Abrir la app

Asignaturas

Métodos de Separación de Mezclas 2º y 3º ESO: Ejemplos y Esquemas para Niños

Abrir

17

0

user profile picture

Natalia Molina

26/4/2023

Física i Química

Disoluciones, Metodos de separacion, Radiactividad, Tipos de iones, Modelos atomicos…

Métodos de Separación de Mezclas 2º y 3º ESO: Ejemplos y Esquemas para Niños

Los métodos de separación de mezclas y las disoluciones son conceptos fundamentales en química que permiten comprender la composición y comportamiento de la materia. Las disoluciones homogéneas y heterogéneas requieren diferentes técnicas de separación según sus propiedades físicas y químicas.

• Las disoluciones pueden clasificarse en disoluciones diluidas, concentradas, saturadas y sobresaturadas según la cantidad de soluto presente.

• Los principales métodos de separación de mezclas incluyen tamizado, destilación y evaporación, cada uno basado en diferentes propiedades físicas.

• La concentración química puede expresarse de diversas formas, incluyendo porcentaje en masa, porcentaje en volumen y concentración en masa (g/L).

• El estudio de los átomos y la radiactividad complementa la comprensión de la estructura de la materia.

...

26/4/2023

663

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Fórmulas de Concentración

La concentración de una disolución se puede expresar de varias formas:

Porcentaje en Masa

% en masa = masadesoluto/masadedisolucioˊnmasa de soluto / masa de disolución × 100

Esta fórmula indica la masa de soluto por cada 100 unidades de masa de disolución.

Porcentaje en Volumen

% en volumen = volumendesoluto/volumendedisolucioˊnvolumen de soluto / volumen de disolución × 100

Expresa el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de disolución.

Concentración en Masa (g/L)

g/L = masa gg de soluto / volumen LL de disolución

Vocabulary: La concentración en masa se expresa en gramos de soluto por litro de disolución.

Highlight: Estas fórmulas son esenciales para los métodos de separación de mezclas en 2º ESO y 3º ESO.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Métodos de Separación de Mezclas

Los métodos de separación de mezclas se clasifican según las propiedades físicas de los componentes:

Métodos Basados en el Grosor de las Partículas

Tamizado

Utiliza una rejilla para separar partículas de diferentes tamaños.

Filtración

Separa sólidos de líquidos usando un filtro que retiene las partículas sólidas.

Ejemplo: La filtración del café es un ejemplo cotidiano de este método.

Métodos Basados en la Densidad

Decantación

Separa líquidos inmiscibles o un líquido de un sólido insoluble.

Sedimentación

Separa sólidos en suspensión en un líquido por acción de la gravedad.

Highlight: La sedimentación es crucial en la formación de rocas sedimentarias y en análisis de sangre.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Métodos de Separación Basados en el Punto de Ebullición

Destilación

La destilación es un método eficaz para separar líquidos con diferentes puntos de ebullición. El proceso implica:

  1. Calentar la mezcla hasta el punto de ebullición del componente más volátil.
  2. Condensar el vapor en un refrigerante.
  3. Recoger el líquido condensado en un recipiente separado.

Example: La destilación fraccionada se utiliza en la industria petroquímica para separar los componentes del petróleo crudo.

Evaporación

La evaporación es un método más simple pero tiene la desventaja de perder el disolvente:

  • Se calienta la disolución a temperatura ambiente o superior.
  • El disolvente se evapora, dejando el soluto sólido.

Highlight: La evaporación es útil cuando solo se necesita recuperar el soluto sólido, como en la obtención de sal marina.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Métodos de Separación Basados en la Solubilidad

Cristalización

La cristalización es un método para separar un sólido disuelto en un líquido:

  1. Se parte de una disolución sobresaturada.
  2. Se enfría lentamente la disolución.
  3. El soluto forma cristales que se pueden separar por filtración.

Vocabulary: Una disolución sobresaturada contiene más soluto del que normalmente puede disolver a una temperatura dada.

Extracción

La extracción aprovecha la diferente solubilidad de una sustancia en distintos disolventes:

  • Se utiliza un disolvente inmiscible con la disolución original.
  • El soluto pasa de un disolvente a otro según su afinidad.

Example: La extracción de cafeína del café utilizando diclorometano es un ejemplo de este método.

Highlight: La extracción es fundamental en la industria farmacéutica para aislar principios activos de plantas medicinales.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Iones y Carga Eléctrica

Definición de Ion

Un ion es un átomo o grupo de átomos que ha ganado o perdido electrones, adquiriendo una carga eléctrica.

Definition: Un ion es una partícula cargada eléctricamente que resulta de la pérdida o ganancia de electrones por parte de un átomo o molécula.

Tipos de Iones

Catión

  • Un catión es un ion con carga positiva.
  • Se forma cuando un átomo pierde uno o más electrones.

Anión

  • Un anión es un ion con carga negativa.
  • Se forma cuando un átomo gana uno o más electrones.

Example: El sodio NaNa pierde un electrón para formar el catión Na+, mientras que el cloro ClCl gana un electrón para formar el anión Cl-.

Highlight: La formación de iones es crucial para entender los enlaces iónicos y muchas reacciones químicas.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Introducción a la Radiactividad

La radiactividad es un fenómeno físico descubierto a finales del siglo XIX por el físico francés Henri Becquerel.

Vocabulary: La radiactividad es la emisión espontánea de partículas o radiación electromagnética por parte de núcleos atómicos inestables.

Highlight: El descubrimiento de la radiactividad marcó el inicio de la física nuclear y tuvo un impacto significativo en la química, la medicina y la tecnología.

Este capítulo introduce el concepto de radiactividad, que será desarrollado en más detalle en secciones posteriores, abordando sus tipos, aplicaciones y efectos en la materia y los seres vivos.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Página 7: Masa de los Elementos y Teoría de Dalton

Se explica cómo se determina la masa de los elementos y la teoría atómica de Dalton.

Highlight: La masa de un elemento se calcula como la media ponderada de sus isótopos.

Quote: "Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e invisibles"

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Ver

Página 8: Modelo Atómico de Thomson y Rutherford

Se presentan los modelos atómicos históricos y sus contribuciones.

Highlight: El experimento de Rutherford con la lámina de oro fue crucial para el desarrollo de su modelo atómico.

Ejemplo: Los fenómenos de electrización se explican por la ganancia o pérdida de electrones.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Física i Química

663

26 abr 2023

9 páginas

Métodos de Separación de Mezclas 2º y 3º ESO: Ejemplos y Esquemas para Niños

user profile picture

Natalia Molina

@nataliamolina

Los métodos de separación de mezclas y las disoluciones son conceptos fundamentales en química que permiten comprender la composición y comportamiento de la materia. Las disoluciones homogéneas y heterogéneas requieren diferentes técnicas de separación según sus propiedades físicas y químicas.... Mostrar más

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fórmulas de Concentración

La concentración de una disolución se puede expresar de varias formas:

Porcentaje en Masa

% en masa = masadesoluto/masadedisolucioˊnmasa de soluto / masa de disolución × 100

Esta fórmula indica la masa de soluto por cada 100 unidades de masa de disolución.

Porcentaje en Volumen

% en volumen = volumendesoluto/volumendedisolucioˊnvolumen de soluto / volumen de disolución × 100

Expresa el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de disolución.

Concentración en Masa (g/L)

g/L = masa gg de soluto / volumen LL de disolución

Vocabulary: La concentración en masa se expresa en gramos de soluto por litro de disolución.

Highlight: Estas fórmulas son esenciales para los métodos de separación de mezclas en 2º ESO y 3º ESO.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Métodos de Separación de Mezclas

Los métodos de separación de mezclas se clasifican según las propiedades físicas de los componentes:

Métodos Basados en el Grosor de las Partículas

Tamizado

Utiliza una rejilla para separar partículas de diferentes tamaños.

Filtración

Separa sólidos de líquidos usando un filtro que retiene las partículas sólidas.

Ejemplo: La filtración del café es un ejemplo cotidiano de este método.

Métodos Basados en la Densidad

Decantación

Separa líquidos inmiscibles o un líquido de un sólido insoluble.

Sedimentación

Separa sólidos en suspensión en un líquido por acción de la gravedad.

Highlight: La sedimentación es crucial en la formación de rocas sedimentarias y en análisis de sangre.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Métodos de Separación Basados en el Punto de Ebullición

Destilación

La destilación es un método eficaz para separar líquidos con diferentes puntos de ebullición. El proceso implica:

  1. Calentar la mezcla hasta el punto de ebullición del componente más volátil.
  2. Condensar el vapor en un refrigerante.
  3. Recoger el líquido condensado en un recipiente separado.

Example: La destilación fraccionada se utiliza en la industria petroquímica para separar los componentes del petróleo crudo.

Evaporación

La evaporación es un método más simple pero tiene la desventaja de perder el disolvente:

  • Se calienta la disolución a temperatura ambiente o superior.
  • El disolvente se evapora, dejando el soluto sólido.

Highlight: La evaporación es útil cuando solo se necesita recuperar el soluto sólido, como en la obtención de sal marina.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Métodos de Separación Basados en la Solubilidad

Cristalización

La cristalización es un método para separar un sólido disuelto en un líquido:

  1. Se parte de una disolución sobresaturada.
  2. Se enfría lentamente la disolución.
  3. El soluto forma cristales que se pueden separar por filtración.

Vocabulary: Una disolución sobresaturada contiene más soluto del que normalmente puede disolver a una temperatura dada.

Extracción

La extracción aprovecha la diferente solubilidad de una sustancia en distintos disolventes:

  • Se utiliza un disolvente inmiscible con la disolución original.
  • El soluto pasa de un disolvente a otro según su afinidad.

Example: La extracción de cafeína del café utilizando diclorometano es un ejemplo de este método.

Highlight: La extracción es fundamental en la industria farmacéutica para aislar principios activos de plantas medicinales.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Iones y Carga Eléctrica

Definición de Ion

Un ion es un átomo o grupo de átomos que ha ganado o perdido electrones, adquiriendo una carga eléctrica.

Definition: Un ion es una partícula cargada eléctricamente que resulta de la pérdida o ganancia de electrones por parte de un átomo o molécula.

Tipos de Iones

Catión

  • Un catión es un ion con carga positiva.
  • Se forma cuando un átomo pierde uno o más electrones.

Anión

  • Un anión es un ion con carga negativa.
  • Se forma cuando un átomo gana uno o más electrones.

Example: El sodio NaNa pierde un electrón para formar el catión Na+, mientras que el cloro ClCl gana un electrón para formar el anión Cl-.

Highlight: La formación de iones es crucial para entender los enlaces iónicos y muchas reacciones químicas.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Radiactividad

La radiactividad es un fenómeno físico descubierto a finales del siglo XIX por el físico francés Henri Becquerel.

Vocabulary: La radiactividad es la emisión espontánea de partículas o radiación electromagnética por parte de núcleos atómicos inestables.

Highlight: El descubrimiento de la radiactividad marcó el inicio de la física nuclear y tuvo un impacto significativo en la química, la medicina y la tecnología.

Este capítulo introduce el concepto de radiactividad, que será desarrollado en más detalle en secciones posteriores, abordando sus tipos, aplicaciones y efectos en la materia y los seres vivos.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Página 7: Masa de los Elementos y Teoría de Dalton

Se explica cómo se determina la masa de los elementos y la teoría atómica de Dalton.

Highlight: La masa de un elemento se calcula como la media ponderada de sus isótopos.

Quote: "Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e invisibles"

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 8: Modelo Atómico de Thomson y Rutherford

Se presentan los modelos atómicos históricos y sus contribuciones.

Highlight: El experimento de Rutherford con la lámina de oro fue crucial para el desarrollo de su modelo atómico.

Ejemplo: Los fenómenos de electrización se explican por la ganancia o pérdida de electrones.

DISOLUCIONES
Las disoluciones son mezclas homogéneas formadas por varias sustancias puras en
proporciones variables.
-Disolvente
Es la susta

Disoluciones y Métodos de Separación

Las disoluciones son mezclas homogéneas fundamentales en química. Este capítulo explora sus componentes, tipos y métodos de separación.

Componentes de una Disolución

Una disolución está compuesta por:

  • Disolvente: La sustancia en mayor proporción que disuelve al soluto.
  • Soluto: La sustancia disuelta, generalmente en menor cantidad.

Definición: Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias puras en proporciones variables.

Clasificación de Disoluciones

Las disoluciones se clasifican según la cantidad de soluto:

  1. Diluidas: Contienen menos soluto del que podrían disolver.
  2. Concentradas: Tienen progresivamente más soluto.
  3. Saturadas: Contienen el máximo de soluto posible a una temperatura determinada.
  4. Sobresaturadas: Contienen más soluto del que corresponde a esa temperatura.

Ejemplo: Una disolución sobresaturada de azúcar en agua puede obtenerse calentando la solución para disolver más azúcar y luego enfriándola lentamente.

Highlight: Las disoluciones sobresaturadas son inestables y pueden precipitar el exceso de soluto con una ligera agitación.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS