Acentuación de diptongos
Esta página se centra en la acentuación de diptongos, un aspecto importante de las reglas de acentuación en castellano. Un diptongo es la unión de dos vocales en una sola sílaba.
Se distinguen tres tipos de diptongos:
- Creciente: vocal débil + vocal fuerte ej.vien−to,fuer−za
- Decreciente: vocal fuerte + vocal débil ej.cau−sa,vein−te
- Homogéneo: vocal débil + vocal débil diferente ej.cui−do,viu−do
Los diptongos siguen las reglas generales de acentuación. En el caso de dos vocales débiles, si corresponde llevar tilde, se coloca en la última vocal.
Ejemplo: Lingüística, cuídate
Highlight: La 'y' se considera vocal para formar diptongos, pero consonante para las reglas de acentuación ej.jer−sey,es−toy.
Vocabulary: Vocales débiles i,u, vocales fuertes a,e,o
Esta información es crucial para entender los ejemplos de hiatos diptongos y triptongos y para realizar correctamente ejercicios de diptongos, triptongos e hiatos.