Asignaturas

Asignaturas

Más

El reino de las plantas 1 ESO: Nutrición, Reproducción y Clasificación

Ver

El reino de las plantas 1 ESO: Nutrición, Reproducción y Clasificación
user profile picture

marina

@rainn

·

112 Seguidores

Seguir

El Reino de las Plantas 1 ESO ofrece una comprensiva exploración de las características fundamentales y sistemas de las plantas.

• Las plantas son organismos autótrofos que realizan la fotosíntesis para su nutrición
• Presentan diferentes estructuras especializadas como raíces, tallos y hojas
• Se clasifican en musgos, helechos, gimnospermas y angiospermas
• Tienen sistemas de reproducción tanto sexual como asexual
• Su importancia ecológica radica en la producción de oxígeno y materia orgánica

...

26/5/2023

4795

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Musgos y helechos: plantas sin flores

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se estudian los musgos y helechos, dos grupos de plantas que no producen flores ni semillas. Estas plantas son esenciales en muchos ecosistemas y representan etapas importantes en la evolución vegetal.

Los musgos son plantas pequeñas que crecen en ambientes húmedos. Carecen de vasos conductores internos, lo que limita su tamaño. Las partes principales de un musgo son:

  • Rizoide: pequeñas estructuras similares a raíces que anclan la planta al sustrato
  • Cauloide: un pequeño tallo que forma el eje del musgo
  • Filoide: pequeñas hojas que aumentan la superficie de contacto con el exterior

Vocabulario: Rizoide, cauloide y filoide son términos específicos para describir las estructuras de los musgos, análogas a raíz, tallo y hojas en plantas superiores.

Los helechos 1 ESO son plantas más complejas que los musgos. Características principales:

  • Poseen vasos conductores internos
  • Tienen raíces verdaderas que absorben sustancias del suelo y fijan la planta
  • Sus tallos subterráneos y horizontales se llaman rizomas
  • Las hojas se denominan frondes
  • Producen soros, que son pequeños sacos que contienen esporas en el envés de los frondes

Example: Un ejemplo común de helecho es el helecho nido de ave, que se puede encontrar en muchos jardines y bosques húmedos.

Tanto musgos como helechos se reproducen mediante un ciclo de vida que alterna entre una fase sexual (gametofito) y una fase asexual (esporofito). Este proceso, conocido como alternancia de generaciones, es fundamental en la reproducción de las plantas 1 ESO.

Highlight: La comprensión de los ciclos de vida de musgos y helechos es crucial para entender la evolución de las plantas y su diversidad actual.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Plantas con flores y semillas

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se estudian las plantas más evolucionadas: las que producen flores y semillas. Estas plantas se dividen en dos grandes grupos: gimnospermas y angiospermas.

Las gimnospermas son plantas con las siguientes características:

  • Tienen flores poco llamativas, generalmente agrupadas en conos
  • Sus semillas están expuestas o cubiertas por estructuras como piñas
  • Poseen vasos conductores internos
  • Sus órganos están diferenciados y especializados

Example: Un ejemplo común de gimnosperma es el pino, cuyas semillas se encuentran en las piñas.

Las angiospermas son las plantas más complejas y diversas:

  • Tienen flores llamativas y elaboradas
  • Sus semillas están protegidas dentro de la flor
  • Las semillas se desarrollan en frutos

Highlight: Las angiospermas son el grupo de plantas más abundante y diverso en la actualidad, incluyendo la mayoría de las plantas que nos rodean en la vida cotidiana.

Los órganos principales de las plantas con flores son:

  1. Hojas: fabrican el alimento de la planta mediante la fotosíntesis. Partes principales:

    • Peciolo: tallo pequeño que une la hoja al tallo principal
    • Limbo: parte plana de la hoja, con haz (cara superior) y envés (cara inferior)
    • Nervios: vasos conductores por donde circula la savia
    • Estomas: pequeños orificios en el envés para el intercambio de gases
  2. Tallo: órgano aéreo que soporta la planta y comunica raíces y hojas. Estructuras importantes:

    • Nudos: zonas donde salen ramas y hojas
    • Yemas: botones con capacidad de crecimiento, pueden ser terminales o axilares
  3. Raíz: estructura subterránea que fija la planta al suelo y absorbe nutrientes. Se divide en:

    • Zona de ramificación
    • Zona pilífera con pelos absorbentes
    • Zona de crecimiento terminada en la cofia

Vocabulario: Cofia - cubierta dura que protege la punta de la raíz durante su crecimiento.

Esta información es esencial para comprender la clasificación plantas 1 ESO y su funcionamiento básico.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Reproducción de las plantas con flores

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se explora la reproducción de las plantas 1 ESO con flores, un proceso fascinante y complejo que involucra varios pasos.

La polinización es el primer paso en la reproducción sexual de las plantas con flores. Consiste en el transporte del polen desde una flor a otra. Existen dos tipos principales:

  1. Anemogamia: el polen es transportado por el viento
  2. Zoogamia: el polen es transportado por animales

Example: Un ejemplo de zoogamia es la polinización realizada por las abejas, que transportan el polen de flor en flor mientras recolectan néctar.

La fecundación ocurre cuando el grano de polen llega al estigma de la flor. Se forma un tubo polínico que lleva el gameto masculino hasta el ovario, donde se une con el gameto femenino para formar el cigoto.

Definition: Cigoto - célula resultante de la unión del gameto masculino y femenino, que dará origen a un nuevo individuo.

La formación de la semilla comienza cuando el cigoto se divide y crece, formando el embrión. El resto del óvulo se convierte en un tejido nutritivo de reserva llamado endospermo. Todo esto está protegido por una cubierta llamada tegumento. El conjunto de estas estructuras forma la semilla.

En las angiospermas, los tejidos del ovario que rodean al óvulo se transforman en el fruto. El fruto tiene tres capas principales que forman el pericarpio:

  1. Epicarpio
  2. Mesocarpio
  3. Endocarpio

Highlight: La formación de frutos es una característica única de las angiospermas que ayuda a la dispersión de las semillas.

Esta información es crucial para entender la reproducción asexual plantas 1 ESO y la sexual, así como para prepararse para un examen plantas 1 ESO pdf.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Estructuras reproductoras de las plantas con flores

En esta última sección del libro de Biología 1 ESO, se detallan las estructuras reproductoras de las plantas con flores, esenciales para comprender el reino de las plantas 1 ESO Oxford.

Las gimnospermas, como los pinos, tienen estructuras reproductoras llamadas conos o estróbilos. Existen conos masculinos y femeninos, que se consideran inflorescencias. En las coníferas, las escamas de las flores femeninas son leñosas y forman las piñas.

Vocabulary: Estróbilo - estructura reproductora de las gimnospermas, comúnmente conocida como cono o piña.

Las angiospermas tienen flores más complejas. Tomando como ejemplo la flor de un ciruelo, podemos identificar las siguientes partes:

  1. Envolturas protectoras:

    • Cáliz: formado por sépalos
    • Corola: formada por pétalos
  2. Estructuras reproductoras masculinas (estambres):

    • Antera: contiene el polen
    • Filamento: sostiene la antera
  3. Estructuras reproductoras femeninas (pistilo):

    • Estigma: recibe el polen
    • Estilo: conecta el estigma con el ovario
    • Ovario: contiene los óvulos
  4. Pedúnculo: tallo que sostiene la flor

Highlight: La diversidad de estructuras florales en las angiospermas ha contribuido a su éxito evolutivo y a su amplia distribución en la Tierra.

Comprender estas estructuras es fundamental para el estudio de las plantas 1 ESO pdf y para realizar con éxito los ejercicios plantas 1 ESO que se encuentran en los libros de texto y exámenes.

Example: En una actividad típica de Biología y Geología 1 ESO las plantas, los estudiantes podrían tener que identificar y etiquetar las partes de una flor en un diagrama.

Esta información completa el estudio básico de las plantas en 1º de ESO, proporcionando una base sólida para futuros cursos de biología.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Estructuras Reproductoras

La última sección detalla las estructuras reproductoras de las plantas con flores, completando el estudio del reino de las plantas 1 ESO Oxford.

Vocabulary:

  • Pericarpio: Pared del fruto formada por epicarpio, mesocarpio y endocarpio
  • Semilla: Estructura que contiene el embrión, endospermo y tegumento

Highlight: La flor es el órgano reproductor más complejo de las plantas, con partes especializadas para la reproducción sexual.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Ver

Características y nutrición de las plantas

Las plantas son organismos fundamentales que presentan características únicas. En este capítulo de Biología y Geología 1 ESO se exploran los aspectos básicos de la nutrición de las plantas 1 ESO.

Las plantas tienen varias características distintivas:

  • No pueden desplazarse pero sí se mueven
  • Crecen y se desarrollan durante toda su vida
  • Tienen reproducción sexual y asexual
  • Sus células poseen pared celular vegetal
  • Se nutren mediante la fotosíntesis
  • Se relacionan con el medio ambiente

La fotosíntesis es el proceso clave en la nutrición de las plantas esquema. Mediante este proceso, las plantas fabrican materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, utilizando la energía del sol. Este proceso ocurre principalmente en las hojas y tallos verdes, que contienen cloroplastos.

Definición: La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas producen su propio alimento utilizando luz solar, dióxido de carbono y agua.

La respiración celular es el proceso opuesto a la fotosíntesis. En este caso, las plantas utilizan sustancias orgánicas y oxígeno para obtener energía, produciendo dióxido de carbono y agua como desechos.

El transporte de nutrientes en las plantas se realiza a través de dos tipos de savia:

  1. Savia bruta: agua y sales minerales que se mueven desde la raíz hasta las hojas.
  2. Savia elaborada: agua con azúcares disueltos que se distribuye desde las hojas al resto de la planta.

Highlight: La comprensión de estos procesos es fundamental para entender la importancia de las plantas 1º ESO en los ecosistemas y en la vida en la Tierra.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

El reino de las plantas 1 ESO: Nutrición, Reproducción y Clasificación

El Reino de las Plantas 1 ESO ofrece una comprensiva exploración de las características fundamentales y sistemas de las plantas.

• Las plantas son organismos autótrofos que realizan la fotosíntesis para su nutrición
• Presentan diferentes estructuras especializadas como raíces, tallos y hojas
• Se clasifican en musgos, helechos, gimnospermas y angiospermas
• Tienen sistemas de reproducción tanto sexual como asexual
• Su importancia ecológica radica en la producción de oxígeno y materia orgánica

...

26/5/2023

4795

 

1° ESO

 

Biología y Geología

815

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Musgos y helechos: plantas sin flores

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se estudian los musgos y helechos, dos grupos de plantas que no producen flores ni semillas. Estas plantas son esenciales en muchos ecosistemas y representan etapas importantes en la evolución vegetal.

Los musgos son plantas pequeñas que crecen en ambientes húmedos. Carecen de vasos conductores internos, lo que limita su tamaño. Las partes principales de un musgo son:

  • Rizoide: pequeñas estructuras similares a raíces que anclan la planta al sustrato
  • Cauloide: un pequeño tallo que forma el eje del musgo
  • Filoide: pequeñas hojas que aumentan la superficie de contacto con el exterior

Vocabulario: Rizoide, cauloide y filoide son términos específicos para describir las estructuras de los musgos, análogas a raíz, tallo y hojas en plantas superiores.

Los helechos 1 ESO son plantas más complejas que los musgos. Características principales:

  • Poseen vasos conductores internos
  • Tienen raíces verdaderas que absorben sustancias del suelo y fijan la planta
  • Sus tallos subterráneos y horizontales se llaman rizomas
  • Las hojas se denominan frondes
  • Producen soros, que son pequeños sacos que contienen esporas en el envés de los frondes

Example: Un ejemplo común de helecho es el helecho nido de ave, que se puede encontrar en muchos jardines y bosques húmedos.

Tanto musgos como helechos se reproducen mediante un ciclo de vida que alterna entre una fase sexual (gametofito) y una fase asexual (esporofito). Este proceso, conocido como alternancia de generaciones, es fundamental en la reproducción de las plantas 1 ESO.

Highlight: La comprensión de los ciclos de vida de musgos y helechos es crucial para entender la evolución de las plantas y su diversidad actual.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Plantas con flores y semillas

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se estudian las plantas más evolucionadas: las que producen flores y semillas. Estas plantas se dividen en dos grandes grupos: gimnospermas y angiospermas.

Las gimnospermas son plantas con las siguientes características:

  • Tienen flores poco llamativas, generalmente agrupadas en conos
  • Sus semillas están expuestas o cubiertas por estructuras como piñas
  • Poseen vasos conductores internos
  • Sus órganos están diferenciados y especializados

Example: Un ejemplo común de gimnosperma es el pino, cuyas semillas se encuentran en las piñas.

Las angiospermas son las plantas más complejas y diversas:

  • Tienen flores llamativas y elaboradas
  • Sus semillas están protegidas dentro de la flor
  • Las semillas se desarrollan en frutos

Highlight: Las angiospermas son el grupo de plantas más abundante y diverso en la actualidad, incluyendo la mayoría de las plantas que nos rodean en la vida cotidiana.

Los órganos principales de las plantas con flores son:

  1. Hojas: fabrican el alimento de la planta mediante la fotosíntesis. Partes principales:

    • Peciolo: tallo pequeño que une la hoja al tallo principal
    • Limbo: parte plana de la hoja, con haz (cara superior) y envés (cara inferior)
    • Nervios: vasos conductores por donde circula la savia
    • Estomas: pequeños orificios en el envés para el intercambio de gases
  2. Tallo: órgano aéreo que soporta la planta y comunica raíces y hojas. Estructuras importantes:

    • Nudos: zonas donde salen ramas y hojas
    • Yemas: botones con capacidad de crecimiento, pueden ser terminales o axilares
  3. Raíz: estructura subterránea que fija la planta al suelo y absorbe nutrientes. Se divide en:

    • Zona de ramificación
    • Zona pilífera con pelos absorbentes
    • Zona de crecimiento terminada en la cofia

Vocabulario: Cofia - cubierta dura que protege la punta de la raíz durante su crecimiento.

Esta información es esencial para comprender la clasificación plantas 1 ESO y su funcionamiento básico.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Reproducción de las plantas con flores

En esta sección del libro de Biología 1 ESO, se explora la reproducción de las plantas 1 ESO con flores, un proceso fascinante y complejo que involucra varios pasos.

La polinización es el primer paso en la reproducción sexual de las plantas con flores. Consiste en el transporte del polen desde una flor a otra. Existen dos tipos principales:

  1. Anemogamia: el polen es transportado por el viento
  2. Zoogamia: el polen es transportado por animales

Example: Un ejemplo de zoogamia es la polinización realizada por las abejas, que transportan el polen de flor en flor mientras recolectan néctar.

La fecundación ocurre cuando el grano de polen llega al estigma de la flor. Se forma un tubo polínico que lleva el gameto masculino hasta el ovario, donde se une con el gameto femenino para formar el cigoto.

Definition: Cigoto - célula resultante de la unión del gameto masculino y femenino, que dará origen a un nuevo individuo.

La formación de la semilla comienza cuando el cigoto se divide y crece, formando el embrión. El resto del óvulo se convierte en un tejido nutritivo de reserva llamado endospermo. Todo esto está protegido por una cubierta llamada tegumento. El conjunto de estas estructuras forma la semilla.

En las angiospermas, los tejidos del ovario que rodean al óvulo se transforman en el fruto. El fruto tiene tres capas principales que forman el pericarpio:

  1. Epicarpio
  2. Mesocarpio
  3. Endocarpio

Highlight: La formación de frutos es una característica única de las angiospermas que ayuda a la dispersión de las semillas.

Esta información es crucial para entender la reproducción asexual plantas 1 ESO y la sexual, así como para prepararse para un examen plantas 1 ESO pdf.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructuras reproductoras de las plantas con flores

En esta última sección del libro de Biología 1 ESO, se detallan las estructuras reproductoras de las plantas con flores, esenciales para comprender el reino de las plantas 1 ESO Oxford.

Las gimnospermas, como los pinos, tienen estructuras reproductoras llamadas conos o estróbilos. Existen conos masculinos y femeninos, que se consideran inflorescencias. En las coníferas, las escamas de las flores femeninas son leñosas y forman las piñas.

Vocabulary: Estróbilo - estructura reproductora de las gimnospermas, comúnmente conocida como cono o piña.

Las angiospermas tienen flores más complejas. Tomando como ejemplo la flor de un ciruelo, podemos identificar las siguientes partes:

  1. Envolturas protectoras:

    • Cáliz: formado por sépalos
    • Corola: formada por pétalos
  2. Estructuras reproductoras masculinas (estambres):

    • Antera: contiene el polen
    • Filamento: sostiene la antera
  3. Estructuras reproductoras femeninas (pistilo):

    • Estigma: recibe el polen
    • Estilo: conecta el estigma con el ovario
    • Ovario: contiene los óvulos
  4. Pedúnculo: tallo que sostiene la flor

Highlight: La diversidad de estructuras florales en las angiospermas ha contribuido a su éxito evolutivo y a su amplia distribución en la Tierra.

Comprender estas estructuras es fundamental para el estudio de las plantas 1 ESO pdf y para realizar con éxito los ejercicios plantas 1 ESO que se encuentran en los libros de texto y exámenes.

Example: En una actividad típica de Biología y Geología 1 ESO las plantas, los estudiantes podrían tener que identificar y etiquetar las partes de una flor en un diagrama.

Esta información completa el estudio básico de las plantas en 1º de ESO, proporcionando una base sólida para futuros cursos de biología.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructuras Reproductoras

La última sección detalla las estructuras reproductoras de las plantas con flores, completando el estudio del reino de las plantas 1 ESO Oxford.

Vocabulary:

  • Pericarpio: Pared del fruto formada por epicarpio, mesocarpio y endocarpio
  • Semilla: Estructura que contiene el embrión, endospermo y tegumento

Highlight: La flor es el órgano reproductor más complejo de las plantas, con partes especializadas para la reproducción sexual.

BIOLOGÍA
PRINCIPALES CARCTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS:
No pueden desplazarse pero si se mueven.
Crecen y se desarrollan durante toda su vida.
•

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Características y nutrición de las plantas

Las plantas son organismos fundamentales que presentan características únicas. En este capítulo de Biología y Geología 1 ESO se exploran los aspectos básicos de la nutrición de las plantas 1 ESO.

Las plantas tienen varias características distintivas:

  • No pueden desplazarse pero sí se mueven
  • Crecen y se desarrollan durante toda su vida
  • Tienen reproducción sexual y asexual
  • Sus células poseen pared celular vegetal
  • Se nutren mediante la fotosíntesis
  • Se relacionan con el medio ambiente

La fotosíntesis es el proceso clave en la nutrición de las plantas esquema. Mediante este proceso, las plantas fabrican materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas, utilizando la energía del sol. Este proceso ocurre principalmente en las hojas y tallos verdes, que contienen cloroplastos.

Definición: La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas producen su propio alimento utilizando luz solar, dióxido de carbono y agua.

La respiración celular es el proceso opuesto a la fotosíntesis. En este caso, las plantas utilizan sustancias orgánicas y oxígeno para obtener energía, produciendo dióxido de carbono y agua como desechos.

El transporte de nutrientes en las plantas se realiza a través de dos tipos de savia:

  1. Savia bruta: agua y sales minerales que se mueven desde la raíz hasta las hojas.
  2. Savia elaborada: agua con azúcares disueltos que se distribuye desde las hojas al resto de la planta.

Highlight: La comprensión de estos procesos es fundamental para entender la importancia de las plantas 1º ESO en los ecosistemas y en la vida en la Tierra.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.