El Enlace Covalente: Formación y Características Fundamentales
Los tipos de enlaces químicos incluyen el enlace covalente, una unión fundamental que ocurre específicamente entre elementos no metálicos. Este proceso químico se caracteriza por la compartición de electrones entre átomos, permitiéndoles alcanzar la estabilidad electrónica similar a la de los gases nobles.
La formación del enlace covalente se puede entender mejor a través de la estructura de Lewis, que representa visualmente cómo los átomos comparten sus electrones. En esta representación, los electrones de valencia se muestran como puntos alrededor del símbolo del elemento, y cuando se comparten entre átomos, se representan mediante una raya que une a los átomos participantes.
Definición: El enlace covalente es una unión química donde dos átomos no metálicos comparten uno o más pares de electrones para alcanzar la configuración electrónica estable de gas noble.
Un ejemplo clásico de enlace covalente es la molécula de cloro Cl2. Cada átomo de cloro tiene siete electrones de valencia en su configuración electrónica Ne3s²3p⁵. Al compartir un par de electrones, cada átomo completa su octeto, alcanzando la configuración del gas noble más cercano argoˊn. Este tipo de unión se denomina enlace covalente simple, ya que implica la compartición de un solo par de electrones.
Ejemplo: En la molécula Cl₂:
- Cada átomo de Cl aporta un electrón
- Se forma un par de electrones compartido
- Se representa como Cl-Cl
- Ambos átomos alcanzan 8 electrones de valencia