Formulación y Nomenclatura de Ácidos Inorgánicos
La formulación inorgánica de ácidos es fundamental para comprender cómo se forman y nombran estos importantes compuestos químicos. Los ácidos inorgánicos se forman cuando un óxido no metálico reacciona con agua, siguiendo un proceso conocido como hidratación. Esta reacción produce diferentes tipos de ácidos según el óxido de partida.
Definición: Los ácidos inorgánicos son compuestos químicos formados por hidrógeno y un anión, que en disolución acuosa liberan iones H+.
La nomenclatura inorgánica de ácidos puede expresarse mediante tres sistemas principales: tradicional, Stock y sistemática. En el sistema tradicional, muy utilizado aún hoy, se emplean prefijos y sufijos específicos según el estado de oxidación del elemento central. Por ejemplo, cuando el yodo forma ácidos, podemos encontrar el ácido hipoyodoso HIO, el ácido yódico HIO3 y el ácido peryódico HIO4.
Ejemplo:
- Formación del ácido carbónico: CO₂ + H₂O → H₂CO₃
- Formación del ácido sulfúrico: SO₃ + H₂O → H₂SO₄
- Formación del ácido nítrico: N₂O₅ + H₂O → 2HNO₃
Los óxidos ácidos juegan un papel crucial en la formación de estos ácidos. Cuando estos óxidos, también llamados anhídridos, reaccionan con agua, generan ácidos con diferentes números de oxidación y propiedades químicas distintas. La comprensión de estas reacciones es esencial para dominar la formulación inorgánica ejercicios.