Las capas fluidas de la Tierra y los procesos geológicos externos
Los procesos geológicos externos son fenómenos naturales que modifican la superficie terrestre. Estos incluyen la meteorización, erosión, transporte y sedimentación. El resultado de estos procesos es doble: por un lado, se produce un trasvase de materiales desde las zonas elevadas a las deprimidas, donde se formarán las rocas sedimentarias; por otro, se esculpe el relieve bajo la acción de agentes externos como el agua, el hielo, el viento y los seres vivos.
La atmósfera desempeña funciones cruciales para la vida en la Tierra. Entre ellas, filtra radiaciones solares perjudiciales y regula la temperatura del planeta. Se estructura en varias capas, siendo la troposfera la más relevante para los procesos geológicos externos.
Vocabulary: Troposfera - La capa más baja de la atmósfera, donde ocurren los fenómenos meteorológicos y donde los gases interactúan con las rocas y el relieve.
La dinámica atmosférica incluye movimientos verticales y horizontales de las masas de aire, que dan lugar a fenómenos como anticiclones y borrascas.
Definition: Anticiclones - Zonas de alta presión donde el aire frío y seco desciende, se calienta y se comprime, elevando la presión en el centro.
Definition: Borrascas - Áreas de baja presión formadas cuando una masa de aire de menor densidad tiende a elevarse.
La hidrosfera también cumple funciones importantes, como la distribución del calor desde las zonas ecuatoriales a las polares, la suavización de temperaturas costeras, y su papel en el ciclo del agua.
Highlight: La hidrosfera es fundamental para la vida, formando parte de los seres vivos y facilitando procesos como la disolución, el transporte y la eliminación de sustancias.