Grupos Funcionales en Química Orgánica: Éteres y Nitrilos
Los éteres y nitrilos representan grupos funcionales fundamentales en la Química Orgánica, cada uno con características y nomenclatura específicas que son esenciales para la Formulación Orgánica.
Definición: Los éteres son compuestos orgánicos con estructura R-O-R', donde R y R' son grupos alquilo o arilo unidos por un átomo de oxígeno.
En la Nomenclatura Orgánica, los éteres se pueden nombrar mediante dos sistemas principales. El primero, por sustitución, considera el grupo R- más complejo como principal y el resto R-O- como sustituyente con terminación -oxi o -loxi. Por ejemplo, CH₃O-CH₂-CH₃ se nombra como metoxietano. Es importante destacar que los prefijos metoxi, etoxi, propoxi, butoxi y fenoxi son excepciones a la regla general de usar -loxi.
El segundo sistema de nomenclatura, por grupo funcional, forma los nombres citando los radicales en orden alfabético y finalizando con la palabra éter. Por ejemplo, CH₃-CH2₃-CH₂-O-CH₂-CH₃ puede nombrarse como etil pentil éter.
Ejemplo: Los éteres están presentes en muchos aromas naturales y artificiales. El éter dietílico CH3CH2−O−CH2CH3 es un ejemplo común en laboratorio.
Los nitrilos, por su parte, presentan el grupo funcional R-C≡N y siguen reglas específicas en la Nomenclatura IUPAC. Para nombrarlos, se añade el sufijo -nitrilo al hidrocarburo con igual número de carbonos, contando siempre el carbono del grupo -CN como posición 1. Por ejemplo, CH₃-CH₂-C≡N se nombra propanonitrilo.
Destacado: En los nitrilos, es fundamental recordar dos reglas: incluir el carbono del -CN en la numeración y asignarle siempre la posición 1.