribución de sus electrones en los diferentes niveles y subniveles de energía.

Los elementos del grupo 17 haloˊgenoshalógenos presentan configuraciones como 1s² 2s² 2p⁵ o 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵. Estos elementos no metálicos se caracterizan por su alta electronegatividad y su tendencia a ganar electrones para alcanzar la configuración de gas noble.

Los gases nobles grupo18grupo 18 poseen configuraciones electrónicas completas como 1s² 2s² 2p⁶, lo que les confiere una extraordinaria estabilidad química. Por su parte, los metales alcalinos grupo1grupo 1 tienen un único electrón en su último nivel de energía, lo que explica su alta reactividad y tendencia a formar cationes.

Definición: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer los electrones en un enlace químico. Aumenta de izquierda a derecha en un período y de abajo hacia arriba en un grupo.

MODELOS
1808 - Dalton
ATOMICOS
1898 Thomson S
• ÁL
separadas
indivisibles
Hat constituida x partículas (
llamadas átomos
At iguales
masa
en

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tendencias Periódicas y Estructura Atómica

La posición de un elemento en la tabla periódica está determinada por su número atómico y su configuración electrónica. El período se identifica por el nivel energético más alto ocupado, mientras que el grupo depende del tipo y número de electrones de valencia.

Los elementos de un mismo grupo presentan propiedades químicas similares debido a que tienen la misma cantidad de electrones en su capa de valencia. Por ejemplo, todos los halógenos necesitan ganar un electrón para alcanzar la configuración de gas noble, lo que explica su comportamiento químico similar.

La electronegatividad sigue patrones predecibles en la tabla periódica. Los átomos más pequeños tienen mayor electronegatividad debido a la mayor atracción nuclear efectiva sobre los electrones externos. Por ello, el flúor es el elemento más electronegativo, mientras que los metales alcalinos presentan los valores más bajos.

Destacado: Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares porque comparten el mismo número de electrones de valencia, aunque en diferentes niveles energéticos.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS