La Generación del 98 y el fin del modernismo
El modernismo comenzó a declinar con el surgimiento de la Generación del 98 en España, un grupo de escritores que reaccionaron ante la crisis nacional tras la pérdida de las últimas colonias españolas en 1898:
- Cuba, Puerto Rico y Filipinas se independizaron de España con ayuda de Estados Unidos
- Este evento marcó el fin del imperio colonial español y provocó una profunda crisis de identidad nacional
Highlight: La pérdida de las colonias en 1898 impulsó una nueva generación literaria en España, más centrada en la reflexión sobre la identidad y los problemas nacionales.
Características de la Generación del 98:
- Preocupación por la situación de España y su identidad
- Reflexión sobre el "problema de España" y sus causas históricas
- Interés por el paisaje y las tradiciones españolas
- Estilo más sobrio y reflexivo que el modernismo
- Búsqueda de la regeneración nacional a través de la cultura
Vocabulary: Regeneracionismo - Movimiento intelectual que buscaba la renovación de España tras la crisis de 1898.
Aunque el modernismo y la Generación del 98 coexistieron durante algunos años, el nuevo enfoque en los problemas nacionales y la búsqueda de un estilo más directo marcaron el declive gradual del esteticismo modernista.
La transición del modernismo a las nuevas corrientes literarias del siglo XX refleja los cambios sociales y culturales de la época, con un giro hacia preocupaciones más inmediatas y una expresión literaria menos ornamental.