Metabolismo Celular: Glucólisis y Ciclo de Krebs
El metabolismo celular es un conjunto de procesos bioquímicos fundamentales para la vida. La glucólisis representa la primera fase del catabolismo de la glucosa, ocurriendo tanto en células procariotas como eucariotas dentro del citosol. Durante este proceso, una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico sin requerir oxígeno.
Definición: La glucólisis es una ruta metabólica que descompone la glucosa en ácido pirúvico mediante una serie de 10 reacciones enzimáticas, generando energía en forma de ATP.
El proceso se divide en dos fases principales: la fase de inversión energética y la fase de obtención de energía. En la primera fase, se consume ATP para activar la glucosa y dividirla en dos moléculas de tres carbonos. La segunda fase es donde se obtiene la ganancia energética neta, produciendo 4 ATP y 2 NADH, resultando en una ganancia final de 2 ATP por molécula de glucosa.
El Ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, continúa el proceso metabólico en la matriz mitocondrial. Este ciclo es crucial para extraer la energía contenida en el ácido pirúvico procedente de la glucólisis. Durante este proceso, se generan moléculas de GTP y compuestos reducidos que posteriormente producirán grandes cantidades de energía.
Destacado: Los tipos de organismos según el metabolismo pueden ser aerobios o anaerobios, determinando así la ruta metabólica que utilizarán para obtener energía.