Abrir la app

Asignaturas

Resumen de la Teoría de las Ideas de Platón: Mundo Sensible e Inteligible

Abrir

22

0

user profile picture

Uxía Fernández Villegas

27/4/2023

Filosofía

Platón y Aristóteles (apuntes profesora)

Resumen de la Teoría de las Ideas de Platón: Mundo Sensible e Inteligible

La Teoría de las Ideas de Platón representa uno de los pilares fundamentales del pensamiento filosófico occidental, estableciendo una distinción crucial entre dos realidades: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensible corresponde a la realidad física que percibimos a través de nuestros sentidos, caracterizada por ser cambiante, imperfecta y temporal. Este mundo está compuesto por objetos materiales que son meras copias o sombras de las Ideas perfectas. Por ejemplo, cuando observamos una silla particular, estamos viendo solo una manifestación imperfecta de la Idea universal de "silla". En contraste, el mundo inteligible o mundo de las ideas contiene las formas perfectas, eternas e inmutables que son la verdadera realidad según Platón. Estas Ideas son arquetipos puros que existen independientemente de nuestra percepción y constituyen la esencia verdadera de todas las cosas.

Para alcanzar el conocimiento verdadero, Platón propone la dialéctica como método filosófico fundamental. La dialéctica ascendente permite al alma elevarse desde el conocimiento sensible hacia la contemplación de las Ideas, mientras que la dialéctica descendente implica el retorno al mundo sensible para aplicar el conocimiento adquirido. Este proceso se ilustra magistralmente en el famoso mito de la caverna, donde los prisioneros deben liberarse de las cadenas de la ignorancia (mundo sensible) para ascender hacia la luz del sol (mundo inteligible). La jerarquía de las Ideas establece un orden donde la Idea del Bien ocupa la cúspide, siendo la fuente de toda verdad y conocimiento. Este sistema filosófico ha influido profundamente en el pensamiento occidental y sigue siendo relevante para comprender la naturaleza de la realidad y el conocimiento.

...

27/4/2023

1674

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos y Conceptos Clave

La Teoría de las Ideas de Platón representa uno de los pilares fundamentales de la filosofía occidental. Esta teoría establece una división fundamental entre dos realidades: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensible Platón corresponde a la realidad material que percibimos a través de nuestros sentidos. Se caracteriza por ser temporal, cambiante y perecedero. Aquí encontramos los objetos físicos, los seres vivos y todo aquello que podemos ver, tocar o experimentar directamente.

Definición: El mundo inteligible de Platón es el reino de las Ideas o Formas puras, realidades perfectas, inmutables y eternas que solo pueden ser captadas mediante la razón.

La jerarquía de las Ideas Platón establece un orden donde la Idea del Bien ocupa la posición suprema, seguida por otras Ideas como la Belleza, la Justicia y las Ideas matemáticas. Esta estructura jerárquica refleja la importancia y perfección relativa de cada Idea.

Ejemplo: Para comprender los ejemplos de la teoría de las ideas de Platón, pensemos en una silla específica. Esta silla material pertenece al mundo sensible, mientras que la Idea perfecta de "silla" existe en el mundo inteligible como modelo eterno e inmutable.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

La Dialéctica y el Conocimiento en la Filosofía Platónica

La dialéctica de Platón constituye el método fundamental para alcanzar el verdadero conocimiento. Este proceso se desarrolla en dos direcciones principales: la dialéctica ascendente y la dialéctica descendente Platón.

Destacado: La dialéctica ascendente Platón representa el camino del conocimiento desde lo sensible hacia las Ideas puras, mientras que la dialéctica descendente implica el retorno desde las Ideas hacia la comprensión de la realidad sensible.

La dialéctica filosofía platónica no es un simple método de argumentación, sino un proceso completo de elevación del alma hacia la verdad. Este proceso requiere una purificación intelectual y moral que permite al filósofo trascender las limitaciones del mundo sensible.

Vocabulario: La dialéctica Platón que es puede definirse como el arte de la investigación filosófica mediante el diálogo y el razonamiento, que permite ascender desde las opiniones hasta el verdadero conocimiento de las Ideas.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

El Alma y el Conocimiento en la Teoría Platónica

El paso del mundo sensible al inteligible requiere una comprensión profunda de la naturaleza del alma humana. Platón divide el alma en tres partes: racional, irascible y concupiscible, cada una con funciones específicas en el proceso de conocimiento.

Definición: El mundo sensible características incluye todo lo material, cambiante y temporal, mientras que el mundo inteligible contiene las verdades eternas e inmutables.

La teoría del conocimiento platónica sostiene que conocer es recordar reminiscenciareminiscencia. El alma, antes de encarnarse en el cuerpo, contempló las Ideas en el mundo inteligible, y el aprendizaje consiste en recuperar ese conocimiento original.

Ejemplo: Los mundo sensible Platón ejemplos incluyen objetos físicos como árboles, piedras o animales, que son copias imperfectas de sus Ideas correspondientes en el mundo inteligible.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

Implicaciones Éticas y Políticas de la Teoría de las Ideas

La teoría platónica tiene profundas implicaciones para la ética y la política. El conocimiento de las Ideas, especialmente la Idea del Bien, es fundamental para la conducta moral y la organización social justa.

Destacado: La justicia en la sociedad se alcanza cuando cada clase social cumple su función específica, reflejando la armonía del mundo de las Ideas.

El Estado ideal platónico se estructura en tres clases sociales que corresponden a las partes del alma: los gobernantes-filósofos almaracionalalma racional, los guardianes almairasciblealma irascible y los productores almaconcupisciblealma concupiscible.

Ejemplo: En la dialéctica ejemplos, el gobernante-filósofo debe ascender mediante el conocimiento hasta la Idea del Bien para poder gobernar justamente la ciudad.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

La Teoría de las Ideas y la Ontología Platónica

La Teoría de las Ideas de Platón establece un dualismo ontológico fundamental, proponiendo la existencia de dos realidades distintas: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensible se caracteriza por:

  • Realidades individuales y materiales
  • Temporalidad y espacialidad
  • Multiplicidad y cambio
  • Generación y destrucción
  • Perceptibilidad a través de los sentidos

En contraste, el mundo inteligible o mundo de las ideas se define por:

  • Ideas o Formas universales e inmutables
  • Eternidad y atemporalidad
  • Inmaterialidad y no espacialidad
  • Cognoscibilidad a través de la razón

Highlight: Las Ideas son entidades extramentales, objetivas e independientes del hombre, y son consideradas las causas de las cosas en el mundo sensible.

El mundo sensible, aunque inferior, posee cierto grado de realidad debido a su participación o imitación de las Ideas. Platón introduce la figura del Demiurgo, cuya tarea es moldear la materia informe y eterna para que se asemeje a las Ideas.

Vocabulary: Demiurgo - En la filosofía platónica, es el artífice del universo que ordena la materia caótica según el modelo de las Ideas.

La jerarquía en el mundo de las Ideas incluye:

  1. Idea del Bien enlacuˊspideen la cúspide
  2. Ideas morales
  3. Ideas estéticas
  4. Ideas de Multiplicidad, Unidad, Identidad, Diferencia, Ser, No Ser
  5. Ideas matemáticas
  6. Otras Ideas comolaIdeadeHombrecomo la Idea de Hombre

Example: La Idea del Bien se compara con el sol en el famoso "mito de la caverna" de Platón, iluminando y dando sentido a toda la realidad.

Platón argumenta que la existencia de las Ideas es necesaria para dar sentido al lenguaje humano, especialmente a los términos universales, y para fundamentar el conocimiento estricto, como las verdades eternas de la matemática.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Filosofía

1674

27 abr 2023

8 páginas

Resumen de la Teoría de las Ideas de Platón: Mundo Sensible e Inteligible

user profile picture

Uxía Fernández Villegas

@_uxiafdez

La Teoría de las Ideas de Platón representa uno de los pilares fundamentales del pensamiento filosófico occidental, estableciendo una distinción crucial entre dos realidades: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensiblecorresponde a la realidad física... Mostrar más

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Teoría de las Ideas de Platón: Fundamentos y Conceptos Clave

La Teoría de las Ideas de Platón representa uno de los pilares fundamentales de la filosofía occidental. Esta teoría establece una división fundamental entre dos realidades: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensible Platón corresponde a la realidad material que percibimos a través de nuestros sentidos. Se caracteriza por ser temporal, cambiante y perecedero. Aquí encontramos los objetos físicos, los seres vivos y todo aquello que podemos ver, tocar o experimentar directamente.

Definición: El mundo inteligible de Platón es el reino de las Ideas o Formas puras, realidades perfectas, inmutables y eternas que solo pueden ser captadas mediante la razón.

La jerarquía de las Ideas Platón establece un orden donde la Idea del Bien ocupa la posición suprema, seguida por otras Ideas como la Belleza, la Justicia y las Ideas matemáticas. Esta estructura jerárquica refleja la importancia y perfección relativa de cada Idea.

Ejemplo: Para comprender los ejemplos de la teoría de las ideas de Platón, pensemos en una silla específica. Esta silla material pertenece al mundo sensible, mientras que la Idea perfecta de "silla" existe en el mundo inteligible como modelo eterno e inmutable.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Dialéctica y el Conocimiento en la Filosofía Platónica

La dialéctica de Platón constituye el método fundamental para alcanzar el verdadero conocimiento. Este proceso se desarrolla en dos direcciones principales: la dialéctica ascendente y la dialéctica descendente Platón.

Destacado: La dialéctica ascendente Platón representa el camino del conocimiento desde lo sensible hacia las Ideas puras, mientras que la dialéctica descendente implica el retorno desde las Ideas hacia la comprensión de la realidad sensible.

La dialéctica filosofía platónica no es un simple método de argumentación, sino un proceso completo de elevación del alma hacia la verdad. Este proceso requiere una purificación intelectual y moral que permite al filósofo trascender las limitaciones del mundo sensible.

Vocabulario: La dialéctica Platón que es puede definirse como el arte de la investigación filosófica mediante el diálogo y el razonamiento, que permite ascender desde las opiniones hasta el verdadero conocimiento de las Ideas.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Alma y el Conocimiento en la Teoría Platónica

El paso del mundo sensible al inteligible requiere una comprensión profunda de la naturaleza del alma humana. Platón divide el alma en tres partes: racional, irascible y concupiscible, cada una con funciones específicas en el proceso de conocimiento.

Definición: El mundo sensible características incluye todo lo material, cambiante y temporal, mientras que el mundo inteligible contiene las verdades eternas e inmutables.

La teoría del conocimiento platónica sostiene que conocer es recordar reminiscenciareminiscencia. El alma, antes de encarnarse en el cuerpo, contempló las Ideas en el mundo inteligible, y el aprendizaje consiste en recuperar ese conocimiento original.

Ejemplo: Los mundo sensible Platón ejemplos incluyen objetos físicos como árboles, piedras o animales, que son copias imperfectas de sus Ideas correspondientes en el mundo inteligible.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Implicaciones Éticas y Políticas de la Teoría de las Ideas

La teoría platónica tiene profundas implicaciones para la ética y la política. El conocimiento de las Ideas, especialmente la Idea del Bien, es fundamental para la conducta moral y la organización social justa.

Destacado: La justicia en la sociedad se alcanza cuando cada clase social cumple su función específica, reflejando la armonía del mundo de las Ideas.

El Estado ideal platónico se estructura en tres clases sociales que corresponden a las partes del alma: los gobernantes-filósofos almaracionalalma racional, los guardianes almairasciblealma irascible y los productores almaconcupisciblealma concupiscible.

Ejemplo: En la dialéctica ejemplos, el gobernante-filósofo debe ascender mediante el conocimiento hasta la Idea del Bien para poder gobernar justamente la ciudad.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Teoría de las Ideas y la Ontología Platónica

La Teoría de las Ideas de Platón establece un dualismo ontológico fundamental, proponiendo la existencia de dos realidades distintas: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El mundo sensible se caracteriza por:

  • Realidades individuales y materiales
  • Temporalidad y espacialidad
  • Multiplicidad y cambio
  • Generación y destrucción
  • Perceptibilidad a través de los sentidos

En contraste, el mundo inteligible o mundo de las ideas se define por:

  • Ideas o Formas universales e inmutables
  • Eternidad y atemporalidad
  • Inmaterialidad y no espacialidad
  • Cognoscibilidad a través de la razón

Highlight: Las Ideas son entidades extramentales, objetivas e independientes del hombre, y son consideradas las causas de las cosas en el mundo sensible.

El mundo sensible, aunque inferior, posee cierto grado de realidad debido a su participación o imitación de las Ideas. Platón introduce la figura del Demiurgo, cuya tarea es moldear la materia informe y eterna para que se asemeje a las Ideas.

Vocabulary: Demiurgo - En la filosofía platónica, es el artífice del universo que ordena la materia caótica según el modelo de las Ideas.

La jerarquía en el mundo de las Ideas incluye:

  1. Idea del Bien enlacuˊspideen la cúspide
  2. Ideas morales
  3. Ideas estéticas
  4. Ideas de Multiplicidad, Unidad, Identidad, Diferencia, Ser, No Ser
  5. Ideas matemáticas
  6. Otras Ideas comolaIdeadeHombrecomo la Idea de Hombre

Example: La Idea del Bien se compara con el sol en el famoso "mito de la caverna" de Platón, iluminando y dando sentido a toda la realidad.

Platón argumenta que la existencia de las Ideas es necesaria para dar sentido al lenguaje humano, especialmente a los términos universales, y para fundamentar el conocimiento estricto, como las verdades eternas de la matemática.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
Y SU DIMENSIÓN ANTROPOLÓGICO-SOCIAL
LA TEORÍA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA
La Teoría de las Ideas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS