Abrir la app

Asignaturas

Qué es el Neoclasicismo y el Romanticismo: Literatura y Arquitectura en España

Abrir

530

2

A

Ane Cabrejas Villota

21/2/2023

Lengua Castellana y Literatura

Neoclasicismo, romanticismo y realismo

Qué es el Neoclasicismo y el Romanticismo: Literatura y Arquitectura en España

El Neoclasicismo literatura y el Romanticismo representan dos movimientos literarios fundamentales que marcaron los siglos XVIII y XIX en España, caracterizados por sus contrastantes aproximaciones a la expresión artística y cultural.

• El Neoclasicismo en España se distinguió por su énfasis en la razón, el orden y las formas clásicas
• El Romanticismo XIX literatura introdujo una revolución expresiva centrada en las emociones y la libertad creativa
• Las fechas del romanticismo literario abarcan principalmente la primera mitad del siglo XIX
• El movimiento neoclásico destacó por sus fábulas moralizantes y obras teatrales didácticas
La naturaleza en la poesía romántica se convirtió en un elemento fundamental de expresión emocional

...

21/2/2023

4304

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Características del Romanticismo

El Romanticismo XIX literatura se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, trayendo consigo una revolución en la forma de entender y crear literatura. Las principales características de este movimiento incluyen:

  1. Subjetivismo: Expresión de emociones intensas como el miedo, la pasión, la locura y la soledad.
  2. Naturaleza: La naturaleza se convierte en una metáfora de los estados de ánimo del poeta.
  3. Ansia de libertad: Un deseo profundo de ser libre en todos los aspectos de la vida.
  4. Individualismo: Énfasis en el pensamiento y la expresión individual.
  5. Ambientación romántica: Predilección por escenarios como cementerios, cuevas y lugares abandonados.
  6. Desengaño y angustia: Expresión de la incomprensión del sentido de la vida.
  7. Uso del lenguaje retórico: Abundante adjetivación y uso de recursos como la onomatopeya.
  8. Nacionalismo: Reivindicación de la propia identidad cultural.
  9. Huida y evasión: Tendencia a escapar física o mentalmente de la realidad.

Definition: El Romanticismo es un movimiento artístico y cultural que surgió como reacción al racionalismo del Neoclasicismo, enfatizando la emoción, la imaginación y la libertad individual.

Entre los autores románticos españoles más destacados se encuentran:

  • José de Espronceda 180818421808-1842
  • Rosalía de Castro
  • Mariano José de Larra
  • Gustavo Adolfo Bécquer

Example: "El estudiante de Salamanca" de Espronceda es un ejemplo perfecto de poema narrativo romántico, con sus 1704 versos que relatan la historia del libertino Félix de Montemar.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Poesía Romántica: Naturaleza y Emoción

La poesía romántica se caracterizó por su profunda conexión con la naturaleza y la expresión intensa de las emociones. Los poemas Romanticismo naturaleza son un claro ejemplo de cómo los poetas de este período utilizaban el paisaje como espejo de sus estados de ánimo y como símbolo de libertad.

José de Espronceda, uno de los poetas románticos más importantes, escribió obras emblemáticas como:

  • "Canciones" dedicadas a seres marginales elpirata,elverdugo,elmendigoel pirata, el verdugo, el mendigo
  • "El estudiante de Salamanca"
  • "La canción del pirata"
  • "Canción del reo"

Quote: "Con diez cañones por banda, / viento en popa a toda vela, / no corta el mar, sino vuela / un velero bergantín" - Fragmento de "La canción del pirata" de Espronceda, que exalta la libertad y la independencia.

Rosalía de Castro, poeta gallega, también destacó en este período con obras como:

  • "A orillas del Sar"
  • "Follas novas"

Sus poemas representan la tristeza y la melancolía, temas recurrentes en la naturaleza en la poesía romántica.

Highlight: El paisaje en el Romanticismo no era un mero escenario, sino un elemento activo que reflejaba y amplificaba los sentimientos del poeta.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Prosa y Teatro Románticos

La prosa romántica española encontró en Mariano José de Larra uno de sus máximos exponentes. Sus artículos costumbristas, como "Un reo de muerte" y "Vuelva usted mañana", utilizaban la ironía para criticar la sociedad de su tiempo.

Vocabulary: Costumbrismo - Tendencia o género literario que se caracteriza por el retrato e interpretación de las costumbres y tipos populares de la sociedad.

Gustavo Adolfo Bécquer, aunque más conocido por su poesía, también destacó en la prosa con sus "Leyendas", un conjunto de 18 relatos que combinan elementos fantásticos y misteriosos, ambientados en lugares como Soria, Toledo y Sevilla.

En cuanto al teatro romántico, destacaron:

  • El Duque de Rivas con "Don Álvaro o la fuerza del sino"
  • José Zorrilla con "Don Juan Tenorio"

Estas obras teatrales se caracterizan por:

  • Tratar temas propios del romanticismo
  • Presentar personajes impulsivos
  • Exaltar la belleza de la mujer
  • Tener finales trágicos

Definition: El drama romántico es un género teatral que se caracteriza por la ruptura de las unidades clásicas, la mezcla de lo trágico y lo cómico, y la presencia de temas como el amor imposible y el destino fatal.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Transición al Realismo

Aunque el Romanticismo fue un movimiento poderoso, hacia mediados del siglo XIX comenzó a dar paso al Realismo. Este nuevo movimiento se caracterizó por una representación más objetiva de la realidad social.

Autores destacados de esta transición y del Realismo incluyen:

  • Benito Pérez Galdós, autor de "Fortunata y Jacinta"
  • Leopoldo Alas "Clarín", conocido por "La Regenta"

Estos autores mantuvieron algunos elementos románticos en sus obras, pero se enfocaron más en la descripción detallada de la sociedad y los personajes de su tiempo.

Highlight: El paso del Romanticismo al Realismo no fue abrupto, sino gradual, con muchos autores incorporando elementos de ambos movimientos en sus obras.

Esta transición marcó el fin de una era de exaltación emocional y subjetividad, dando paso a un período de observación crítica y análisis social que dominaría la literatura española en la segunda mitad del siglo XIX.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Análisis del Romanticismo Poético

Estudio detallado de las obras poéticas románticas, con especial atención a Espronceda y sus composiciones sobre la libertad y la marginalidad.

Quote: La "Canción del Pirata" representa el anhelo romántico de libertad e independencia.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Ver

Autores Románticos Destacados

Análisis de la obra de Rosalía de Castro y otros autores románticos fundamentales, destacando sus principales contribuciones al movimiento.

Highlight: Rosalía de Castro representa la vertiente más intimista y melancólica del Romanticismo español.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Lengua Castellana y Literatura

4304

21 feb 2023

7 páginas

Qué es el Neoclasicismo y el Romanticismo: Literatura y Arquitectura en España

A

Ane Cabrejas Villota

@anecabrejasvillota_xjbl

El Neoclasicismo literatura y el Romanticismo representan dos movimientos literarios fundamentales que marcaron los siglos XVIII y XIX en España, caracterizados por sus contrastantes aproximaciones a la expresión artística y cultural.

• El Neoclasicismo en Españase distinguió por su... Mostrar más

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características del Romanticismo

El Romanticismo XIX literatura se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, trayendo consigo una revolución en la forma de entender y crear literatura. Las principales características de este movimiento incluyen:

  1. Subjetivismo: Expresión de emociones intensas como el miedo, la pasión, la locura y la soledad.
  2. Naturaleza: La naturaleza se convierte en una metáfora de los estados de ánimo del poeta.
  3. Ansia de libertad: Un deseo profundo de ser libre en todos los aspectos de la vida.
  4. Individualismo: Énfasis en el pensamiento y la expresión individual.
  5. Ambientación romántica: Predilección por escenarios como cementerios, cuevas y lugares abandonados.
  6. Desengaño y angustia: Expresión de la incomprensión del sentido de la vida.
  7. Uso del lenguaje retórico: Abundante adjetivación y uso de recursos como la onomatopeya.
  8. Nacionalismo: Reivindicación de la propia identidad cultural.
  9. Huida y evasión: Tendencia a escapar física o mentalmente de la realidad.

Definition: El Romanticismo es un movimiento artístico y cultural que surgió como reacción al racionalismo del Neoclasicismo, enfatizando la emoción, la imaginación y la libertad individual.

Entre los autores románticos españoles más destacados se encuentran:

  • José de Espronceda 180818421808-1842
  • Rosalía de Castro
  • Mariano José de Larra
  • Gustavo Adolfo Bécquer

Example: "El estudiante de Salamanca" de Espronceda es un ejemplo perfecto de poema narrativo romántico, con sus 1704 versos que relatan la historia del libertino Félix de Montemar.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Poesía Romántica: Naturaleza y Emoción

La poesía romántica se caracterizó por su profunda conexión con la naturaleza y la expresión intensa de las emociones. Los poemas Romanticismo naturaleza son un claro ejemplo de cómo los poetas de este período utilizaban el paisaje como espejo de sus estados de ánimo y como símbolo de libertad.

José de Espronceda, uno de los poetas románticos más importantes, escribió obras emblemáticas como:

  • "Canciones" dedicadas a seres marginales elpirata,elverdugo,elmendigoel pirata, el verdugo, el mendigo
  • "El estudiante de Salamanca"
  • "La canción del pirata"
  • "Canción del reo"

Quote: "Con diez cañones por banda, / viento en popa a toda vela, / no corta el mar, sino vuela / un velero bergantín" - Fragmento de "La canción del pirata" de Espronceda, que exalta la libertad y la independencia.

Rosalía de Castro, poeta gallega, también destacó en este período con obras como:

  • "A orillas del Sar"
  • "Follas novas"

Sus poemas representan la tristeza y la melancolía, temas recurrentes en la naturaleza en la poesía romántica.

Highlight: El paisaje en el Romanticismo no era un mero escenario, sino un elemento activo que reflejaba y amplificaba los sentimientos del poeta.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Prosa y Teatro Románticos

La prosa romántica española encontró en Mariano José de Larra uno de sus máximos exponentes. Sus artículos costumbristas, como "Un reo de muerte" y "Vuelva usted mañana", utilizaban la ironía para criticar la sociedad de su tiempo.

Vocabulary: Costumbrismo - Tendencia o género literario que se caracteriza por el retrato e interpretación de las costumbres y tipos populares de la sociedad.

Gustavo Adolfo Bécquer, aunque más conocido por su poesía, también destacó en la prosa con sus "Leyendas", un conjunto de 18 relatos que combinan elementos fantásticos y misteriosos, ambientados en lugares como Soria, Toledo y Sevilla.

En cuanto al teatro romántico, destacaron:

  • El Duque de Rivas con "Don Álvaro o la fuerza del sino"
  • José Zorrilla con "Don Juan Tenorio"

Estas obras teatrales se caracterizan por:

  • Tratar temas propios del romanticismo
  • Presentar personajes impulsivos
  • Exaltar la belleza de la mujer
  • Tener finales trágicos

Definition: El drama romántico es un género teatral que se caracteriza por la ruptura de las unidades clásicas, la mezcla de lo trágico y lo cómico, y la presencia de temas como el amor imposible y el destino fatal.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Transición al Realismo

Aunque el Romanticismo fue un movimiento poderoso, hacia mediados del siglo XIX comenzó a dar paso al Realismo. Este nuevo movimiento se caracterizó por una representación más objetiva de la realidad social.

Autores destacados de esta transición y del Realismo incluyen:

  • Benito Pérez Galdós, autor de "Fortunata y Jacinta"
  • Leopoldo Alas "Clarín", conocido por "La Regenta"

Estos autores mantuvieron algunos elementos románticos en sus obras, pero se enfocaron más en la descripción detallada de la sociedad y los personajes de su tiempo.

Highlight: El paso del Romanticismo al Realismo no fue abrupto, sino gradual, con muchos autores incorporando elementos de ambos movimientos en sus obras.

Esta transición marcó el fin de una era de exaltación emocional y subjetividad, dando paso a un período de observación crítica y análisis social que dominaría la literatura española en la segunda mitad del siglo XIX.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis del Romanticismo Poético

Estudio detallado de las obras poéticas románticas, con especial atención a Espronceda y sus composiciones sobre la libertad y la marginalidad.

Quote: La "Canción del Pirata" representa el anhelo romántico de libertad e independencia.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Autores Románticos Destacados

Análisis de la obra de Rosalía de Castro y otros autores románticos fundamentales, destacando sus principales contribuciones al movimiento.

Highlight: Rosalía de Castro representa la vertiente más intimista y melancólica del Romanticismo español.

MONDAY
·
CARACTERÍSTICAS
C
©
Arte basado en la razón 4 el progreso
• Lenguaje sencillo →
+ lectores
Retorno a los clasicos
NEOCLASICISMO-
SI

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Neoclasicismo y Romanticismo en la Literatura Española

El Neoclasicismo literatura y el Romanticismo fueron dos movimientos literarios cruciales que marcaron la evolución de las letras españolas entre los siglos XVIII y XIX. El Neoclasicismo, surgido en el siglo XVIII, se caracterizó por su énfasis en la razón, el progreso y el retorno a los clásicos. Por su parte, el Romanticismo, que floreció en la primera mitad del siglo XIX, se distinguió por su exaltación de la subjetividad, la naturaleza y la libertad individual.

Las características del neoclasicismo literario español incluían:

  1. Un arte basado en la razón y el progreso
  2. El uso de un lenguaje sencillo para llegar a más lectores
  3. La representación de formas clásicas en métrica, rima y ritmo
  4. La narración de hechos reales
  5. La primacía de la razón sobre la emoción
  6. Una intención didáctica

Highlight: Las fábulas fueron un género particularmente cultivado durante el Neoclasicismo, ajustándose perfectamente al espíritu didáctico de la época.

Entre los autores del neoclasicismo españoles destacados se encuentran:

  • José Cadalso, autor de "Cartas marruecas"
  • Benito Feijoo, con su "Teatro crítico universal"
  • Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego, famosos por sus fábulas
  • Leandro Fernández de Moratín, reconocido por sus obras teatrales como "El sí de las niñas"

El contexto histórico del neoclasicismo estuvo marcado por la Ilustración, un movimiento intelectual que promovía el uso de la razón y el conocimiento científico para comprender y mejorar la sociedad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS