Asignaturas

Asignaturas

Más

¿Cómo funciona el sistema circulatorio y linfático? Composición de la sangre y su transporte

7

0

user profile picture

Natalia Mateos-Aparició Arnau

19/6/2023

Biología y Geología

Aparato circulatorio🤓🫀

¿Cómo funciona el sistema circulatorio y linfático? Composición de la sangre y su transporte

El sistema circulatorio y linfático trabajan en conjunto para mantener el cuerpo saludable y funcionando correctamente. El sistema circulatorio transporta sangre, nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo, mientras que el sistema linfático ayuda a proteger contra enfermedades y mantiene el equilibrio de líquidos.

La composición de la sangre y funciones es fundamental para entender cómo funciona nuestro cuerpo. La sangre está formada por plasma (55%) y elementos celulares (45%) como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos rojos transportan oxígeno, los glóbulos blancos defienden contra infecciones y las plaquetas ayudan en la coagulación. El plasma contiene agua, proteínas, sales minerales y otras sustancias importantes para el funcionamiento corporal.

El transporte de nutrientes y gases en sangre ocurre principalmente a través de los glóbulos rojos, que contienen hemoglobina. Esta proteína se une al oxígeno en los pulmones y lo transporta a todas las células del cuerpo. Al mismo tiempo, recoge el dióxido de carbono producido por las células y lo lleva de vuelta a los pulmones para ser exhalado. Los nutrientes como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos son transportados por el plasma sanguíneo. Las vitaminas y minerales también viajan en el torrente sanguíneo unidos a proteínas específicas. Este proceso continuo de transporte es esencial para mantener vivas todas las células del cuerpo y permitir que realicen sus funciones correctamente.

La relación entre estos sistemas es vital: mientras el sistema circulatorio distribuye los elementos necesarios para la vida, el sistema linfático recoge el exceso de líquido de los tejidos, lo filtra y lo devuelve al torrente sanguíneo. También transporta los lípidos absorbidos en el intestino y ayuda a defender el cuerpo contra patógenos. Esta cooperación constante permite mantener la homeostasis y el funcionamiento óptimo del organismo.

19/6/2023

403

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

El Sistema Circulatorio y sus Componentes Fundamentales

El sistema circulatorio y linfático constituye una red compleja e interconectada que mantiene el funcionamiento óptimo del organismo. Este sistema trabaja en conjunto para transportar nutrientes, oxígeno y sustancias vitales a todas las células del cuerpo, mientras elimina los desechos metabólicos.

La sangre, componente fundamental de este sistema, realiza múltiples funciones esenciales. Entre ellas destacan el transporte de nutrientes desde el aparato digestivo, el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con el aparato respiratorio, y la distribución de hormonas y anticuerpos por todo el organismo.

Definición: El mantenimiento del medio interno estable (homeostasis) depende directamente del sistema circulatorio, regulando la temperatura, el pH, los niveles de nutrientes y oxígeno en el organismo.

La interacción entre el sistema circulatorio y linfático es crucial para la defensa inmunológica del cuerpo. Los glóbulos blancos y macrófagos circulan por ambos sistemas, proporcionando protección contra patógenos y participando en la producción de anticuerpos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Composición y Funciones de la Sangre

La composición de la sangre y funciones específicas de cada componente son fundamentales para la vida. El plasma sanguíneo, que constituye el 55% del volumen total, está compuesto por 90% de agua, 7% de proteínas y 3% de otras sustancias como grasas, glucosa y vitaminas.

Vocabulario: Los eritrocitos o glóbulos rojos son células especializadas sin núcleo que contienen hemoglobina, proteína responsable del transporte de oxígeno.

Los elementos celulares de la sangre incluyen los glóbulos rojos, fundamentales para el transporte de oxígeno, y las plaquetas, esenciales en la coagulación. Cada milímetro cúbico de sangre contiene entre 4,8 y 5,4 millones de glóbulos rojos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Circulación Pulmonar y Sistémica

El transporte de nutrientes y gases en sangre se realiza mediante dos circuitos principales: la circulación menor o pulmonar y la circulación mayor o sistémica. La circulación pulmonar se encarga de oxigenar la sangre en los pulmones y eliminar el dióxido de carbono.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre pobre en oxígeno viaja desde el ventrículo derecho hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar, donde se oxigena y regresa al corazón por las venas pulmonares.

