Reproducción de las plantas con flores
En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se explora la reproducción de las plantas 1 ESO con flores, un proceso fascinante y complejo que involucra varios pasos.
La polinización es el primer paso en la reproducción sexual de las plantas con flores. Consiste en el transporte del polen desde una flor a otra. Existen dos tipos principales:
- Anemogamia: el polen es transportado por el viento
- Zoogamia: el polen es transportado por animales
Example: Un ejemplo de zoogamia es la polinización realizada por las abejas, que transportan el polen de flor en flor mientras recolectan néctar.
La fecundación ocurre cuando el grano de polen llega al estigma de la flor. Se forma un tubo polínico que lleva el gameto masculino hasta el ovario, donde se une con el gameto femenino para formar el cigoto.
Definition: Cigoto - célula resultante de la unión del gameto masculino y femenino, que dará origen a un nuevo individuo.
La formación de la semilla comienza cuando el cigoto se divide y crece, formando el embrión. El resto del óvulo se convierte en un tejido nutritivo de reserva llamado endospermo. Todo esto está protegido por una cubierta llamada tegumento. El conjunto de estas estructuras forma la semilla.
En las angiospermas, los tejidos del ovario que rodean al óvulo se transforman en el fruto. El fruto tiene tres capas principales que forman el pericarpio:
- Epicarpio
- Mesocarpio
- Endocarpio
Highlight: La formación de frutos es una característica única de las angiospermas que ayuda a la dispersión de las semillas.
Esta información es crucial para entender la reproducción asexual plantas 1 ESO y la sexual, así como para prepararse para un examen plantas 1 ESO pdf.