Evolución de la Arquitectura Funcionalista (1919-1945)
La arquitectura funcionalista, que tuvo sus raíces en la Escuela de Chicago, experimentó un desarrollo significativo entre 1919 y 1945. Este período vio la consolidación de los principios funcionalistas y su expansión a nivel internacional.
Le Corbusier y la "Máquina de Vivir"
Le Corbusier, arquitecto suizo, fue una figura clave en el desarrollo del funcionalismo. Su libro "Vers une architecture" Haciaunaarquitectura, publicado en 1923, tuvo un impacto duradero en la teoría y práctica arquitectónica.
Quote: "La casa es la máquina de vivir" - Le Corbusier
Esta frase encapsula la visión de Le Corbusier sobre la vivienda como un espacio eficiente y funcional, diseñado para satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes.
Ejemplo: La Villa Savoye en Poissy, Francia, diseñada por Le Corbusier, es considerada un prototipo de la arquitectura funcionalista. Este edificio incorpora los "cinco puntos de una nueva arquitectura" propuestos por Le Corbusier: pilotis, terraza-jardín, planta libre, ventana corrida y fachada libre.
Mies van der Rohe y el "Menos es Más"
Mies van der Rohe, arquitecto alemán asociado con la Bauhaus, llevó el funcionalismo a nuevos niveles de simplicidad y elegancia.
Quote: "Menos es más" - Mies van der Rohe
Esta frase sintetiza la filosofía de Mies, que buscaba la belleza en la simplicidad y la claridad estructural.
Highlight: Mies van der Rohe comenzó su carrera en la Escuela de la Bauhaus en Weimar, Alemania, en 1923. Su trabajo se caracterizó por estructuras de simplificación radical y un amor por el detalle, logrando la belleza arquitectónica inherente que Sullivan había propuesto.
Impacto del Funcionalismo
El funcionalismo tuvo un impacto profundo en la arquitectura del siglo XX:
- Simplificación de formas: Se eliminaron los elementos decorativos superfluos.
- Énfasis en la estructura: La estructura del edificio se convirtió en un elemento estético en sí mismo.
- Uso de nuevos materiales: Se popularizó el uso del vidrio, el acero y el hormigón armado.
- Internacionalización: El estilo funcionalista se extendió globalmente, dando lugar al Estilo Internacional.
Vocabulary: Estilo Internacional: Corriente arquitectónica que surgió en los años 1920 y 1930, caracterizada por formas geométricas simples, ausencia de ornamentación y uso extensivo de vidrio y acero.
El funcionalismo sentó las bases para gran parte de la arquitectura moderna y contemporánea, influyendo en el diseño de edificios residenciales, comerciales e institucionales en todo el mundo.