Abrir la app

Asignaturas

5421

15 may 2023

8 páginas

Entre Visillos de Carmen Martín Gaite: Generación del 50 y Más

user profile picture

holap

@holap

La Generación del 50 literatura españolay la obra "Entre... Mostrar más

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Trayectoria Literaria de Carmen Martín Gaite

La carrera literaria de Carmen Martín Gaite se inició en 1948 cuando se trasladó a Madrid para realizar su doctorado. Su evolución como escritora abarca varias décadas y géneros literarios.

Etapas principales:

  1. Inicios 194819571948-1957: Publicación de cuentos en la Revista Española.
  2. Reconocimiento 19571957: Premio Nadal por "Entre visillos".
  3. Consolidación 196019701960-1970: Publicación de "Ritmo lento" y otras novelas.
  4. Madurez 197019901970-1990: Obras como "Retahílas" y "El cuarto de atrás".
  5. Consagración 199020001990-2000: Publicación de obras innovadoras como "Caperucita en Manhattan".

Highlight: Carmen Martín Gaite recibió el Premio Anagrama de Ensayo por "Usos amorosos de la posguerra española" en los años 80.

Vocabulary: Trayectoria literaria - Recorrido o evolución de un autor a lo largo de su carrera como escritor.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

"Entre visillos" en la Producción Literaria de Carmen Martín Gaite

"Entre visillos", novela ganadora del Premio Nadal en 1957, se ubica en la primera etapa de la producción literaria de Carmen Martín Gaite. Esta obra pertenece a la narrativa anterior a 1970, caracterizada por el realismo objetivo y la renovación formal.

Características de esta etapa neorrealista:

  1. Búsqueda de un interlocutor dentro de la ficción literaria para romper la incomunicación humana.
  2. Aparición de personajes inadaptados y transgresores que se rebelan contra un mundo que anula al ser humano, especialmente a la mujer.

Definition: Neorrealismo - Movimiento literario que busca representar la realidad social de forma objetiva y crítica.

Quote: "Esta tendencia neorrealista se caracteriza por la búsqueda, dentro de la ficción literaria, de un interlocutor que rompa la incomunicación que sufre el ser humano."

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Análisis de "Entre visillos"

Relación del Título con el Contenido

El título "Entre visillos" es altamente simbólico y refleja el tema central de la novela. Los visillos representan la barrera entre el mundo interior y exterior, simbolizando el aislamiento y la observación pasiva de la vida.

Vocabulary: Visillo - Cortinilla transparente que se pone detrás de los cristales de una ventana.

Quote: "Dentro ya de casa, sus hermanas e Isabel se disponen a tomar chocolate en el mirador, punto neurálgico de la casa, desde allí, a través de los visillos, se permanece oculto y se ve pasar el mundo."

Highlight: Permanecer en casa y enjuiciar el mundo a través de un visillo vislumbra un futuro anclado en el inmovilismo, sin ninguna oportunidad de escapar de una rutinaria vida.

El Argumento

"Entre visillos" retrata la vida de un grupo de jóvenes de clase media en una ciudad de provincias presumiblementeSalamancapresumiblemente Salamanca durante los años cincuenta, en plena época del aperturismo franquista. La novela se desarrolla en un período de 100 días.

Aspectos clave del argumento:

  1. Énfasis en las costumbres que configuran la vida de una juventud atrapada en su propia rutina.
  2. Especial atención a la situación de las mujeres, sometidas a la moral del nacionalcatolicismo.
  3. Destaca dos personajes principales: Natalia y Pablo Klein.

Example: Natalia, una adolescente que anhela realizar estudios superiores y se refugia en la escritura de su diario personal, ejemplifica la búsqueda de un interlocutor y la lucha contra las limitaciones sociales.

Highlight: La novela critica la monotonía y las limitaciones impuestas por la sociedad, especialmente para las mujeres, cuya única expectativa vital era el matrimonio.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Líneas Argumentales

La novela desarrolla tres líneas narrativas principales que se entrelazan:

Highlight: La historia retrata una sociedad sin aspiraciones personales, la perspectiva de Pablo sobre el inmovilismo social, y la lucha de Natalia contra la sumisión femenina.

La estructura sigue el formato clásico de planteamiento, nudo y desenlace.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Los Personajes

La obra presenta un amplio elenco de personajes de la clase media alta española, configurando una novela coral.

Definition: Los cuatro personajes principales son Elvira, Pablo, Natalia y Julia, quienes sostienen los ejes fundamentales del relato.

Example: Natalia representa la juventud que busca romper con las convenciones sociales establecidas.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Personajes Principales

Elvira y Julia representan diferentes aspectos de la lucha femenina en la sociedad de la época.

Highlight: Elvira encarna la complejidad del conflicto entre la tradición y el deseo de libertad.

Example: Julia, con 27 años, busca escapar de la vida provinciana a través del matrimonio con Miguel.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Perspectiva Narrativa

La novela emplea tres puntos de vista narrativos distintos:

Definition: Un narrador externo en tercera persona, el diario de Natalia en primera persona, y las meditaciones de Pablo Klein también en primera persona.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

La Generación de Medio Siglo

Carmen Martín Gaite pertenece a la Generación del 50, también conocida como la Generación de Medio Siglo. Este grupo de escritores, marcados por su experiencia durante la Guerra Civil española, se caracteriza por su enfoque realista y crítico de la sociedad de posguerra.

Características principales de la Generación de Medio Siglo:

  1. Uso de narrador omnisciente en tercera persona.
  2. Concentración del tiempo y espacio narrativo.
  3. Creación de personajes arquetípicos representativos de clases sociales.
  4. Publicación a través de editoriales como Destino y Seix Barral.

Highlight: Las escritoras de esta generación, como Carmen Martín Gaite, buscaron demostrar aspiraciones intelectuales diferentes a las asignadas tradicionalmente a las mujeres de su época.

Example: Carmen Laforet, ganadora del Premio Nadal en 1945 con su novela "Nada", marcó el inicio de esta tendencia.

Quote: "Las escritoras de medio siglo pretendieron demostrar en sus composiciones que tenían aspiraciones intelectuales diferentes a las que se les asignaban a sus contemporáneas."



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

5421

15 may 2023

8 páginas

Entre Visillos de Carmen Martín Gaite: Generación del 50 y Más

user profile picture

holap

@holap

La Generación del 50 literatura española y la obra "Entre visillos" de Carmen Martín Gaite representan un período crucial en la literatura española de posguerra.

Puntos principales:

  • La novela explora la vida en una ciudad provinciana de los años 50... Mostrar más

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Trayectoria Literaria de Carmen Martín Gaite

La carrera literaria de Carmen Martín Gaite se inició en 1948 cuando se trasladó a Madrid para realizar su doctorado. Su evolución como escritora abarca varias décadas y géneros literarios.

Etapas principales:

  1. Inicios 194819571948-1957: Publicación de cuentos en la Revista Española.
  2. Reconocimiento 19571957: Premio Nadal por "Entre visillos".
  3. Consolidación 196019701960-1970: Publicación de "Ritmo lento" y otras novelas.
  4. Madurez 197019901970-1990: Obras como "Retahílas" y "El cuarto de atrás".
  5. Consagración 199020001990-2000: Publicación de obras innovadoras como "Caperucita en Manhattan".

Highlight: Carmen Martín Gaite recibió el Premio Anagrama de Ensayo por "Usos amorosos de la posguerra española" en los años 80.

Vocabulary: Trayectoria literaria - Recorrido o evolución de un autor a lo largo de su carrera como escritor.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

"Entre visillos" en la Producción Literaria de Carmen Martín Gaite

"Entre visillos", novela ganadora del Premio Nadal en 1957, se ubica en la primera etapa de la producción literaria de Carmen Martín Gaite. Esta obra pertenece a la narrativa anterior a 1970, caracterizada por el realismo objetivo y la renovación formal.

Características de esta etapa neorrealista:

  1. Búsqueda de un interlocutor dentro de la ficción literaria para romper la incomunicación humana.
  2. Aparición de personajes inadaptados y transgresores que se rebelan contra un mundo que anula al ser humano, especialmente a la mujer.

Definition: Neorrealismo - Movimiento literario que busca representar la realidad social de forma objetiva y crítica.

Quote: "Esta tendencia neorrealista se caracteriza por la búsqueda, dentro de la ficción literaria, de un interlocutor que rompa la incomunicación que sufre el ser humano."

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de "Entre visillos"

Relación del Título con el Contenido

El título "Entre visillos" es altamente simbólico y refleja el tema central de la novela. Los visillos representan la barrera entre el mundo interior y exterior, simbolizando el aislamiento y la observación pasiva de la vida.

Vocabulary: Visillo - Cortinilla transparente que se pone detrás de los cristales de una ventana.

Quote: "Dentro ya de casa, sus hermanas e Isabel se disponen a tomar chocolate en el mirador, punto neurálgico de la casa, desde allí, a través de los visillos, se permanece oculto y se ve pasar el mundo."

Highlight: Permanecer en casa y enjuiciar el mundo a través de un visillo vislumbra un futuro anclado en el inmovilismo, sin ninguna oportunidad de escapar de una rutinaria vida.

El Argumento

"Entre visillos" retrata la vida de un grupo de jóvenes de clase media en una ciudad de provincias presumiblementeSalamancapresumiblemente Salamanca durante los años cincuenta, en plena época del aperturismo franquista. La novela se desarrolla en un período de 100 días.

Aspectos clave del argumento:

  1. Énfasis en las costumbres que configuran la vida de una juventud atrapada en su propia rutina.
  2. Especial atención a la situación de las mujeres, sometidas a la moral del nacionalcatolicismo.
  3. Destaca dos personajes principales: Natalia y Pablo Klein.

Example: Natalia, una adolescente que anhela realizar estudios superiores y se refugia en la escritura de su diario personal, ejemplifica la búsqueda de un interlocutor y la lucha contra las limitaciones sociales.

Highlight: La novela critica la monotonía y las limitaciones impuestas por la sociedad, especialmente para las mujeres, cuya única expectativa vital era el matrimonio.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Líneas Argumentales

La novela desarrolla tres líneas narrativas principales que se entrelazan:

Highlight: La historia retrata una sociedad sin aspiraciones personales, la perspectiva de Pablo sobre el inmovilismo social, y la lucha de Natalia contra la sumisión femenina.

La estructura sigue el formato clásico de planteamiento, nudo y desenlace.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Personajes

La obra presenta un amplio elenco de personajes de la clase media alta española, configurando una novela coral.

Definition: Los cuatro personajes principales son Elvira, Pablo, Natalia y Julia, quienes sostienen los ejes fundamentales del relato.

Example: Natalia representa la juventud que busca romper con las convenciones sociales establecidas.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Personajes Principales

Elvira y Julia representan diferentes aspectos de la lucha femenina en la sociedad de la época.

Highlight: Elvira encarna la complejidad del conflicto entre la tradición y el deseo de libertad.

Example: Julia, con 27 años, busca escapar de la vida provinciana a través del matrimonio con Miguel.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Perspectiva Narrativa

La novela emplea tres puntos de vista narrativos distintos:

Definition: Un narrador externo en tercera persona, el diario de Natalia en primera persona, y las meditaciones de Pablo Klein también en primera persona.

BLOQUE 3. EDUCACIÓN LITERARIA
Entre visillos, de Carmen Martín Gaite (1925-2000)
1. LA GENERACIÓN DE MEDIO SIGLO (AÑOS 50)
Carmen Martín Gai

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Generación de Medio Siglo

Carmen Martín Gaite pertenece a la Generación del 50, también conocida como la Generación de Medio Siglo. Este grupo de escritores, marcados por su experiencia durante la Guerra Civil española, se caracteriza por su enfoque realista y crítico de la sociedad de posguerra.

Características principales de la Generación de Medio Siglo:

  1. Uso de narrador omnisciente en tercera persona.
  2. Concentración del tiempo y espacio narrativo.
  3. Creación de personajes arquetípicos representativos de clases sociales.
  4. Publicación a través de editoriales como Destino y Seix Barral.

Highlight: Las escritoras de esta generación, como Carmen Martín Gaite, buscaron demostrar aspiraciones intelectuales diferentes a las asignadas tradicionalmente a las mujeres de su época.

Example: Carmen Laforet, ganadora del Premio Nadal en 1945 con su novela "Nada", marcó el inicio de esta tendencia.

Quote: "Las escritoras de medio siglo pretendieron demostrar en sus composiciones que tenían aspiraciones intelectuales diferentes a las que se les asignaban a sus contemporáneas."

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS