Asignaturas

Asignaturas

Más

Ejercicios de Termoquímica Resueltos para 1 y 2 BACHILLERATO en PDF

Abrir

61

0

M

Miguel

25/2/2023

Física i Química

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA

Ejercicios de Termoquímica Resueltos para 1 y 2 BACHILLERATO en PDF

La termoquímica es una rama fundamental de la química que estudia los cambios energéticos asociados a las reacciones químicas. Los conceptos más importantes incluyen la variación de entalpía, que mide el calor absorbido o liberado en una reacción a presión constante, y la entalpía de formación, que representa la energía necesaria para formar un compuesto a partir de sus elementos en estado estándar.

La Ley de Hess es uno de los principios más importantes en termoquímica. Esta ley establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final. Esto se debe a que la entalpía es una función de estado, lo que significa que su valor no depende de la ruta tomada para llegar de un estado a otro. Esta propiedad permite calcular entalpías de reacción que serían difíciles o imposibles de medir directamente, combinando los valores de entalpía de otras reacciones conocidas.

En el contexto de ejercicios termoquímica resueltos, es esencial comprender cómo aplicar estas teorías en problemas prácticos. Los estudiantes de bachillerato deben dominar el cálculo de entalpías de reacción utilizando datos de entalpías de formación, la aplicación de la Ley de Hess para determinar entalpías de reacción a través de etapas intermedias, y la interpretación de diagramas entálpicos. La termodinámica en el bachillerato también incluye el estudio de la espontaneidad de las reacciones químicas, relacionando la entalpía con la entropía y la energía libre de Gibbs. Estos conceptos son fundamentales para comprender los procesos químicos y sus aplicaciones en la vida real, desde la producción de energía hasta las reacciones metabólicas en los seres vivos.

...

25/2/2023

1932

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Fundamentos de Termoquímica y Ejercicios Resueltos

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. Los ejercicios termoquímica 1 BACHILLERATO resueltos pdf y ejercicios termoquímica 2 BACHILLERATO resueltos requieren comprender conceptos fundamentales como la entalpía y la Ley de Hess.

Definición: La entalpía (H) es una función de estado que mide el contenido de calor de un sistema a presión constante. Su variación (ΔH) indica si una reacción absorbe calor (endotérmica, ΔH>0) o libera calor (exotérmica, ΔH<0).

La Ley de Hess es una herramienta fundamental que establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final. Esto permite calcular entalpías de reacción combinando ecuaciones termoquímicas conocidas.

Ejemplo: Para calcular la entalpía de formación del etano (C₂H₆) usando la Ley de Hess: 2C(s) + 3H₂(g) → C₂H₆(g) Se combinan las reacciones intermedias:

  1. 2C(s) + 2O₂(g) → 2CO₂(g) ΔH₁
  2. 3H₂(g) + 3/2O₂(g) → 3H₂O(l) ΔH₂
  3. 2CO₂(g) + 3H₂O(l) → C₂H₆(g) + 7/2O₂(g) ΔH₃ ΔH°f = ΔH₁ + ΔH₂ + ΔH₃
EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Aplicaciones Prácticas de la Termoquímica

Los ejercicios resueltos entalpía 1 Bachillerato pdf y ejercicios termoquímica selectividad resueltos muestran aplicaciones prácticas importantes. La termoquímica permite calcular el calor liberado en procesos de combustión, fundamentales en la industria energética.

Destacado: Para resolver problemas de termoquímica es esencial:

  1. Escribir correctamente las ecuaciones químicas
  2. Identificar estados estándar
  3. Aplicar factores estequiométricos
  4. Usar unidades consistentes

La variación de entalpía fórmula relaciona la energía interna con el trabajo de expansión: ΔH = ΔU + ΔnRT. Esta ecuación es crucial para problemas que involucran gases.

Vocabulario: La entalpía de formación (ΔH°f) es el calor absorbido o liberado cuando se forma un mol de compuesto a partir de sus elementos en estado estándar.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Termodinámica y Espontaneidad de Reacciones

Los ejercicios termoquímica resueltos y EXAMEN termoquímica 1 BACHILLERATO pdf frecuentemente incluyen análisis de espontaneidad. La espontaneidad depende tanto de la entalpía como de la entropía.

Definición: La energía libre de Gibbs (ΔG) determina la espontaneidad: ΔG = ΔH - TΔS

  • Si ΔG < 0: proceso espontáneo
  • Si ΔG > 0: proceso no espontáneo
  • Si ΔG = 0: equilibrio

La entalpía de formación fórmula se utiliza junto con la termodinámica 2 BACHILLERATO ejercicios resueltos pdf para analizar la viabilidad de procesos químicos industriales.

Ejemplo: En la combustión del butano: C₄H₁₀(g) + 6.5O₂(g) → 4CO₂(g) + 5H₂O(l) El calor liberado se calcula usando entalpías de formación.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Resolución de Problemas Avanzados

Los ejercicios resueltos ley de Hess pdf y EXAMEN termoquímica 2 BACHILLERATO pdf requieren dominar técnicas de resolución avanzadas. La termoquímica 2 bachillerato ejercicios resueltos incluye problemas con ciclos termodinámicos complejos.

Destacado: ¿Cómo se aplica la Ley de Hess en la termodinámica?

  1. Identificar la reacción objetivo
  2. Escribir las reacciones intermedias
  3. Manipular las ecuaciones (invertir, multiplicar)
  4. Sumar las ecuaciones y sus ΔH

La relación entre la Ley de Hess y el hecho de que H es una función de estado permite calcular entalpías de reacción por diferentes rutas, obteniendo el mismo resultado.

Vocabulario: La termodinámica fórmula fundamental relaciona trabajo, calor y energía interna: ΔU = q + w

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Aplicación de la Ley de Hess y Cálculos Termoquímicos

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. Para resolver ejercicios termoquímica resueltos, es fundamental comprender la Ley de Hess y los conceptos de entalpía.

Definición: La Ley de Hess establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final.

Para calcular la entalpía de reacción, podemos usar la fórmula: ΔH reacción = Σ(nΔHf productos) - Σ(nΔHf reactivos)

Cuando trabajamos con ejercicios resueltos entalpía, es importante considerar:

  • El estado físico de las sustancias
  • Las entalpías de formación estándar
  • Los coeficientes estequiométricos

Ejemplo: Para la combustión del CS₂(l): CS₂(l) + 3O₂(g) → CO₂(g) + 2SO₂(g) ΔH = -1072 kJ/mol

La variación de entalpía fórmula nos permite calcular el calor absorbido o desprendido en la reacción. Para problemas más complejos, la Ley de Hess nos permite combinar ecuaciones termoquímicas más simples.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Cálculos de Energía Interna y Entalpía

En los ejercicios termoquímica 2 BACHILLERATO, es fundamental entender la relación entre entalpía (ΔH) y energía interna (ΔU):

ΔH = ΔU + ΔnRT

Highlight: La diferencia entre ΔH y ΔU solo es significativa cuando hay cambio en el número de moles gaseosos (Δn).

Para resolver ejercicios termoquímica selectividad resueltos, debemos:

  1. Escribir la ecuación química balanceada
  2. Identificar estados físicos
  3. Calcular Δn para gases
  4. Aplicar las fórmulas correspondientes

La entalpía de formación fórmula se utiliza para compuestos en condiciones estándar, mientras que la termodinámica 2 BACHILLERATO abarca conceptos más amplios.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Espontaneidad de las Reacciones Químicas

Para determinar si una reacción es espontánea, utilizamos la energía libre de Gibbs: ΔG = ΔH - TΔS

Vocabulario: Una reacción es espontánea cuando ΔG < 0, y no espontánea cuando ΔG > 0.

Los factores que determinan la espontaneidad son:

  • El signo de ΔH (entalpía)
  • El signo de ΔS (entropía)
  • La temperatura

¿Cómo se aplica la Ley de Hess en la termodinámica? La ley permite calcular variaciones de entalpía combinando reacciones conocidas, lo cual es fundamental para determinar la espontaneidad.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Aplicaciones Prácticas de la Termoquímica

En los EXAMEN termoquímica 1 BACHILLERATO, se evalúa la capacidad para:

  • Calcular calores de reacción
  • Determinar entalpías de formación
  • Aplicar la Ley de Hess
  • Predecir espontaneidad

Ejemplo: Para la combustión de hidrocarburos: C₄H₁₀(g) + 13/2 O₂(g) → 4CO₂(g) + 5H₂O(l) ΔH = -2655.4 kJ/mol

La termoquímica tiene aplicaciones prácticas en:

  • Procesos industriales
  • Cálculos energéticos
  • Diseño de reactores
  • Optimización de combustibles
EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Ver

Ejercicios Resueltos de Termoquímica y Ley de Hess

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. En este caso, analizaremos detalladamente la formación del etanol (C₂H6O) mediante la Ley de Hess y estudiaremos la espontaneidad de diversas reacciones químicas.

