Resistencias Variables y Potenciómetros en Electrónica
Los potenciómetros son componentes fundamentales en la electrónica básica que funcionan como resistencias variables. Estos dispositivos permiten ajustar la resistencia de un circuito de forma manual, lo que los hace especialmente útiles en aplicaciones de control y ajuste de señales eléctricas.
Definición: Un potenciómetro es un componente electrónico que permite variar la resistencia de forma controlada mediante un mecanismo mecánico, ya sea rotatorio o deslizante.
La resistencia de un potenciómetro se mide en ohmios Ω y su valor nominal indica la resistencia máxima que puede alcanzar. Por ejemplo, un potenciómetro de 10KΩ puede variar su resistencia desde 0Ω hasta 10.000Ω. Esta característica es fundamental en los ejercicios de electrónica básica resueltos que encontramos en tecnología 3 ESO.
Los potenciómetros pueden clasificarse en dos tipos principales según su construcción mecánica: lineales odeslizantes y rotatorios. Los lineales funcionan mediante un cursor que se desliza sobre una pista resistiva, mientras que los rotatorios utilizan un eje giratorio para ajustar la resistencia.