Las Propiedades Textuales y la Comunicación Efectiva
Las propiedades textuales en lengua y literatura constituyen elementos fundamentales para la construcción de mensajes efectivos. Estas propiedades - adecuación, coherencia y cohesión - trabajan en conjunto para garantizar que los textos cumplan su propósito comunicativo de manera eficaz.
Definición: Un texto es un conjunto estructurado de enunciados que transmite un mensaje completo y tiene sentido dentro de un contexto comunicativo específico.
Las funciones del lenguaje y adecuación textual determinan cómo se construye y adapta el mensaje según su propósito. La función referencial transmite información objetiva, la expresiva comunica emociones, la apelativa busca influir en el receptor, la fática mantiene el canal de comunicación, la metalingüística analiza el código, y la poética enfatiza la forma del mensaje.
La adecuación textual requiere considerar múltiples factores: la relación entre los interlocutores, el contexto comunicativo, los conocimientos previos del receptor, el tema tratado y las convenciones del tipo de texto. Un texto adecuado logra equilibrar todos estos elementos para alcanzar su objetivo comunicativo.
Destacado: La coherencia y la cohesión son propiedades fundamentales que garantizan la comprensión del mensaje. La coherencia asegura la conexión lógica entre ideas, mientras que la cohesión proporciona los mecanismos lingüísticos que materializan estas conexiones.