Estructuras Organizativas y Comunicación Empresarial
Los modelos organizativos de una empresa contemplan tanto la estructura formal como la informal, cada una con sus propias características y dinámicas de funcionamiento. En la estructura informal, las relaciones se desarrollan de manera espontánea, basadas en lazos de amistad o afinidad, y las actividades pueden no estar directamente alineadas con los objetivos empresariales.
La comunicación en los procesos de gestión administrativa varía según el tipo de estructura. En la formal, se utilizan canales oficiales como memorandos y comunicados escritos, mientras que en la informal predominan los rumores y las conversaciones informales durante los descansos. Esta dualidad en la comunicación influye significativamente en el flujo de información dentro de la organización.
Los grupos en la estructura informal se forman principalmente por afinidad personal, priorizando la emotividad y afectividad en las relaciones. El liderazgo en estos grupos emerge de manera natural, siendo reconocido por los propios compañeros, a diferencia del liderazgo formal establecido por la jerarquía organizacional.
Ejemplo: En una empresa manufacturera, mientras existe un organigrama oficial que establece las líneas de autoridad y comunicación, los empleados pueden formar grupos informales durante los almuerzos donde comparten información y establecen relaciones personales que influyen en la dinámica laboral.