Estructura y Tipos de ARN: Mensajero, Ribosómico y de Transferencia
El ácido ribonucleico ARN es una molécula fundamental en todos los organismos vivos, con excepción de algunos virus. A diferencia del ADN que es bicatenario, el ARN es típicamente monocatenario, aunque puede formar estructuras secundarias como horquillas mediante el apareamiento de bases complementarias.
Los tres tipos principales de ARN cumplen funciones específicas e indispensables en la expresión génica. El ARN mensajero ARNm, aunque es el menos abundante representando solo el 5% del ARN total, desempeña un papel crucial como intermediario entre el ADN y las proteínas. Su función principal es copiar la información genética del ADN mediante el proceso de transcripción y transportarla hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se llevará a cabo la síntesis de proteínas.
Definición: El ARN mensajero ARNm es una molécula que actúa como intermediario en el flujo de información genética, llevando las instrucciones del ADN hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas.
Existen diferencias significativas entre el ARNm de organismos procariotas y eucariotas. En procariotas, el ARNm es policistrónico, conteniendo información para sintetizar múltiples proteínas, mientras que en eucariotas es monocistrónico, codificando para una única proteína. El ARNm eucariota presenta modificaciones especiales como una caperuza metilada en el extremo 5' y una cola de poli-A en el extremo 3', además de requerir un proceso de maduración para eliminar los intrones y unir los exones.