Definición: La Ley de Hess establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final.

Para la formación del etanol, aplicamos la Ley de Hess siguiendo estos pasos:

  1. Oxidación del carbono: 2C(s) + 2O₂(g) → 2CO₂(g) [ΔH = -787 kJ]
  2. Formación del agua: 3H₂(g) + 3/2O₂(g) → 3H₂O(g) [ΔH = -857,4 kJ]
  3. Reacción final: 2CO₂(g) + 3H₂O(l) → C₂H6O(l) + 3O₂(g) [ΔH = +1247 kJ]

La variación de entalpía total para la formación del etanol resulta en -397,4 kJ/mol, demostrando que es un proceso exotérmico.

Ejemplo: Para determinar la espontaneidad de una reacción, debemos considerar tanto la entalpía (ΔH) como la entropía (ΔS), utilizando la ecuación de Gibbs: ΔG = ΔH - TΔS

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Ejercicios de Termoquímica Resueltos para 1 y 2 BACHILLERATO en PDF

La termoquímica es una rama fundamental de la química que estudia los cambios energéticos asociados a las reacciones químicas. Los conceptos más importantes incluyen la variación de entalpía, que mide el calor absorbido o liberado en una reacción a presión constante, y la entalpía de formación, que representa la energía necesaria para formar un compuesto a partir de sus elementos en estado estándar.

La Ley de Hess es uno de los principios más importantes en termoquímica. Esta ley establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final. Esto se debe a que la entalpía es una función de estado, lo que significa que su valor no depende de la ruta tomada para llegar de un estado a otro. Esta propiedad permite calcular entalpías de reacción que serían difíciles o imposibles de medir directamente, combinando los valores de entalpía de otras reacciones conocidas.

En el contexto de ejercicios termoquímica resueltos, es esencial comprender cómo aplicar estas teorías en problemas prácticos. Los estudiantes de bachillerato deben dominar el cálculo de entalpías de reacción utilizando datos de entalpías de formación, la aplicación de la Ley de Hess para determinar entalpías de reacción a través de etapas intermedias, y la interpretación de diagramas entálpicos. La termodinámica en el bachillerato también incluye el estudio de la espontaneidad de las reacciones químicas, relacionando la entalpía con la entropía y la energía libre de Gibbs. Estos conceptos son fundamentales para comprender los procesos químicos y sus aplicaciones en la vida real, desde la producción de energía hasta las reacciones metabólicas en los seres vivos.

...

25/2/2023

1932

 

1° Bach

 

Física i Química

61

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de Termoquímica y Ejercicios Resueltos

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. Los ejercicios termoquímica 1 BACHILLERATO resueltos pdf y ejercicios termoquímica 2 BACHILLERATO resueltos requieren comprender conceptos fundamentales como la entalpía y la Ley de Hess.

Definición: La entalpía (H) es una función de estado que mide el contenido de calor de un sistema a presión constante. Su variación (ΔH) indica si una reacción absorbe calor (endotérmica, ΔH>0) o libera calor (exotérmica, ΔH<0).

La Ley de Hess es una herramienta fundamental que establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final. Esto permite calcular entalpías de reacción combinando ecuaciones termoquímicas conocidas.

Ejemplo: Para calcular la entalpía de formación del etano (C₂H₆) usando la Ley de Hess: 2C(s) + 3H₂(g) → C₂H₆(g) Se combinan las reacciones intermedias:

  1. 2C(s) + 2O₂(g) → 2CO₂(g) ΔH₁
  2. 3H₂(g) + 3/2O₂(g) → 3H₂O(l) ΔH₂
  3. 2CO₂(g) + 3H₂O(l) → C₂H₆(g) + 7/2O₂(g) ΔH₃ ΔH°f = ΔH₁ + ΔH₂ + ΔH₃
EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de la Termoquímica

Los ejercicios resueltos entalpía 1 Bachillerato pdf y ejercicios termoquímica selectividad resueltos muestran aplicaciones prácticas importantes. La termoquímica permite calcular el calor liberado en procesos de combustión, fundamentales en la industria energética.

Destacado: Para resolver problemas de termoquímica es esencial:

  1. Escribir correctamente las ecuaciones químicas
  2. Identificar estados estándar
  3. Aplicar factores estequiométricos
  4. Usar unidades consistentes

La variación de entalpía fórmula relaciona la energía interna con el trabajo de expansión: ΔH = ΔU + ΔnRT. Esta ecuación es crucial para problemas que involucran gases.

Vocabulario: La entalpía de formación (ΔH°f) es el calor absorbido o liberado cuando se forma un mol de compuesto a partir de sus elementos en estado estándar.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Termodinámica y Espontaneidad de Reacciones

Los ejercicios termoquímica resueltos y EXAMEN termoquímica 1 BACHILLERATO pdf frecuentemente incluyen análisis de espontaneidad. La espontaneidad depende tanto de la entalpía como de la entropía.

Definición: La energía libre de Gibbs (ΔG) determina la espontaneidad: ΔG = ΔH - TΔS

  • Si ΔG < 0: proceso espontáneo
  • Si ΔG > 0: proceso no espontáneo
  • Si ΔG = 0: equilibrio

La entalpía de formación fórmula se utiliza junto con la termodinámica 2 BACHILLERATO ejercicios resueltos pdf para analizar la viabilidad de procesos químicos industriales.

Ejemplo: En la combustión del butano: C₄H₁₀(g) + 6.5O₂(g) → 4CO₂(g) + 5H₂O(l) El calor liberado se calcula usando entalpías de formación.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Resolución de Problemas Avanzados

Los ejercicios resueltos ley de Hess pdf y EXAMEN termoquímica 2 BACHILLERATO pdf requieren dominar técnicas de resolución avanzadas. La termoquímica 2 bachillerato ejercicios resueltos incluye problemas con ciclos termodinámicos complejos.

Destacado: ¿Cómo se aplica la Ley de Hess en la termodinámica?

  1. Identificar la reacción objetivo
  2. Escribir las reacciones intermedias
  3. Manipular las ecuaciones (invertir, multiplicar)
  4. Sumar las ecuaciones y sus ΔH

La relación entre la Ley de Hess y el hecho de que H es una función de estado permite calcular entalpías de reacción por diferentes rutas, obteniendo el mismo resultado.

Vocabulario: La termodinámica fórmula fundamental relaciona trabajo, calor y energía interna: ΔU = q + w

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicación de la Ley de Hess y Cálculos Termoquímicos

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. Para resolver ejercicios termoquímica resueltos, es fundamental comprender la Ley de Hess y los conceptos de entalpía.

Definición: La Ley de Hess establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final.

Para calcular la entalpía de reacción, podemos usar la fórmula: ΔH reacción = Σ(nΔHf productos) - Σ(nΔHf reactivos)

Cuando trabajamos con ejercicios resueltos entalpía, es importante considerar:

  • El estado físico de las sustancias
  • Las entalpías de formación estándar
  • Los coeficientes estequiométricos

Ejemplo: Para la combustión del CS₂(l): CS₂(l) + 3O₂(g) → CO₂(g) + 2SO₂(g) ΔH = -1072 kJ/mol

La variación de entalpía fórmula nos permite calcular el calor absorbido o desprendido en la reacción. Para problemas más complejos, la Ley de Hess nos permite combinar ecuaciones termoquímicas más simples.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Cálculos de Energía Interna y Entalpía

En los ejercicios termoquímica 2 BACHILLERATO, es fundamental entender la relación entre entalpía (ΔH) y energía interna (ΔU):

ΔH = ΔU + ΔnRT

Highlight: La diferencia entre ΔH y ΔU solo es significativa cuando hay cambio en el número de moles gaseosos (Δn).

Para resolver ejercicios termoquímica selectividad resueltos, debemos:

  1. Escribir la ecuación química balanceada
  2. Identificar estados físicos
  3. Calcular Δn para gases
  4. Aplicar las fórmulas correspondientes

La entalpía de formación fórmula se utiliza para compuestos en condiciones estándar, mientras que la termodinámica 2 BACHILLERATO abarca conceptos más amplios.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Espontaneidad de las Reacciones Químicas

Para determinar si una reacción es espontánea, utilizamos la energía libre de Gibbs: ΔG = ΔH - TΔS

Vocabulario: Una reacción es espontánea cuando ΔG < 0, y no espontánea cuando ΔG > 0.

Los factores que determinan la espontaneidad son:

  • El signo de ΔH (entalpía)
  • El signo de ΔS (entropía)
  • La temperatura

¿Cómo se aplica la Ley de Hess en la termodinámica? La ley permite calcular variaciones de entalpía combinando reacciones conocidas, lo cual es fundamental para determinar la espontaneidad.

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de la Termoquímica

En los EXAMEN termoquímica 1 BACHILLERATO, se evalúa la capacidad para:

  • Calcular calores de reacción
  • Determinar entalpías de formación
  • Aplicar la Ley de Hess
  • Predecir espontaneidad

Ejemplo: Para la combustión de hidrocarburos: C₄H₁₀(g) + 13/2 O₂(g) → 4CO₂(g) + 5H₂O(l) ΔH = -2655.4 kJ/mol

La termoquímica tiene aplicaciones prácticas en:

  • Procesos industriales
  • Cálculos energéticos
  • Diseño de reactores
  • Optimización de combustibles
EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios Resueltos de Termoquímica y Ley de Hess

La termoquímica estudia los cambios energéticos que acompañan a las reacciones químicas. En este caso, analizaremos detalladamente la formación del etanol (C₂H6O) mediante la Ley de Hess y estudiaremos la espontaneidad de diversas reacciones químicas.

Definición: La Ley de Hess establece que la variación de entalpía de una reacción es independiente del camino seguido y solo depende de los estados inicial y final.

Para la formación del etanol, aplicamos la Ley de Hess siguiendo estos pasos:

  1. Oxidación del carbono: 2C(s) + 2O₂(g) → 2CO₂(g) [ΔH = -787 kJ]
  2. Formación del agua: 3H₂(g) + 3/2O₂(g) → 3H₂O(g) [ΔH = -857,4 kJ]
  3. Reacción final: 2CO₂(g) + 3H₂O(l) → C₂H6O(l) + 3O₂(g) [ΔH = +1247 kJ]

La variación de entalpía total para la formación del etanol resulta en -397,4 kJ/mol, demostrando que es un proceso exotérmico.

Ejemplo: Para determinar la espontaneidad de una reacción, debemos considerar tanto la entalpía (ΔH) como la entropía (ΔS), utilizando la ecuación de Gibbs: ΔG = ΔH - TΔS

EJERCICIOS RESUELTOS DE TERMOQUÍMICA 1º BACHILLERATO
Los ejercicios más largos no significan que sean más difíciles. Puede ser más largo por

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Espontaneidad de Reacciones Químicas y Termodinámica

La espontaneidad de las reacciones químicas depende de factores termodinámicos fundamentales. Los ejercicios termoquímica selectividad resueltos muestran cómo analizar estos procesos considerando la energía libre de Gibbs.

Destacado: Una reacción es espontánea cuando ΔG < 0, y la temperatura puede influir en la espontaneidad cuando tanto ΔH como ΔS son diferentes de cero.

Analicemos varios casos representativos:

  • Cuando ΔH > 0 y ΔS < 0: La reacción nunca será espontánea (como en N₂(g) + 3Cl₂(g) → 2NCl₃(g))
  • Cuando ΔH < 0 y ΔS > 0: La reacción siempre será espontánea (como en Mg(s) + H₂SO₄(aq) → MgSO₄(aq) + H₂(g))
  • Cuando ΔH y ΔS tienen el mismo signo: La espontaneidad dependerá de la temperatura

La termodinámica 2 BACHILLERATO nos enseña que para reacciones donde la espontaneidad depende de la temperatura, existe una temperatura crítica (T = ΔH/ΔS) donde ocurre el cambio de espontaneidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.