Abrir la app

Asignaturas

Soluciona Ejercicios de Formulación y Nomenclatura Orgánica - PDF Gratis

Abrir

113

0

user profile picture

Hermione Granger

15/3/2023

Física i Química

Formulación y nomenclatura orgánica

Soluciona Ejercicios de Formulación y Nomenclatura Orgánica - PDF Gratis

Este es el resumen en español, siguiendo las pautas proporcionadas:

Un completo resumen de formulación orgánica que abarca alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas y amidas. El documento proporciona información detallada sobre la composición, nomenclatura IUPAC y ejemplos de cada grupo funcional, incluyendo ejercicios resueltos de formulación orgánica. Es una guía esencial para estudiantes que buscan dominar la nomenclatura de compuestos orgánicos IUPAC y la formulación orgánica.

  • Cubre la estructura y nomenclatura de diversos grupos funcionales orgánicos.
  • Incluye ejemplos detallados y ejercicios para cada tipo de compuesto.
  • Proporciona reglas de nomenclatura IUPAC y nomenclatura tradicional en algunos casos.
  • Destaca las diferencias en la nomenclatura cuando los grupos funcionales son sustituyentes.
  • Ofrece información sobre compuestos cíclicos y aromáticos.
...

15/3/2023

4576

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Alcoholes y Éteres

Esta página se centra en la formulación y nomenclatura de alcoholes y éteres. Para los alcoholes, se explica que la nomenclatura termina en "-ol" y se proporcionan ejemplos como el 4-metilbenceno-1,3-diol y el propanotriol. En cuanto a los éteres, se presentan dos sistemas de nomenclatura: uno que utiliza la terminación "-oxi" y otro que nombra los grupos unidos al oxígeno seguidos de la palabra "éter".

Se incluyen varios ejercicios resueltos, como el etoxibenceno (también llamado etilfeniléter) y el 1,2,4-trimetoxibenceno. La página también aborda la numeración en alcoholes, donde el grupo OH recibe el número más bajo posible.

Ejemplo: CH₃-CH₂-O-CH₂-CH₃ se puede nombrar como etoxietano o dietil éter.

Highlight: En la nomenclatura de alcoholes, es crucial asignar el número más bajo posible al grupo OH al numerar la cadena principal.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Aldehídos y Cetonas

Esta página aborda la formulación orgánica de aldehídos y cetonas. Los aldehídos se caracterizan por el grupo -CHO y su nomenclatura termina en "-al". Las cetonas, por su parte, contienen el grupo -CO- entre dos radicales y su nomenclatura termina en "-ona".

Se presentan varios ejercicios resueltos de formulación orgánica, incluyendo ejemplos como el 2-metilpentanal, hex-4-enal, y benzaldehído para aldehídos, y hexan-2-ona, butanona, y ciclohexanona para cetonas.

Vocabulario: Cuando un grupo carbonilo (C=O) está unido a un anillo, se utiliza el término "carbaldehído" para aldehídos y se añade el sufijo "-ona" para cetonas.

Highlight: Es importante notar que cuando el grupo carbonilo actúa como sustituyente en una cadena más larga, se utiliza el prefijo "oxo-" en lugar de "formil-" o "carbonil-".

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Ácidos Carboxílicos y Ésteres

Esta página se enfoca en la nomenclatura IUPAC de ácidos carboxílicos y ésteres. Los ácidos carboxílicos se caracterizan por el grupo -COOH y su nomenclatura IUPAC termina en "-oico", aunque también se presentan algunos nombres tradicionales como ácido fórmico y ácido acético.

Para los ésteres, que tienen la estructura general R-COO-R', se explica que provienen de un ácido carboxílico y un alcohol. Su nomenclatura combina el nombre del ácido (cambiando -oico por -oato) seguido de "de" y el nombre del grupo alcohólico.

Se incluyen varios ejercicios de formulación orgánica para ambos grupos funcionales, como el ácido pent-4-inoico y el propanoato de etenilo.

Ejemplo: CH₃COO-CH₂-CH₃ se nombra como etanoato de etilo.

Highlight: Cuando hay más de un grupo carboxilo o está unido a un anillo, se utiliza el término "-carboxílico" en lugar de "-oico".

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Aminas y Amidas

Esta página se centra en la formulación y nomenclatura de aminas y amidas. Las aminas se clasifican en primarias (R-NH₂), secundarias (R-NH-R) y terciarias (R-N-R₂). La nomenclatura de las aminas primarias termina en "-amina", mientras que para las secundarias y terciarias se utilizan prefijos como "N-metil-" o "N,N-dimetil-".

Se presentan varios ejercicios resueltos de formulación orgánica para aminas, incluyendo ejemplos como pentan-1-amina, 4-metilheptan-2-amina, y N,N-dietilpropilamina.

Para las amidas, que tienen la estructura general R-CONH₂, se explica que su nomenclatura termina en "-amida". Se menciona que cuando el grupo amida está unido a un anillo, se utiliza el término "-carboxamida".

Vocabulario: Anilina es el nombre propio para la fenilamina (C₆H₅NH₂).

Highlight: Cuando los grupos amino o amida actúan como sustituyentes, se utilizan los prefijos "amino-" y "carbamoil-" respectivamente.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Ejercicios Adicionales de Amidas

Esta página contiene ejercicios adicionales relacionados con la formulación y nomenclatura de amidas. Se muestra la estructura de la benzamida como ejemplo, que es una amida aromática derivada del ácido benzoico.

Ejemplo: La benzamida tiene la fórmula estructural C₆H₅CONH₂.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Ver

Ejercicios de Repaso

Esta última página presenta una serie de ejercicios de formulación orgánica que abarcan varios grupos funcionales vistos anteriormente. Incluye ejemplos de ésteres como el etanoato de metilo y el benzoato de etilo, así como ácidos carboxílicos como el ácido acético.

También se muestran ejemplos más complejos que combinan múltiples grupos funcionales, como el hidroxipropanoato de prop-2-enilo y el but-2-enoato de calcio.

Highlight: Estos ejercicios de repaso son excelentes para practicar la nomenclatura de compuestos orgánicos IUPAC y reforzar los conceptos aprendidos sobre formulación orgánica.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Soluciona Ejercicios de Formulación y Nomenclatura Orgánica - PDF Gratis

Este es el resumen en español, siguiendo las pautas proporcionadas:

Un completo resumen de formulación orgánica que abarca alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, aminas y amidas. El documento proporciona información detallada sobre la composición, nomenclatura IUPAC y ejemplos de cada grupo funcional, incluyendo ejercicios resueltos de formulación orgánica. Es una guía esencial para estudiantes que buscan dominar la nomenclatura de compuestos orgánicos IUPAC y la formulación orgánica.

  • Cubre la estructura y nomenclatura de diversos grupos funcionales orgánicos.
  • Incluye ejemplos detallados y ejercicios para cada tipo de compuesto.
  • Proporciona reglas de nomenclatura IUPAC y nomenclatura tradicional en algunos casos.
  • Destaca las diferencias en la nomenclatura cuando los grupos funcionales son sustituyentes.
  • Ofrece información sobre compuestos cíclicos y aromáticos.
...

15/3/2023

4576

 

EBAU (2° Bach)/1° Bach

 

Física i Química

113

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Alcoholes y Éteres

Esta página se centra en la formulación y nomenclatura de alcoholes y éteres. Para los alcoholes, se explica que la nomenclatura termina en "-ol" y se proporcionan ejemplos como el 4-metilbenceno-1,3-diol y el propanotriol. En cuanto a los éteres, se presentan dos sistemas de nomenclatura: uno que utiliza la terminación "-oxi" y otro que nombra los grupos unidos al oxígeno seguidos de la palabra "éter".

Se incluyen varios ejercicios resueltos, como el etoxibenceno (también llamado etilfeniléter) y el 1,2,4-trimetoxibenceno. La página también aborda la numeración en alcoholes, donde el grupo OH recibe el número más bajo posible.

Ejemplo: CH₃-CH₂-O-CH₂-CH₃ se puede nombrar como etoxietano o dietil éter.

Highlight: En la nomenclatura de alcoholes, es crucial asignar el número más bajo posible al grupo OH al numerar la cadena principal.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aldehídos y Cetonas

Esta página aborda la formulación orgánica de aldehídos y cetonas. Los aldehídos se caracterizan por el grupo -CHO y su nomenclatura termina en "-al". Las cetonas, por su parte, contienen el grupo -CO- entre dos radicales y su nomenclatura termina en "-ona".

Se presentan varios ejercicios resueltos de formulación orgánica, incluyendo ejemplos como el 2-metilpentanal, hex-4-enal, y benzaldehído para aldehídos, y hexan-2-ona, butanona, y ciclohexanona para cetonas.

Vocabulario: Cuando un grupo carbonilo (C=O) está unido a un anillo, se utiliza el término "carbaldehído" para aldehídos y se añade el sufijo "-ona" para cetonas.

Highlight: Es importante notar que cuando el grupo carbonilo actúa como sustituyente en una cadena más larga, se utiliza el prefijo "oxo-" en lugar de "formil-" o "carbonil-".

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ácidos Carboxílicos y Ésteres

Esta página se enfoca en la nomenclatura IUPAC de ácidos carboxílicos y ésteres. Los ácidos carboxílicos se caracterizan por el grupo -COOH y su nomenclatura IUPAC termina en "-oico", aunque también se presentan algunos nombres tradicionales como ácido fórmico y ácido acético.

Para los ésteres, que tienen la estructura general R-COO-R', se explica que provienen de un ácido carboxílico y un alcohol. Su nomenclatura combina el nombre del ácido (cambiando -oico por -oato) seguido de "de" y el nombre del grupo alcohólico.

Se incluyen varios ejercicios de formulación orgánica para ambos grupos funcionales, como el ácido pent-4-inoico y el propanoato de etenilo.

Ejemplo: CH₃COO-CH₂-CH₃ se nombra como etanoato de etilo.

Highlight: Cuando hay más de un grupo carboxilo o está unido a un anillo, se utiliza el término "-carboxílico" en lugar de "-oico".

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aminas y Amidas

Esta página se centra en la formulación y nomenclatura de aminas y amidas. Las aminas se clasifican en primarias (R-NH₂), secundarias (R-NH-R) y terciarias (R-N-R₂). La nomenclatura de las aminas primarias termina en "-amina", mientras que para las secundarias y terciarias se utilizan prefijos como "N-metil-" o "N,N-dimetil-".

Se presentan varios ejercicios resueltos de formulación orgánica para aminas, incluyendo ejemplos como pentan-1-amina, 4-metilheptan-2-amina, y N,N-dietilpropilamina.

Para las amidas, que tienen la estructura general R-CONH₂, se explica que su nomenclatura termina en "-amida". Se menciona que cuando el grupo amida está unido a un anillo, se utiliza el término "-carboxamida".

Vocabulario: Anilina es el nombre propio para la fenilamina (C₆H₅NH₂).

Highlight: Cuando los grupos amino o amida actúan como sustituyentes, se utilizan los prefijos "amino-" y "carbamoil-" respectivamente.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios Adicionales de Amidas

Esta página contiene ejercicios adicionales relacionados con la formulación y nomenclatura de amidas. Se muestra la estructura de la benzamida como ejemplo, que es una amida aromática derivada del ácido benzoico.

Ejemplo: La benzamida tiene la fórmula estructural C₆H₅CONH₂.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios de Repaso

Esta última página presenta una serie de ejercicios de formulación orgánica que abarcan varios grupos funcionales vistos anteriormente. Incluye ejemplos de ésteres como el etanoato de metilo y el benzoato de etilo, así como ácidos carboxílicos como el ácido acético.

También se muestran ejemplos más complejos que combinan múltiples grupos funcionales, como el hidroxipropanoato de prop-2-enilo y el but-2-enoato de calcio.

Highlight: Estos ejercicios de repaso son excelentes para practicar la nomenclatura de compuestos orgánicos IUPAC y reforzar los conceptos aprendidos sobre formulación orgánica.

RESUMEN QUÍMICA ORGÁNICA
ALCOHOLES ÉTERES ALDEHÍDOS
R-OH
R-O-R
R-CHO
ÁCIDOS
R-COOH
CETONAS
R-CO-R' Alcoholes
HO
a) He
OH
d)
Éteres
CH 3
4-me

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Resumen de Grupos Funcionales Orgánicos

Esta página presenta un resumen general de los principales grupos funcionales en química orgánica. Se muestran las fórmulas generales para alcoholes (R-OH), éteres (R-O-R), aldehídos (R-CHO), ácidos carboxílicos (R-COOH) y cetonas (R-CO-R'). Esta visión general sirve como una introducción rápida a los tipos de compuestos que se discutirán en detalle en las páginas siguientes.

Definición: Los grupos funcionales son conjuntos específicos de átomos dentro de las moléculas que son responsables de las características químicas de esos compuestos.

Vocabulario: R y R' en las fórmulas generales representan grupos alquilo o arilo, que son cadenas o anillos de carbono e hidrógeno.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.