La circulación sistémica distribuye la sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo a través de la arteria aorta y recoge el dióxido de carbono producido por las células, completando así el ciclo circulatorio.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Estructura y Función de Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos presentan características estructurales específicas según su función. Las arterias, que transportan sangre desde el corazón, poseen paredes musculares gruesas para soportar la alta presión sanguínea.

Destacado: Las venas contienen válvulas unidireccionales que previenen el retroceso de la sangre, compensando así su menor fuerza de bombeo.

Las diferencias anatómicas entre arterias y venas reflejan su especialización funcional. Las arterias tienen un diámetro menor pero paredes más gruesas, mientras que las venas presentan un diámetro mayor con paredes más delgadas. Esta estructura permite un flujo sanguíneo eficiente y adaptado a las necesidades específicas de cada parte del sistema circulatorio.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

El Sistema Linfático y Sus Funciones Principales

El sistema circulatorio y linfático mantienen una estrecha relación en el cuerpo humano, trabajando en conjunto para mantener la homeostasis. El sistema linfático cumple tres funciones fundamentales que son esenciales para nuestra supervivencia.

La primera función consiste en drenar el líquido intersticial de los órganos que el sistema venoso no puede recoger. Este proceso se realiza mediante dos mecanismos principales: el movimiento contráctil de los vasos linfáticos, que gracias a sus válvulas permite que la linfa fluya desde los órganos hacia la vena cava superior, y la contracción de la musculatura esquelética, que también contribuye al movimiento de la linfa.

La segunda función importante es la acumulación, multiplicación y maduración de linfocitos, componentes fundamentales del sistema inmunológico. Los ganglios linfáticos actúan como centros de defensa donde estos glóbulos blancos especializados se desarrollan y multiplican para proteger al organismo contra agentes patógenos.

Definición: El sistema linfático es una red de vasos, ganglios y órganos que transportan linfa por todo el cuerpo, ayudando a eliminar toxinas y mantener el equilibrio de fluidos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Composición y Funciones de la Sangre

La composición de la sangre y funciones es fundamental para entender cómo funciona nuestro organismo. La sangre es un tejido conectivo especializado formado por células sanguíneas y plasma. El plasma sanguíneo, que constituye aproximadamente el 55% del volumen total, es la parte líquida donde se encuentran suspendidas las células sanguíneas.

Los glóbulos rojos o eritrocitos son las células más numerosas y se encargan del transporte de nutrientes y gases en sangre, específicamente oxígeno y dióxido de carbono. Los glóbulos blancos o leucocitos son fundamentales para el sistema inmune y se dividen en varios tipos, cada uno con funciones específicas en la defensa del organismo.

Las plaquetas, aunque técnicamente no son células completas sino fragmentos celulares, son esenciales para la coagulación sanguínea y la reparación de lesiones en los vasos sanguíneos.

Destacado: Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos y dióxido de carbono en sentido contrario.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Capilares Sanguíneos y su Funcionamiento

Los capilares sanguíneos son estructuras microscópicas fundamentales para el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Están formados por una única capa de células endoteliales, lo que facilita el intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho.

La estructura de los capilares incluye el endotelio como capa interna, que controla el paso de sustancias, y células musculares lisas que regulan el diámetro del vaso. Este control del flujo sanguíneo es esencial para mantener una adecuada perfusión tisular.

El funcionamiento de los capilares está regulado por el sistema nervioso y factores locales que determinan la contracción o relajación de las células musculares, ajustando así el flujo sanguíneo según las necesidades del tejido.

Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los capilares de los músculos se dilatan para aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a las células musculares activas.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Interacción entre Sistemas Circulatorio y Linfático

La interacción entre los sistemas circulatorio y linfático es crucial para mantener el equilibrio de fluidos en el organismo. Los capilares sanguíneos y linfáticos trabajan en conjunto en los espacios tisulares, donde se produce el intercambio de sustancias.

El líquido intersticial, que se forma cuando el plasma sale de los capilares sanguíneos, es recogido por los capilares linfáticos cuando no puede ser reabsorbido por el sistema venoso. Este proceso es fundamental para prevenir la acumulación de líquido en los tejidos.

Los vasos linfáticos transportan la linfa, que contiene proteínas, lípidos y células inmunitarias, de vuelta al sistema circulatorio a través de los conductos torácicos que desembocan en las venas subclavias.

Vocabulario: La linfa es un líquido claro que contiene glóbulos blancos y sustancias que no pueden ser recogidas directamente por los capilares sanguíneos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Anatomía del Corazón: Estructura Externa e Interna

El corazón, órgano central del sistema circulatorio y linfático, presenta una compleja anatomía que permite el flujo eficiente de la sangre por todo el organismo. Su estructura está diseñada específicamente para mantener la circulación sanguínea de manera continua y efectiva.

La anatomía externa del corazón muestra cuatro cámaras principales: dos aurículas (derecha e izquierda) en la parte superior y dos ventrículos (derecho e izquierdo) en la parte inferior. Las aurículas reciben la sangre que regresa al corazón, mientras que los ventrículos son responsables de bombearla hacia los pulmones y el resto del cuerpo. Esta disposición permite la composición de la sangre y funciones específicas en cada región.

Definición: El sistema coronario es una red de vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco, siendo fundamental para su funcionamiento.

El interior del corazón contiene estructuras especializadas como las válvulas cardíacas: la tricúspide entre la aurícula y ventrículo derechos, la mitral entre la aurícula y ventrículo izquierdos, y las válvulas semilunares en las arterias pulmonar y aorta. Estas válvulas garantizan el transporte de nutrientes y gases en sangre en una sola dirección, evitando el reflujo sanguíneo.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Ver

Sistema de Conducción Cardíaco y Flujo Sanguíneo

El sistema de conducción eléctrica del corazón coordina la contracción rítmica de las cámaras cardíacas. Este sistema incluye el nodo sinoauricular (marcapasos natural), el nodo auriculoventricular, el haz de His y las fibras de Purkinje, que trabajan en conjunto para mantener un latido cardíaco regular.

La sangre desoxigenada ingresa al corazón por las venas cavas superior e inferior hacia la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y es bombeada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. Después de oxigenarse, regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda, fluye al ventrículo izquierdo y finalmente es expulsada hacia la aorta para distribuirse por todo el cuerpo.

Destacado: El tabique interventricular separa los ventrículos derecho e izquierdo, siendo más grueso en el lado izquierdo debido a la mayor fuerza necesaria para bombear sangre a todo el cuerpo.

La anatomía cardíaca está perfectamente adaptada para mantener dos circuitos simultáneos: la circulación pulmonar (lado derecho) y la circulación sistémica (lado izquierdo). Esta organización permite que el oxígeno y los nutrientes lleguen eficientemente a todas las células del organismo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

¿Cómo funciona el sistema circulatorio y linfático? Composición de la sangre y su transporte

El sistema circulatorio y linfático trabajan en conjunto para mantener el cuerpo saludable y funcionando correctamente. El sistema circulatorio transporta sangre, nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo, mientras que el sistema linfático ayuda a proteger contra enfermedades y mantiene el equilibrio de líquidos.

La composición de la sangre y funciones es fundamental para entender cómo funciona nuestro cuerpo. La sangre está formada por plasma (55%) y elementos celulares (45%) como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos rojos transportan oxígeno, los glóbulos blancos defienden contra infecciones y las plaquetas ayudan en la coagulación. El plasma contiene agua, proteínas, sales minerales y otras sustancias importantes para el funcionamiento corporal.

El transporte de nutrientes y gases en sangre ocurre principalmente a través de los glóbulos rojos, que contienen hemoglobina. Esta proteína se une al oxígeno en los pulmones y lo transporta a todas las células del cuerpo. Al mismo tiempo, recoge el dióxido de carbono producido por las células y lo lleva de vuelta a los pulmones para ser exhalado. Los nutrientes como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos son transportados por el plasma sanguíneo. Las vitaminas y minerales también viajan en el torrente sanguíneo unidos a proteínas específicas. Este proceso continuo de transporte es esencial para mantener vivas todas las células del cuerpo y permitir que realicen sus funciones correctamente.

La relación entre estos sistemas es vital: mientras el sistema circulatorio distribuye los elementos necesarios para la vida, el sistema linfático recoge el exceso de líquido de los tejidos, lo filtra y lo devuelve al torrente sanguíneo. También transporta los lípidos absorbidos en el intestino y ayuda a defender el cuerpo contra patógenos. Esta cooperación constante permite mantener la homeostasis y el funcionamiento óptimo del organismo.

...

19/6/2023

403

 

3° ESO

 

Biología y Geología

7

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Sistema Circulatorio y sus Componentes Fundamentales

El sistema circulatorio y linfático constituye una red compleja e interconectada que mantiene el funcionamiento óptimo del organismo. Este sistema trabaja en conjunto para transportar nutrientes, oxígeno y sustancias vitales a todas las células del cuerpo, mientras elimina los desechos metabólicos.

La sangre, componente fundamental de este sistema, realiza múltiples funciones esenciales. Entre ellas destacan el transporte de nutrientes desde el aparato digestivo, el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con el aparato respiratorio, y la distribución de hormonas y anticuerpos por todo el organismo.

Definición: El mantenimiento del medio interno estable (homeostasis) depende directamente del sistema circulatorio, regulando la temperatura, el pH, los niveles de nutrientes y oxígeno en el organismo.

La interacción entre el sistema circulatorio y linfático es crucial para la defensa inmunológica del cuerpo. Los glóbulos blancos y macrófagos circulan por ambos sistemas, proporcionando protección contra patógenos y participando en la producción de anticuerpos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Composición y Funciones de la Sangre

La composición de la sangre y funciones específicas de cada componente son fundamentales para la vida. El plasma sanguíneo, que constituye el 55% del volumen total, está compuesto por 90% de agua, 7% de proteínas y 3% de otras sustancias como grasas, glucosa y vitaminas.

Vocabulario: Los eritrocitos o glóbulos rojos son células especializadas sin núcleo que contienen hemoglobina, proteína responsable del transporte de oxígeno.

Los elementos celulares de la sangre incluyen los glóbulos rojos, fundamentales para el transporte de oxígeno, y las plaquetas, esenciales en la coagulación. Cada milímetro cúbico de sangre contiene entre 4,8 y 5,4 millones de glóbulos rojos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Circulación Pulmonar y Sistémica

El transporte de nutrientes y gases en sangre se realiza mediante dos circuitos principales: la circulación menor o pulmonar y la circulación mayor o sistémica. La circulación pulmonar se encarga de oxigenar la sangre en los pulmones y eliminar el dióxido de carbono.

Ejemplo: En la circulación pulmonar, la sangre pobre en oxígeno viaja desde el ventrículo derecho hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar, donde se oxigena y regresa al corazón por las venas pulmonares.

La circulación sistémica distribuye la sangre oxigenada a todos los tejidos del cuerpo a través de la arteria aorta y recoge el dióxido de carbono producido por las células, completando así el ciclo circulatorio.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructura y Función de Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos presentan características estructurales específicas según su función. Las arterias, que transportan sangre desde el corazón, poseen paredes musculares gruesas para soportar la alta presión sanguínea.

Destacado: Las venas contienen válvulas unidireccionales que previenen el retroceso de la sangre, compensando así su menor fuerza de bombeo.

Las diferencias anatómicas entre arterias y venas reflejan su especialización funcional. Las arterias tienen un diámetro menor pero paredes más gruesas, mientras que las venas presentan un diámetro mayor con paredes más delgadas. Esta estructura permite un flujo sanguíneo eficiente y adaptado a las necesidades específicas de cada parte del sistema circulatorio.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Sistema Linfático y Sus Funciones Principales

El sistema circulatorio y linfático mantienen una estrecha relación en el cuerpo humano, trabajando en conjunto para mantener la homeostasis. El sistema linfático cumple tres funciones fundamentales que son esenciales para nuestra supervivencia.

La primera función consiste en drenar el líquido intersticial de los órganos que el sistema venoso no puede recoger. Este proceso se realiza mediante dos mecanismos principales: el movimiento contráctil de los vasos linfáticos, que gracias a sus válvulas permite que la linfa fluya desde los órganos hacia la vena cava superior, y la contracción de la musculatura esquelética, que también contribuye al movimiento de la linfa.

La segunda función importante es la acumulación, multiplicación y maduración de linfocitos, componentes fundamentales del sistema inmunológico. Los ganglios linfáticos actúan como centros de defensa donde estos glóbulos blancos especializados se desarrollan y multiplican para proteger al organismo contra agentes patógenos.

Definición: El sistema linfático es una red de vasos, ganglios y órganos que transportan linfa por todo el cuerpo, ayudando a eliminar toxinas y mantener el equilibrio de fluidos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Composición y Funciones de la Sangre

La composición de la sangre y funciones es fundamental para entender cómo funciona nuestro organismo. La sangre es un tejido conectivo especializado formado por células sanguíneas y plasma. El plasma sanguíneo, que constituye aproximadamente el 55% del volumen total, es la parte líquida donde se encuentran suspendidas las células sanguíneas.

Los glóbulos rojos o eritrocitos son las células más numerosas y se encargan del transporte de nutrientes y gases en sangre, específicamente oxígeno y dióxido de carbono. Los glóbulos blancos o leucocitos son fundamentales para el sistema inmune y se dividen en varios tipos, cada uno con funciones específicas en la defensa del organismo.

Las plaquetas, aunque técnicamente no son células completas sino fragmentos celulares, son esenciales para la coagulación sanguínea y la reparación de lesiones en los vasos sanguíneos.

Destacado: Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos y dióxido de carbono en sentido contrario.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Capilares Sanguíneos y su Funcionamiento

Los capilares sanguíneos son estructuras microscópicas fundamentales para el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Están formados por una única capa de células endoteliales, lo que facilita el intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho.

La estructura de los capilares incluye el endotelio como capa interna, que controla el paso de sustancias, y células musculares lisas que regulan el diámetro del vaso. Este control del flujo sanguíneo es esencial para mantener una adecuada perfusión tisular.

El funcionamiento de los capilares está regulado por el sistema nervioso y factores locales que determinan la contracción o relajación de las células musculares, ajustando así el flujo sanguíneo según las necesidades del tejido.

Ejemplo: Cuando hacemos ejercicio, los capilares de los músculos se dilatan para aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a las células musculares activas.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Interacción entre Sistemas Circulatorio y Linfático

La interacción entre los sistemas circulatorio y linfático es crucial para mantener el equilibrio de fluidos en el organismo. Los capilares sanguíneos y linfáticos trabajan en conjunto en los espacios tisulares, donde se produce el intercambio de sustancias.

El líquido intersticial, que se forma cuando el plasma sale de los capilares sanguíneos, es recogido por los capilares linfáticos cuando no puede ser reabsorbido por el sistema venoso. Este proceso es fundamental para prevenir la acumulación de líquido en los tejidos.

Los vasos linfáticos transportan la linfa, que contiene proteínas, lípidos y células inmunitarias, de vuelta al sistema circulatorio a través de los conductos torácicos que desembocan en las venas subclavias.

Vocabulario: La linfa es un líquido claro que contiene glóbulos blancos y sustancias que no pueden ser recogidas directamente por los capilares sanguíneos.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Anatomía del Corazón: Estructura Externa e Interna

El corazón, órgano central del sistema circulatorio y linfático, presenta una compleja anatomía que permite el flujo eficiente de la sangre por todo el organismo. Su estructura está diseñada específicamente para mantener la circulación sanguínea de manera continua y efectiva.

La anatomía externa del corazón muestra cuatro cámaras principales: dos aurículas (derecha e izquierda) en la parte superior y dos ventrículos (derecho e izquierdo) en la parte inferior. Las aurículas reciben la sangre que regresa al corazón, mientras que los ventrículos son responsables de bombearla hacia los pulmones y el resto del cuerpo. Esta disposición permite la composición de la sangre y funciones específicas en cada región.

Definición: El sistema coronario es una red de vasos sanguíneos que proporcionan oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco, siendo fundamental para su funcionamiento.

El interior del corazón contiene estructuras especializadas como las válvulas cardíacas: la tricúspide entre la aurícula y ventrículo derechos, la mitral entre la aurícula y ventrículo izquierdos, y las válvulas semilunares en las arterias pulmonar y aorta. Estas válvulas garantizan el transporte de nutrientes y gases en sangre en una sola dirección, evitando el reflujo sanguíneo.

4
y
cnutricion 2
aparatos
C
с
e X
ARTEREA
ap.digest NUTR
ap resp 02
1
transporte
Nutrientes
gases
Hormonas
anticuerpos
sust desecho
C
SANGRE

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Sistema de Conducción Cardíaco y Flujo Sanguíneo

El sistema de conducción eléctrica del corazón coordina la contracción rítmica de las cámaras cardíacas. Este sistema incluye el nodo sinoauricular (marcapasos natural), el nodo auriculoventricular, el haz de His y las fibras de Purkinje, que trabajan en conjunto para mantener un latido cardíaco regular.

La sangre desoxigenada ingresa al corazón por las venas cavas superior e inferior hacia la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y es bombeada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. Después de oxigenarse, regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda, fluye al ventrículo izquierdo y finalmente es expulsada hacia la aorta para distribuirse por todo el cuerpo.

Destacado: El tabique interventricular separa los ventrículos derecho e izquierdo, siendo más grueso en el lado izquierdo debido a la mayor fuerza necesaria para bombear sangre a todo el cuerpo.

La anatomía cardíaca está perfectamente adaptada para mantener dos circuitos simultáneos: la circulación pulmonar (lado derecho) y la circulación sistémica (lado izquierdo). Esta organización permite que el oxígeno y los nutrientes lleguen eficientemente a todas las células del organismo.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.