Abrir la app

Asignaturas

Economía de 1º Bachillerato: El Dinero, la Política Monetaria y la Inflación

69

0

Economía 1Bach tema 10 el dinero y la política monetaria+inflación

1280

11 jul 2025

5 páginas

Economía de 1º Bachillerato: El Dinero, la Política Monetaria y la Inflación

S

Sara Agustín

@aragustn_yjkamxzdswe

El dinero y la política monetaria son elementos fundamentales para... Mostrar más

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

El Dinero y sus Funciones

El dinero es un medio de cambio universal que cumple tres funciones esenciales:

  • Función 1: Medio de cambio - Supera las limitaciones del trueque y permite el comercio a gran escala.
  • Función 2: Unidad de cuenta común - Todo puede valorarse en dinero, lo que facilita comparaciones.
  • Función 3: Depósito de valor - Puede almacenarse, aunque su valor disminuye con el tiempo debido a la inflación.

Tipos de dinero

El dinero fiduciario se basa en la confianza de las personas para su uso y se clasifica en:

  1. Dinero legal: Billetes y monedas de curso legal.
  2. Dinero bancario: Existe virtualmente, como los depósitos de ahorro que permiten obtener dinero inmediatamente.
  3. Otros Activos Líquidos OALOAL: Depósitos a plazo fijo: Compromiso de mantener el dinero durante un tiempo determinado. Depósitos no bancarios recuperables a corto plazo. Bonos públicos: Valores garantizados por organismos públicos.

Concepto Clave: El agregado monetario es una magnitud que agrupa distintas clases de dinero con el objetivo de analizar la oferta monetaria y reflejar la cantidad de dinero en circulación en la economía.

La economía moderna depende del dinero fiduciario, que no tiene valor intrínseco sino que se basa en la confianza colectiva, permitiendo transacciones complejas que serían imposibles con el simple trueque.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

El Tipo de Interés e Inflación

El tipo de interés o precio del dinero

El tipo de interés representa el coste de alquilar dinero. Los factores que lo determinan son:

  • Riesgo en la operación: Posibilidad de que el préstamo no sea devuelto. A mayor solvencia del solicitante, más fácil será conseguir un préstamo. Paradójicamente, quienes menos necesitan el dinero tienen más fácil acceso.
  • Liquidez: Capacidad de los activos para convertirse en dinero legal.
  • Duración del préstamo: Cuanto más largo sea el periodo, más difícil será predecir si el prestatario podrá devolverlo.

Precios e inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios en una economía. Sus principales causas son:

  1. Inflación monetaria: Aumento de la cantidad de dinero en circulación.
  2. Inflación de demanda: Exceso de demanda que provoca escasez y aumento de precios. Puede originarse en: Empresas: Mejora de expectativas que aumenta inversión. Sector público: Mejora de infraestructuras. Familias: Reducción del ahorro y aumento del gasto.
  3. Inflación de costes: Originada por la oferta de las empresas debido a: Encarecimiento de recursos naturales. Espiral salarios-precios. Espiral salarios-salarios. Poder de mercado empresasmonopolıˊsticasempresas monopolísticas. Variaciones en el precio del dinero interesesvariablesintereses variables.

Concepto Importante: La espiral salarios-precios ocurre cuando los trabajadores perciben salarios superiores a lo que les correspondería, lo que aumenta los precios y genera un ciclo de inflación creciente.

La inflación es un fenómeno complejo que afecta a toda la economía y requiere un cuidadoso control por parte de las autoridades monetarias.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Consecuencias de la Inflación e Indicadores

Consecuencias de la inflación

La inflación genera importantes efectos económicos y sociales:

  1. Pérdida de poder adquisitivo: Los precios aumentan mientras que los salarios no crecen al mismo ritmo. Grupos perjudicados: Pensionistas: Sus ingresos suelen estar por debajo del aumento real del coste de vida. Trabajadores: Sus sueldos no suben al mismo ritmo que la inflación, lo que aumenta el paro. Ahorradores: Ven disminuida su recompensa. Empresas exportadoras: Pierden competitividad por el incremento de precios. Grupos beneficiados: Deudores: La deuda pierde valor real cuando disminuye el valor del dinero. Estado: Como deudor permanente, se beneficia cuando el dinero pierde valor. Empresas importadoras: Los productos extranjeros resultan más baratos que los nacionales con inflación.
  2. Incertidumbre: Los precios cambian continuamente, lo que dificulta la toma de decisiones de consumo y genera inseguridad.

Los indicadores de inflación

El principal indicador es el IPC IˊndicedePreciosalConsumoÍndice de Precios al Consumo, que es una media ponderada de los precios de bienes consumidos por una familia media.

Medición del IPC

  • Calculado por el Instituto Nacional de Estadística INEINE.
  • Se basa en la Encuesta de Presupuestos Familiares EPFEPF que analiza el gasto de los hogares españoles.
  • Utiliza la cesta de la compra, una selección de productos representativos del gasto español.

Fórmula Importante: La tasa de inflación se calcula mediante la fórmula: (IPC2IPC1)/IPC1(IPC₂-IPC₁)/IPC₁ × 100

Esta tasa nos indica el porcentaje de variación de los precios en un periodo determinado y es fundamental para entender la evolución económica del país.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Limitaciones del IPC y Política Monetaria

Limitaciones del IPC

El IPC, aunque útil, presenta varias limitaciones:

  • Bienes y servicios cuestionables: La cesta de la compra no incluye algunos B/S que sí consideran otros países europeos.
  • Desvirtuación temporal: Cuanto más lejano sea el año de referencia, menos representativo será.
  • No considera cambios de calidad: No refleja adecuadamente las mejoras en la calidad de los productos.
  • Representatividad discutible: No está claro hasta qué punto la EPF representa a todas las familias españolas.

IPC armonizado

Es un indicador estadístico que proporciona una medida común de la inflación para realizar comparaciones internacionales y controlarla eficazmente.

La Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria enEuropa,elBCEen Europa, el BCE para alcanzar objetivos macroeconómicos en:

  • Producción
  • Empleo
  • Precio de la cesta de la compra
  • Precio del dinero

Las principales variables que se manejan son:

  • El precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés: Cuanto más bajo sea, más préstamos se concederán.
  • La cantidad de dinero en circulación.

El BCE: Objetivo y Tareas

El Banco Central Europeo BCEBCE es responsable de la política monetaria en la zona euro, donde compartimos una misma moneda: el euro.

Su principal objetivo es el mantenimiento de la estabilidad de los precios, y sus tareas incluyen:

  • Definir y ejecutar la política monetaria.
  • Dirigir operaciones de cambio de divisas.
  • Cuidar las reservas internacionales del SEBC.
  • Promover el buen funcionamiento de los mercados financieros.
  • Autorizar la emisión de billetes de euro.

Concepto Fundamental: La Unión monetaria implica compartir una misma moneda ennuestrocaso,eleuroen nuestro caso, el euro, lo que requiere una política monetaria común dirigida por el BCE para todos los países miembros.

El BCE juega un papel crucial en la estabilidad económica de la eurozona mediante el control de la inflación y la regulación del sistema financiero.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Política Monetaria Expansiva y Restrictiva

La política monetaria puede tomar dos direcciones fundamentales según las necesidades económicas:

Política Monetaria Expansiva

Esta política busca estimular la economía a través de:

  • Aumento de la cantidad de dinero en circulación
  • Reducción del precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés

Estos cambios generan una cadena de efectos:

  1. Aumenta el consumo
  2. Crece la inversión
  3. Se incrementa la demanda agregada
  4. Aumenta la producción
  5. Crece el empleo
  6. Mejoran las rentas
  7. Suben los precios de bienes y servicios

Política Monetaria Restrictiva

En contraposición, esta política busca frenar la economía mediante:

  • Reducción de la cantidad de dinero en circulación
  • Aumento del precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés

Esta política genera una secuencia inversa:

  1. Disminuye el consumo
  2. Se reduce la inversión
  3. Cae la demanda agregada
  4. Disminuye la producción
  5. Decrece el empleo
  6. Bajan las rentas
  7. Descienden los precios de bienes y servicios

Concepto Esencial: La demanda agregada es la suma total de bienes y servicios demandados en una economía. Es un factor crucial que las políticas monetarias intentan influenciar para controlar la inflación o estimular el crecimiento.

La elección entre política expansiva o restrictiva depende de la situación económica: en periodos de recesión se suele aplicar política expansiva, mientras que ante alta inflación se opta por política restrictiva.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Economía

1280

11 jul 2025

5 páginas

Economía de 1º Bachillerato: El Dinero, la Política Monetaria y la Inflación

S

Sara Agustín

@aragustn_yjkamxzdswe

El dinero y la política monetaria son elementos fundamentales para comprender cómo funciona nuestra economía actual. Este tema explora qué es el dinero, cómo ha evolucionado desde el trueque hasta sistemas digitales complejos, y cuál es su papel en la... Mostrar más

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Dinero y sus Funciones

El dinero es un medio de cambio universal que cumple tres funciones esenciales:

  • Función 1: Medio de cambio - Supera las limitaciones del trueque y permite el comercio a gran escala.
  • Función 2: Unidad de cuenta común - Todo puede valorarse en dinero, lo que facilita comparaciones.
  • Función 3: Depósito de valor - Puede almacenarse, aunque su valor disminuye con el tiempo debido a la inflación.

Tipos de dinero

El dinero fiduciario se basa en la confianza de las personas para su uso y se clasifica en:

  1. Dinero legal: Billetes y monedas de curso legal.
  2. Dinero bancario: Existe virtualmente, como los depósitos de ahorro que permiten obtener dinero inmediatamente.
  3. Otros Activos Líquidos OALOAL: Depósitos a plazo fijo: Compromiso de mantener el dinero durante un tiempo determinado. Depósitos no bancarios recuperables a corto plazo. Bonos públicos: Valores garantizados por organismos públicos.

Concepto Clave: El agregado monetario es una magnitud que agrupa distintas clases de dinero con el objetivo de analizar la oferta monetaria y reflejar la cantidad de dinero en circulación en la economía.

La economía moderna depende del dinero fiduciario, que no tiene valor intrínseco sino que se basa en la confianza colectiva, permitiendo transacciones complejas que serían imposibles con el simple trueque.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Tipo de Interés e Inflación

El tipo de interés o precio del dinero

El tipo de interés representa el coste de alquilar dinero. Los factores que lo determinan son:

  • Riesgo en la operación: Posibilidad de que el préstamo no sea devuelto. A mayor solvencia del solicitante, más fácil será conseguir un préstamo. Paradójicamente, quienes menos necesitan el dinero tienen más fácil acceso.
  • Liquidez: Capacidad de los activos para convertirse en dinero legal.
  • Duración del préstamo: Cuanto más largo sea el periodo, más difícil será predecir si el prestatario podrá devolverlo.

Precios e inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios en una economía. Sus principales causas son:

  1. Inflación monetaria: Aumento de la cantidad de dinero en circulación.
  2. Inflación de demanda: Exceso de demanda que provoca escasez y aumento de precios. Puede originarse en: Empresas: Mejora de expectativas que aumenta inversión. Sector público: Mejora de infraestructuras. Familias: Reducción del ahorro y aumento del gasto.
  3. Inflación de costes: Originada por la oferta de las empresas debido a: Encarecimiento de recursos naturales. Espiral salarios-precios. Espiral salarios-salarios. Poder de mercado empresasmonopolıˊsticasempresas monopolísticas. Variaciones en el precio del dinero interesesvariablesintereses variables.

Concepto Importante: La espiral salarios-precios ocurre cuando los trabajadores perciben salarios superiores a lo que les correspondería, lo que aumenta los precios y genera un ciclo de inflación creciente.

La inflación es un fenómeno complejo que afecta a toda la economía y requiere un cuidadoso control por parte de las autoridades monetarias.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Consecuencias de la Inflación e Indicadores

Consecuencias de la inflación

La inflación genera importantes efectos económicos y sociales:

  1. Pérdida de poder adquisitivo: Los precios aumentan mientras que los salarios no crecen al mismo ritmo. Grupos perjudicados: Pensionistas: Sus ingresos suelen estar por debajo del aumento real del coste de vida. Trabajadores: Sus sueldos no suben al mismo ritmo que la inflación, lo que aumenta el paro. Ahorradores: Ven disminuida su recompensa. Empresas exportadoras: Pierden competitividad por el incremento de precios. Grupos beneficiados: Deudores: La deuda pierde valor real cuando disminuye el valor del dinero. Estado: Como deudor permanente, se beneficia cuando el dinero pierde valor. Empresas importadoras: Los productos extranjeros resultan más baratos que los nacionales con inflación.
  2. Incertidumbre: Los precios cambian continuamente, lo que dificulta la toma de decisiones de consumo y genera inseguridad.

Los indicadores de inflación

El principal indicador es el IPC IˊndicedePreciosalConsumoÍndice de Precios al Consumo, que es una media ponderada de los precios de bienes consumidos por una familia media.

Medición del IPC

  • Calculado por el Instituto Nacional de Estadística INEINE.
  • Se basa en la Encuesta de Presupuestos Familiares EPFEPF que analiza el gasto de los hogares españoles.
  • Utiliza la cesta de la compra, una selección de productos representativos del gasto español.

Fórmula Importante: La tasa de inflación se calcula mediante la fórmula: (IPC2IPC1)/IPC1(IPC₂-IPC₁)/IPC₁ × 100

Esta tasa nos indica el porcentaje de variación de los precios en un periodo determinado y es fundamental para entender la evolución económica del país.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Limitaciones del IPC y Política Monetaria

Limitaciones del IPC

El IPC, aunque útil, presenta varias limitaciones:

  • Bienes y servicios cuestionables: La cesta de la compra no incluye algunos B/S que sí consideran otros países europeos.
  • Desvirtuación temporal: Cuanto más lejano sea el año de referencia, menos representativo será.
  • No considera cambios de calidad: No refleja adecuadamente las mejoras en la calidad de los productos.
  • Representatividad discutible: No está claro hasta qué punto la EPF representa a todas las familias españolas.

IPC armonizado

Es un indicador estadístico que proporciona una medida común de la inflación para realizar comparaciones internacionales y controlarla eficazmente.

La Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria enEuropa,elBCEen Europa, el BCE para alcanzar objetivos macroeconómicos en:

  • Producción
  • Empleo
  • Precio de la cesta de la compra
  • Precio del dinero

Las principales variables que se manejan son:

  • El precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés: Cuanto más bajo sea, más préstamos se concederán.
  • La cantidad de dinero en circulación.

El BCE: Objetivo y Tareas

El Banco Central Europeo BCEBCE es responsable de la política monetaria en la zona euro, donde compartimos una misma moneda: el euro.

Su principal objetivo es el mantenimiento de la estabilidad de los precios, y sus tareas incluyen:

  • Definir y ejecutar la política monetaria.
  • Dirigir operaciones de cambio de divisas.
  • Cuidar las reservas internacionales del SEBC.
  • Promover el buen funcionamiento de los mercados financieros.
  • Autorizar la emisión de billetes de euro.

Concepto Fundamental: La Unión monetaria implica compartir una misma moneda ennuestrocaso,eleuroen nuestro caso, el euro, lo que requiere una política monetaria común dirigida por el BCE para todos los países miembros.

El BCE juega un papel crucial en la estabilidad económica de la eurozona mediante el control de la inflación y la regulación del sistema financiero.

ECONOMÍA TEMA 10 EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
1 EL DINERO
Medio de cambio/ pago/ cobro universal
F1 Medio de cambio
F2 Unidad de cuenta

Política Monetaria Expansiva y Restrictiva

La política monetaria puede tomar dos direcciones fundamentales según las necesidades económicas:

Política Monetaria Expansiva

Esta política busca estimular la economía a través de:

  • Aumento de la cantidad de dinero en circulación
  • Reducción del precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés

Estos cambios generan una cadena de efectos:

  1. Aumenta el consumo
  2. Crece la inversión
  3. Se incrementa la demanda agregada
  4. Aumenta la producción
  5. Crece el empleo
  6. Mejoran las rentas
  7. Suben los precios de bienes y servicios

Política Monetaria Restrictiva

En contraposición, esta política busca frenar la economía mediante:

  • Reducción de la cantidad de dinero en circulación
  • Aumento del precio oficial del dinero tipodeintereˊstipo de interés

Esta política genera una secuencia inversa:

  1. Disminuye el consumo
  2. Se reduce la inversión
  3. Cae la demanda agregada
  4. Disminuye la producción
  5. Decrece el empleo
  6. Bajan las rentas
  7. Descienden los precios de bienes y servicios

Concepto Esencial: La demanda agregada es la suma total de bienes y servicios demandados en una economía. Es un factor crucial que las políticas monetarias intentan influenciar para controlar la inflación o estimular el crecimiento.

La elección entre política expansiva o restrictiva depende de la situación económica: en periodos de recesión se suele aplicar política expansiva, mientras que ante alta inflación se opta por política restrictiva.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS