Evaluación de la Movilidad del Tobillo: Guía Completa de Medición
La evaluación de la movilidad del tobillo es un componente crucial de los test de condición física que nos permite valorar la flexibilidad y rango de movimiento de esta articulación fundamental. Esta prueba forma parte de los test de condición física ejemplos más utilizados en el ámbito deportivo y rehabilitador.
La medición se realiza de manera sistemática y precisa, considerando diferentes rangos de movimiento que nos permiten clasificar el nivel de flexibilidad del tobillo. Para realizar esta evaluación, el deportista debe colocarse en posición de estocada o lunge, con una pierna adelantada y la otra extendida hacia atrás. La distancia entre la punta del pie y la pared se mide en centímetros, siendo este valor el indicador principal de la movilidad del tobillo.
El sistema de puntuación se establece en tres niveles principales: una puntuación de 3 puntos se otorga cuando se alcanza una distancia de 12 o más centímetros, lo cual indica una excelente movilidad; 2 puntos se asignan para distancias entre 8 y 11 centímetros, representando una movilidad adecuada; y 1 punto cuando la distancia es de 7 centímetros o menos, lo que sugiere una movilidad limitada que podría requerir trabajo específico de mejora.
Importante: La evaluación debe realizarse en ambos tobillos de manera independiente, ya que las asimetrías pueden ser indicadores importantes de desequilibrios que requieren atención. El resultado global se determina por el valor más bajo entre ambos lados, siguiendo el principio de que la cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.