Abrir la app

Asignaturas

Resumen de las ideas de Platón y Aristóteles: Críticas y ejemplos

Abrir

119

0

user profile picture

Camila Hernandez mora

13/11/2023

Filosofía

Apuntes de aristóteles

Resumen de las ideas de Platón y Aristóteles: Críticas y ejemplos

La filosofía de Aristóteles resumida se centra en su crítica a la teoría de las Ideas de Platón y su propia concepción de la realidad basada en la sustancia, la materia y la forma. Aristóteles desarrolla una visión más empírica del mundo, enfocándose en la observación de los seres concretos y particulares.

Puntos clave:

  • Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
  • Concepto de sustancia como principio de la realidad
  • Teoría hilemórfica (materia y forma)
  • Distinción entre sustancia primera y segunda
  • Teoría de las cuatro causas
  • Análisis del cambio y sus tipos
  • Conceptos de acto y potencia
...

13/11/2023

3131

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Ver

La sustancia como principio de la realidad

Aristóteles considera que el verdadero ser es la sustancia, en lugar de las ideas platónicas. Define la sustancia como el individuo concreto y particular, aquello que no se da en un sujeto sino que es ello mismo sujeto.

Sustancia y accidentes

  • Sustancia: Es el sujeto en el que se dan otras formas.
  • Accidentes: Son las formas que se dan en la sustancia.

Vocabulary: Sustancia Aristóteles: Entidad fundamental que existe por sí misma y no en otra cosa.

Sustancia primera y sustancia segunda

  1. Sustancia primera: Es la unión de materia y forma, lo particular que conocemos primero a través de los sentidos.
  2. Sustancia segunda: Es la forma o esencia que hace que las cosas sean lo que son, se llega a ella por abstracción.

Example: Sustancia primera y sustancia segunda ejemplos: Un gato concreto FeˊlixFélix sería una sustancia primera, mientras que la idea general de "gato" sería una sustancia segunda.

Teoría de las cuatro causas de Aristóteles

Aristóteles propone cuatro causas para explicar la realidad:

  1. Causa material: De qué está hecho algo.
  2. Causa formal: Qué es esencialmente.
  3. Causa eficiente: Quién o qué lo produce.
  4. Causa final: Para qué sirve o cuál es su propósito.

Example: Materia y forma Aristóteles ejemplos: En una estatua, el mármol sería la causa material, el diseño la causa formal, el escultor la causa eficiente, y adorar a una deidad la causa final.

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Ver

Tipos de cambio según Aristóteles

Aristóteles distingue entre dos tipos principales de cambio:

  1. Cambio de la sustancia: Implica la generación o corrupción de una sustancia. Generación: Surge una nueva sustancia. Corrupción: Desaparece una sustancia.
  2. Cambio de los accidentes: Modificación de alguna característica de la sustancia. Cambio local: Movimiento de un lugar a otro. Cambio cuantitativo: Aumento o disminución de la cantidad. Cambio cualitativo: Sustitución de una cualidad por otra.

Highlight: Para Aristóteles, todo cambio implica que algo permanece elsustratoel sustrato y algo se produce lanuevaformala nueva forma.

Principios del cambio

Aristóteles identifica tres principios fundamentales del cambio:

  1. Materia o sustrato hyleˊhylé
  2. Forma o esencia "loquees""lo que es"
  3. Privación steˊresisstéresis de la forma que se adquiere

Definition: El cambio consiste en la adquisición por el sustrato de una forma que inicialmente no poseía.

El acto y la potencia

Aristóteles introduce los conceptos de acto y potencia para explicar el cambio y el movimiento:

  • Acto: Lo que ya es, la realización efectiva de algo.
  • Potencia: Lo que puede llegar a ser, la capacidad de cambio.

Example: Aristóteles potencia y acto: Una semilla enpotenciaen potencia puede convertirse en un árbol enactoen acto.

Esta teoría permite a Aristóteles explicar cómo las cosas pueden cambiar sin dejar de ser lo que son esencialmente, resolviendo así el problema del cambio planteado por los filósofos presocráticos.

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Filosofía

3131

13 nov 2023

4 páginas

Resumen de las ideas de Platón y Aristóteles: Críticas y ejemplos

user profile picture

Camila Hernandez mora

@camiii_delosangeles18

La filosofía de Aristóteles resumidase centra en su crítica a la teoría de las Ideas de Platón y su propia concepción de la realidad basada en la sustancia, la materia y la forma. Aristóteles desarrolla una visión más empírica... Mostrar más

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La sustancia como principio de la realidad

Aristóteles considera que el verdadero ser es la sustancia, en lugar de las ideas platónicas. Define la sustancia como el individuo concreto y particular, aquello que no se da en un sujeto sino que es ello mismo sujeto.

Sustancia y accidentes

  • Sustancia: Es el sujeto en el que se dan otras formas.
  • Accidentes: Son las formas que se dan en la sustancia.

Vocabulary: Sustancia Aristóteles: Entidad fundamental que existe por sí misma y no en otra cosa.

Sustancia primera y sustancia segunda

  1. Sustancia primera: Es la unión de materia y forma, lo particular que conocemos primero a través de los sentidos.
  2. Sustancia segunda: Es la forma o esencia que hace que las cosas sean lo que son, se llega a ella por abstracción.

Example: Sustancia primera y sustancia segunda ejemplos: Un gato concreto FeˊlixFélix sería una sustancia primera, mientras que la idea general de "gato" sería una sustancia segunda.

Teoría de las cuatro causas de Aristóteles

Aristóteles propone cuatro causas para explicar la realidad:

  1. Causa material: De qué está hecho algo.
  2. Causa formal: Qué es esencialmente.
  3. Causa eficiente: Quién o qué lo produce.
  4. Causa final: Para qué sirve o cuál es su propósito.

Example: Materia y forma Aristóteles ejemplos: En una estatua, el mármol sería la causa material, el diseño la causa formal, el escultor la causa eficiente, y adorar a una deidad la causa final.

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tipos de cambio según Aristóteles

Aristóteles distingue entre dos tipos principales de cambio:

  1. Cambio de la sustancia: Implica la generación o corrupción de una sustancia. Generación: Surge una nueva sustancia. Corrupción: Desaparece una sustancia.
  2. Cambio de los accidentes: Modificación de alguna característica de la sustancia. Cambio local: Movimiento de un lugar a otro. Cambio cuantitativo: Aumento o disminución de la cantidad. Cambio cualitativo: Sustitución de una cualidad por otra.

Highlight: Para Aristóteles, todo cambio implica que algo permanece elsustratoel sustrato y algo se produce lanuevaformala nueva forma.

Principios del cambio

Aristóteles identifica tres principios fundamentales del cambio:

  1. Materia o sustrato hyleˊhylé
  2. Forma o esencia "loquees""lo que es"
  3. Privación steˊresisstéresis de la forma que se adquiere

Definition: El cambio consiste en la adquisición por el sustrato de una forma que inicialmente no poseía.

El acto y la potencia

Aristóteles introduce los conceptos de acto y potencia para explicar el cambio y el movimiento:

  • Acto: Lo que ya es, la realización efectiva de algo.
  • Potencia: Lo que puede llegar a ser, la capacidad de cambio.

Example: Aristóteles potencia y acto: Una semilla enpotenciaen potencia puede convertirse en un árbol enactoen acto.

Esta teoría permite a Aristóteles explicar cómo las cosas pueden cambiar sin dejar de ser lo que son esencialmente, resolviendo así el problema del cambio planteado por los filósofos presocráticos.

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aristóteles y la realidad
El problema de LA REALIDAD
Crítica a la teoría de las Ideas de Platón
Aristóteles planteaba los siguientes argumen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Crítica a la teoría de las Ideas de Platón

Aristóteles plantea una crítica a la teoría de las ideas de su maestro Platón, argumentando contra la separación de las esencias de las cosas. Presenta dos argumentos principales:

  1. Argumento de la duplicidad infinita: Si separamos la esencia de las cosas, la propia esencia se volvería una cosa cuya esencia habría que buscar, llegando a un infinito regreso.
  2. Argumento del conocimiento: Si separamos las cosas de su esencia, ya no podríamos conocerlas, pues la ciencia de cada cosa se basa en conocer su esencia.

Highlight: Aristóteles rechaza la trascendencia platónica y afirma que las cosas son lo que son en sí mismas.

El ser hilemórfico

Aristóteles propone que todo está constituido por dos principios inseparables:

  1. Materia hyleˊhylé: De lo que está hecho cada cosa.
  2. Forma morpheˊmorphé: Lo que configura y da estructura inteligible a las cosas.

Definition: El ser hilemórfico es la unidad inseparable entre materia y forma, que Aristóteles denomina "sustancia primera".

Example: En un ser humano, la materia sería el cuerpo físico, mientras que la forma sería su esencia o alma racional.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS