Pared Celular y Citoplasma
Este capítulo se centra en la estructura y función de la pared celular y el citoplasma, componentes esenciales de muchas células.
La pared celular, compuesta principalmente de celulosa, tiene una estructura compleja:
- Lámina media: Capa externa común entre células adyacentes
- Pared primaria: Formada por fibras de celulosa, flexible y permite el crecimiento
- Pared secundaria: Capa más interna y rígida
Definición: Pared celular - Estructura rígida que rodea la membrana plasmática en plantas, hongos y algunas bacterias.
Funciones de la pared celular:
- Proporciona rigidez y protección
- Mantiene la presión osmótica
- Actúa como barrera contra patógenos
- Impermeabiliza la célula
El citoplasma, por otro lado, es el interior de la célula, compuesto por:
- Morfoplasma: Parte estructurada del citoplasma
- Citosol: Parte líquida del citoplasma
Vocabulario: Plasmodesmo - Canales entre las paredes celulares de dos células que permiten el contacto citoplasmático.
Funciones del citoplasma:
- Almacenamiento de sustancias
- Lugar de la glucólisis
- Síntesis de glucógeno
El citoesqueleto, una red de filamentos proteicos en el citoplasma, da forma a la célula y consta de:
- Microfilamentos: Fibras de actina, responsables de la contracción muscular
- Filamentos intermedios: Proporcionan resistencia estructural
- Microtúbulos: Formados por tubulina, participan en la división celular y el movimiento de orgánulos
Highlight: El citoesqueleto es fundamental para la estructura y el movimiento celular.