Abrir la app

Asignaturas

2347

30 jun 2025

11 páginas

¿Qué Son los Bioelementos y Por Qué Son Importantes en Biología?

Los elementos químicos fundamentales son esenciales para la vida en... Mostrar más

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Los Bioelementos y su Función en los Organismos Vivos

Los bioelementos primarios y secundarios en biología constituyen la base fundamental de toda la materia viva. Los bioelementos primarios C,H,O,N,P,SC, H, O, N, P, S representan el 99% de la materia viva y son esenciales para formar biomoléculas orgánicas. Estos elementos se combinan de manera específica para crear las estructuras moleculares que sustentan la vida.

Los bioelementos secundarios, aunque presentes en menor cantidad, desempeñan funciones vitales en los organismos. El sodio, potasio y cloro son fundamentales para la transmisión nerviosa, mientras que el calcio participa en la contracción muscular y la coagulación sanguínea. El magnesio, componente esencial de la clorofila, hace posible la fotosíntesis en las plantas.

Definición: Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De los 70 bioelementos existentes en la naturaleza, 25 están presentes en todos los organismos vivos.

La importancia de los oligoelementos en organismos vivos no puede subestimarse, aunque se encuentren en cantidades mínimas menosdel0,1menos del 0,1%. El zinc participa en el metabolismo de proteínas y fortalece el sistema inmune, el hierro es crucial para la formación de hemoglobina, y el yodo resulta indispensable para la síntesis de hormonas tiroideas.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Estructura y Propiedades del Agua en los Sistemas Biológicos

La estructura molecular del agua en bioquímica presenta características únicas que la hacen esencial para la vida. Su naturaleza dipolar, resultado de la distribución asimétrica de cargas entre el oxígeno y los hidrógenos, permite la formación de puentes de hidrógeno entre moléculas adyacentes.

Ejemplo: La molécula de agua forma un ángulo de 105° entre sus átomos de hidrógeno, creando una estructura tridimensional que explica sus propiedades únicas como disolvente universal.

Las propiedades físico-químicas del agua la convierten en un componente fundamental para los procesos biológicos. Su elevado calor específico permite la regulación térmica en los organismos, mientras que su alta constante dieléctrica facilita la disolución de compuestos polares, esencial para el transporte de nutrientes.

La capacidad del agua para formar puentes de hidrógeno influye en su comportamiento como disolvente y en sus propiedades cohesivas, que son cruciales para el mantenimiento de las estructuras celulares y el transporte de sustancias en los organismos vivos.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Sales Minerales y Regulación Celular

Las sales minerales desempeñan funciones esenciales en los organismos vivos, tanto en forma disuelta como precipitada. En disolución, participan en la regulación del pH celular y en el mantenimiento del equilibrio osmótico.

Destacado: Las sales minerales actúan como sistemas tampón, fundamentales para mantener el pH constante en los fluidos biológicos y prevenir la desnaturalización de proteínas.

Los sistemas tampón, como el bicarbonato y el fosfato, funcionan como mecanismos de regulación precisos. El tampón bicarbonato es especialmente importante en el medio extracelular, mientras que el tampón fosfato predomina en el ambiente intracelular, ambos trabajando para mantener la homeostasis del pH.

La regulación osmótica, mediada por las sales minerales, es crucial para la supervivencia celular. Las células responden a diferentes concentraciones del medio mediante procesos de ósmosis, manteniendo su volumen y funcionalidad óptimos.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Biomoléculas y su Papel en los Sistemas Vivos

Las biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas, cada grupo con funciones específicas en los organismos vivos. Las biomoléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, proporcionan el medio y las condiciones necesarias para las reacciones bioquímicas.

Vocabulario: Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, cada grupo con funciones específicas en el metabolismo celular.

Los glúcidos, compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, son fundamentales como fuente de energía celular. Su estructura química, basada en grupos aldehído o cetona con múltiples grupos hidroxilo, les confiere propiedades específicas como solubilidad en agua y dulzor.

La interacción entre diferentes tipos de biomoléculas mediante enlaces químicos específicos permite la formación de estructuras complejas y el desarrollo de funciones biológicas esenciales. Los enlaces pueden ser iónicos, covalentes, puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals, cada uno con su propia importancia en la estabilidad y función de las biomoléculas.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Monosacáridos y Disacáridos: Estructura y Función en los Sistemas Biológicos

Los monosacáridos, también conocidos como azúcares simples, son las unidades básicas de los carbohidratos. Su nomenclatura se basa en dos características principales: el grupo funcional aldehıˊdoocetonaaldehído o cetona y el número de carbonos en su estructura.

Definición: Los monosacáridos son los carbohidratos más simples que no pueden ser hidrolizados en moléculas más pequeñas. Se clasifican según su grupo funcional en aldosas congrupoaldehıˊdocon grupo aldehído y cetosas congrupocetonacon grupo cetona.

La isomería juega un papel fundamental en la estructura y función de los monosacáridos. Dos moléculas pueden tener la misma fórmula molecular pero diferente distribución espacial, lo que resulta en propiedades biológicas distintas. El carbono asimétrico, con sus cuatro sustituyentes diferentes, es responsable de esta variabilidad estructural.

Las funciones biológicas de los principales monosacáridos son diversas y específicas. La glucosa sirve como fuente primaria de energía inmediata, la ribosa forma parte estructural del ARN, mientras que la desoxirribosa es componente esencial del ADN. La galactosa, presente en la leche, y la fructosa, abundante en frutas, también cumplen roles energéticos importantes.

Destacado: Los disacáridos, formados por la unión de dos monosacáridos mediante enlace O-glucosídico, cumplen principalmente funciones energéticas. Los más relevantes son la lactosa galactosa+glucosagalactosa + glucosa, sacarosa glucosa+fructosaglucosa + fructosa y maltosa glucosa+glucosaglucosa + glucosa.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Polisacáridos y Oligosacáridos: Componentes Estructurales y de Reserva

Los polisacáridos son macromoléculas formadas por largas cadenas de monosacáridos unidos mediante enlaces glucosídicos. A diferencia de los azúcares simples, no tienen sabor dulce y suelen ser insolubles en agua.

Vocabulario: Los homopolisacáridos están formados por un solo tipo de monosacárido, mientras que los heteropolisacáridos contienen diferentes tipos de unidades de azúcar.

Entre los homopolisacáridos más importantes encontramos el almidón, que funciona como reserva energética en plantas, y el glucógeno, su equivalente en animales. La celulosa, otro homopolisacárido crucial, proporciona estructura a las paredes celulares vegetales, mientras que la quitina cumple funciones estructurales en animales.

Los oligosacáridos, compuestos por entre 2 y 10 monosacáridos, son fundamentales en el reconocimiento celular. Sus derivados incluyen importantes moléculas biológicas como glucoproteínas y proteoglicanos, que participan en diversos procesos celulares.

Ejemplo: El peptidoglucano, un heteropolisacárido modificado, es esencial en la estructura de la pared celular bacteriana, mientras que las glucoproteínas participan en el reconocimiento celular y la respuesta inmune.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Lípidos: Biomoléculas Esenciales para la Vida

Los lípidos son biomoléculas fundamentales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, con ocasional presencia de nitrógeno, fósforo y azufre. Su característica distintiva es su naturaleza apolar e hidrófoba.

Definición: Los lípidos saponificables contienen ácidos grasos en su estructura y pueden formar jabones mediante reacción con bases fuertes. Los no saponificables carecen de ácidos grasos.

Los ácidos grasos, componentes esenciales de muchos lípidos, pueden ser saturados enlacessimplesenlaces simples o insaturados condoblesotriplesenlacescon dobles o triples enlaces. Esta característica afecta directamente sus propiedades físicas, como el punto de fusión y la fluidez.

Los fosfolípidos, componentes fundamentales de las membranas celulares, presentan una estructura anfipática única que les permite formar bicapas lipídicas. Los esfingolípidos, especialmente abundantes en el tejido nervioso, son cruciales para la transmisión del impulso nervioso.

Destacado: Las vitaminas liposolubles A,D,EyKA, D, E y K y las hormonas esteroideas son ejemplos de lípidos no saponificables que cumplen funciones reguladoras vitales en el organismo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Proteínas: Estructura y Función Biológica

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Su estructura y función están íntimamente relacionadas, y cualquier alteración en su secuencia puede afectar significativamente su actividad biológica.

Vocabulario: El enlace peptídico es un enlace covalente entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro, con liberación de una molécula de agua.

La estructura de las proteínas se organiza en cuatro niveles jerárquicos. La estructura primaria corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos. La estructura secundaria describe los patrones de plegamiento local αheˊliceyβlaˊminaα-hélice y β-lámina. La estructura terciaria representa la disposición tridimensional completa de la proteína, mientras que la estructura cuaternaria describe la asociación de múltiples cadenas polipeptídicas.

Las proteínas desempeñan una amplia gama de funciones biológicas esenciales, desde estructurales hasta enzimáticas, pasando por funciones de transporte, defensa y regulación hormonal. Su versatilidad funcional se debe a la diversidad de sus estructuras y propiedades químicas.

Destacado: Las proteínas pueden ser fibrosas estructuraleseinsolublesestructurales e insolubles o globulares solublesyconactividadbioloˊgicasolubles y con actividad biológica, determinando así su función específica en el organismo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Componentes Fundamentales de la Vida

Las proteínas representan una clase fundamental de biomoléculas que desempeñan roles cruciales en los organismos vivos. Se clasifican en dos grandes grupos: holoproteínas y heteroproteínas. Las holoproteínas están formadas exclusivamente por aminoácidos, como el colágeno que proporciona estructura a los tejidos, la queratina presente en pelo y uñas, y las histonas que organizan el material genético. Por otro lado, las heteroproteínas contienen una parte no proteica, como las glucoproteínas y lipoproteínas.

Definición: Las enzimas son proteínas especializadas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones metabólicas sin consumirse en el proceso. Su característica más notable es la alta especificidad por sus sustratos.

Las enzimas constituyen un grupo especial de proteínas con función catalítica. Poseen un centro activo donde se une específicamente el sustrato, y pueden requerir cofactores no proteicos para su funcionamiento. Cuando estos cofactores son moléculas orgánicas complejas, se denominan coenzimas, y juntos forman la holoenzima funcional.

Los ácidos nucleicos, por su parte, son macromoléculas formadas por unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por tres elementos: una pentosa azuˊcardecincocarbonosazúcar de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato. Las bases nitrogenadas pueden ser purinas AdeninayGuaninaAdenina y Guanina o pirimidinas Citosina,TiminayUraciloCitosina, Timina y Uracilo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

El ADN representa la molécula de la herencia, caracterizada por su estructura bicatenaria única. Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster, formando largas cadenas que se entrelazan en una doble hélice característica.

Vocabulario: Los nucleósidos son componentes intermedios formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada mediante un enlace N-glucosídico. Al añadir un grupo fosfato, se convierten en nucleótidos.

Existen también nucleótidos que no forman parte de los ácidos nucleicos pero cumplen funciones celulares cruciales. El ATP adenosıˊntrifosfatoadenosín trifosfato actúa como la principal moneda energética celular, mientras que el AMPc funciona como segundo mensajero en la señalización celular.

La estructura molecular de los polinucleótidos se caracteriza por la unión secuencial de nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster específicos. Estos enlaces se forman entre el grupo hidroxilo del carbono 3' de un nucleótido y el grupo fosfato del carbono 5' del siguiente, creando una cadena con direccionalidad definida.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología

2347

30 jun 2025

11 páginas

¿Qué Son los Bioelementos y Por Qué Son Importantes en Biología?

Los elementos químicos fundamentales son esenciales para la vida en nuestro planeta. Los bioelementos primarios y secundarios en biología constituyen la base de todas las moléculas orgánicas y procesos vitales.

Los bioelementos primarios (C, H, O, N, P y S)... Mostrar más

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Bioelementos y su Función en los Organismos Vivos

Los bioelementos primarios y secundarios en biología constituyen la base fundamental de toda la materia viva. Los bioelementos primarios C,H,O,N,P,SC, H, O, N, P, S representan el 99% de la materia viva y son esenciales para formar biomoléculas orgánicas. Estos elementos se combinan de manera específica para crear las estructuras moleculares que sustentan la vida.

Los bioelementos secundarios, aunque presentes en menor cantidad, desempeñan funciones vitales en los organismos. El sodio, potasio y cloro son fundamentales para la transmisión nerviosa, mientras que el calcio participa en la contracción muscular y la coagulación sanguínea. El magnesio, componente esencial de la clorofila, hace posible la fotosíntesis en las plantas.

Definición: Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De los 70 bioelementos existentes en la naturaleza, 25 están presentes en todos los organismos vivos.

La importancia de los oligoelementos en organismos vivos no puede subestimarse, aunque se encuentren en cantidades mínimas menosdel0,1menos del 0,1%. El zinc participa en el metabolismo de proteínas y fortalece el sistema inmune, el hierro es crucial para la formación de hemoglobina, y el yodo resulta indispensable para la síntesis de hormonas tiroideas.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Propiedades del Agua en los Sistemas Biológicos

La estructura molecular del agua en bioquímica presenta características únicas que la hacen esencial para la vida. Su naturaleza dipolar, resultado de la distribución asimétrica de cargas entre el oxígeno y los hidrógenos, permite la formación de puentes de hidrógeno entre moléculas adyacentes.

Ejemplo: La molécula de agua forma un ángulo de 105° entre sus átomos de hidrógeno, creando una estructura tridimensional que explica sus propiedades únicas como disolvente universal.

Las propiedades físico-químicas del agua la convierten en un componente fundamental para los procesos biológicos. Su elevado calor específico permite la regulación térmica en los organismos, mientras que su alta constante dieléctrica facilita la disolución de compuestos polares, esencial para el transporte de nutrientes.

La capacidad del agua para formar puentes de hidrógeno influye en su comportamiento como disolvente y en sus propiedades cohesivas, que son cruciales para el mantenimiento de las estructuras celulares y el transporte de sustancias en los organismos vivos.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sales Minerales y Regulación Celular

Las sales minerales desempeñan funciones esenciales en los organismos vivos, tanto en forma disuelta como precipitada. En disolución, participan en la regulación del pH celular y en el mantenimiento del equilibrio osmótico.

Destacado: Las sales minerales actúan como sistemas tampón, fundamentales para mantener el pH constante en los fluidos biológicos y prevenir la desnaturalización de proteínas.

Los sistemas tampón, como el bicarbonato y el fosfato, funcionan como mecanismos de regulación precisos. El tampón bicarbonato es especialmente importante en el medio extracelular, mientras que el tampón fosfato predomina en el ambiente intracelular, ambos trabajando para mantener la homeostasis del pH.

La regulación osmótica, mediada por las sales minerales, es crucial para la supervivencia celular. Las células responden a diferentes concentraciones del medio mediante procesos de ósmosis, manteniendo su volumen y funcionalidad óptimos.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Biomoléculas y su Papel en los Sistemas Vivos

Las biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas, cada grupo con funciones específicas en los organismos vivos. Las biomoléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, proporcionan el medio y las condiciones necesarias para las reacciones bioquímicas.

Vocabulario: Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, cada grupo con funciones específicas en el metabolismo celular.

Los glúcidos, compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, son fundamentales como fuente de energía celular. Su estructura química, basada en grupos aldehído o cetona con múltiples grupos hidroxilo, les confiere propiedades específicas como solubilidad en agua y dulzor.

La interacción entre diferentes tipos de biomoléculas mediante enlaces químicos específicos permite la formación de estructuras complejas y el desarrollo de funciones biológicas esenciales. Los enlaces pueden ser iónicos, covalentes, puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals, cada uno con su propia importancia en la estabilidad y función de las biomoléculas.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Monosacáridos y Disacáridos: Estructura y Función en los Sistemas Biológicos

Los monosacáridos, también conocidos como azúcares simples, son las unidades básicas de los carbohidratos. Su nomenclatura se basa en dos características principales: el grupo funcional aldehıˊdoocetonaaldehído o cetona y el número de carbonos en su estructura.

Definición: Los monosacáridos son los carbohidratos más simples que no pueden ser hidrolizados en moléculas más pequeñas. Se clasifican según su grupo funcional en aldosas congrupoaldehıˊdocon grupo aldehído y cetosas congrupocetonacon grupo cetona.

La isomería juega un papel fundamental en la estructura y función de los monosacáridos. Dos moléculas pueden tener la misma fórmula molecular pero diferente distribución espacial, lo que resulta en propiedades biológicas distintas. El carbono asimétrico, con sus cuatro sustituyentes diferentes, es responsable de esta variabilidad estructural.

Las funciones biológicas de los principales monosacáridos son diversas y específicas. La glucosa sirve como fuente primaria de energía inmediata, la ribosa forma parte estructural del ARN, mientras que la desoxirribosa es componente esencial del ADN. La galactosa, presente en la leche, y la fructosa, abundante en frutas, también cumplen roles energéticos importantes.

Destacado: Los disacáridos, formados por la unión de dos monosacáridos mediante enlace O-glucosídico, cumplen principalmente funciones energéticas. Los más relevantes son la lactosa galactosa+glucosagalactosa + glucosa, sacarosa glucosa+fructosaglucosa + fructosa y maltosa glucosa+glucosaglucosa + glucosa.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Polisacáridos y Oligosacáridos: Componentes Estructurales y de Reserva

Los polisacáridos son macromoléculas formadas por largas cadenas de monosacáridos unidos mediante enlaces glucosídicos. A diferencia de los azúcares simples, no tienen sabor dulce y suelen ser insolubles en agua.

Vocabulario: Los homopolisacáridos están formados por un solo tipo de monosacárido, mientras que los heteropolisacáridos contienen diferentes tipos de unidades de azúcar.

Entre los homopolisacáridos más importantes encontramos el almidón, que funciona como reserva energética en plantas, y el glucógeno, su equivalente en animales. La celulosa, otro homopolisacárido crucial, proporciona estructura a las paredes celulares vegetales, mientras que la quitina cumple funciones estructurales en animales.

Los oligosacáridos, compuestos por entre 2 y 10 monosacáridos, son fundamentales en el reconocimiento celular. Sus derivados incluyen importantes moléculas biológicas como glucoproteínas y proteoglicanos, que participan en diversos procesos celulares.

Ejemplo: El peptidoglucano, un heteropolisacárido modificado, es esencial en la estructura de la pared celular bacteriana, mientras que las glucoproteínas participan en el reconocimiento celular y la respuesta inmune.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Lípidos: Biomoléculas Esenciales para la Vida

Los lípidos son biomoléculas fundamentales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, con ocasional presencia de nitrógeno, fósforo y azufre. Su característica distintiva es su naturaleza apolar e hidrófoba.

Definición: Los lípidos saponificables contienen ácidos grasos en su estructura y pueden formar jabones mediante reacción con bases fuertes. Los no saponificables carecen de ácidos grasos.

Los ácidos grasos, componentes esenciales de muchos lípidos, pueden ser saturados enlacessimplesenlaces simples o insaturados condoblesotriplesenlacescon dobles o triples enlaces. Esta característica afecta directamente sus propiedades físicas, como el punto de fusión y la fluidez.

Los fosfolípidos, componentes fundamentales de las membranas celulares, presentan una estructura anfipática única que les permite formar bicapas lipídicas. Los esfingolípidos, especialmente abundantes en el tejido nervioso, son cruciales para la transmisión del impulso nervioso.

Destacado: Las vitaminas liposolubles A,D,EyKA, D, E y K y las hormonas esteroideas son ejemplos de lípidos no saponificables que cumplen funciones reguladoras vitales en el organismo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Proteínas: Estructura y Función Biológica

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Su estructura y función están íntimamente relacionadas, y cualquier alteración en su secuencia puede afectar significativamente su actividad biológica.

Vocabulario: El enlace peptídico es un enlace covalente entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro, con liberación de una molécula de agua.

La estructura de las proteínas se organiza en cuatro niveles jerárquicos. La estructura primaria corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos. La estructura secundaria describe los patrones de plegamiento local αheˊliceyβlaˊminaα-hélice y β-lámina. La estructura terciaria representa la disposición tridimensional completa de la proteína, mientras que la estructura cuaternaria describe la asociación de múltiples cadenas polipeptídicas.

Las proteínas desempeñan una amplia gama de funciones biológicas esenciales, desde estructurales hasta enzimáticas, pasando por funciones de transporte, defensa y regulación hormonal. Su versatilidad funcional se debe a la diversidad de sus estructuras y propiedades químicas.

Destacado: Las proteínas pueden ser fibrosas estructuraleseinsolublesestructurales e insolubles o globulares solublesyconactividadbioloˊgicasolubles y con actividad biológica, determinando así su función específica en el organismo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Componentes Fundamentales de la Vida

Las proteínas representan una clase fundamental de biomoléculas que desempeñan roles cruciales en los organismos vivos. Se clasifican en dos grandes grupos: holoproteínas y heteroproteínas. Las holoproteínas están formadas exclusivamente por aminoácidos, como el colágeno que proporciona estructura a los tejidos, la queratina presente en pelo y uñas, y las histonas que organizan el material genético. Por otro lado, las heteroproteínas contienen una parte no proteica, como las glucoproteínas y lipoproteínas.

Definición: Las enzimas son proteínas especializadas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones metabólicas sin consumirse en el proceso. Su característica más notable es la alta especificidad por sus sustratos.

Las enzimas constituyen un grupo especial de proteínas con función catalítica. Poseen un centro activo donde se une específicamente el sustrato, y pueden requerir cofactores no proteicos para su funcionamiento. Cuando estos cofactores son moléculas orgánicas complejas, se denominan coenzimas, y juntos forman la holoenzima funcional.

Los ácidos nucleicos, por su parte, son macromoléculas formadas por unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por tres elementos: una pentosa azuˊcardecincocarbonosazúcar de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato. Las bases nitrogenadas pueden ser purinas AdeninayGuaninaAdenina y Guanina o pirimidinas Citosina,TiminayUraciloCitosina, Timina y Uracilo.

LOS BIOELEMENTOS
INTRODUCCIÓN
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos. En la naturaleza existen 70 bioelemen

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

El ADN representa la molécula de la herencia, caracterizada por su estructura bicatenaria única. Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster, formando largas cadenas que se entrelazan en una doble hélice característica.

Vocabulario: Los nucleósidos son componentes intermedios formados por la unión de una pentosa y una base nitrogenada mediante un enlace N-glucosídico. Al añadir un grupo fosfato, se convierten en nucleótidos.

Existen también nucleótidos que no forman parte de los ácidos nucleicos pero cumplen funciones celulares cruciales. El ATP adenosıˊntrifosfatoadenosín trifosfato actúa como la principal moneda energética celular, mientras que el AMPc funciona como segundo mensajero en la señalización celular.

La estructura molecular de los polinucleótidos se caracteriza por la unión secuencial de nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster específicos. Estos enlaces se forman entre el grupo hidroxilo del carbono 3' de un nucleótido y el grupo fosfato del carbono 5' del siguiente, creando una cadena con direccionalidad definida.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS