Las Categorías Gramaticales y Estructuras Sintácticas
Las categorías gramaticales en los enunciados constituyen los elementos fundamentales del lenguaje español. Cada palabra en nuestro idioma pertenece a una categoría específica que determina su función y comportamiento dentro de la oración. Estas categorías incluyen el verbo, nombre, adjetivo, determinante, pronombre, preposición, adverbio, conjunción e interjección.
Definición: Las categorías gramaticales son las diferentes clases de palabras que existen en el idioma español, cada una con funciones específicas en la construcción de enunciados.
Los verbos representan acciones o estados y son la única categoría que puede conjugarse en diferentes tiempos y personas. Por ejemplo, mientras podemos decir "corro, corrí, correré", no podemos conjugar un sustantivo como "mesa". Los sustantivos o nombres, por su parte, designan personas, animales, objetos o conceptos abstractos, y pueden clasificarse en comunes libro,perro o propios Marıˊa,Espan~a.
Ejemplo:
- Verbo: estudiar → estudio, estudiaba, estudiaré
- Nombre común: gato, casa, felicidad
- Nombre propio: Barcelona, Juan, Mediterráneo
Las palabras se organizan en estructuras más grandes llamadas sintagmas o grupos sintácticos, que se construyen alrededor de un núcleo. Cada tipo de sintagma recibe el nombre de su núcleo: sintagma nominal SN, sintagma verbal SV, sintagma adjetival SAdj, sintagma adverbial SAdv y sintagma preposicional SPrep.