La historia de la Catedral de León representa uno de los ejemplos más destacados del arte gótico en Castilla y León, siendo una joya arquitectónica del siglo XIII con algunas de las vidrieras impresionantes en catedrales europeas.
• Construida durante el siglo XIII, la catedral combina influencias francesas con el estilo gótico castellano característico.
• Destaca por su triple portada ogival, sus imponentes torres y su extraordinario conjunto de vidrieras.
• Su ubicación estratégica en el Camino de Santiago la convirtió en un importante centro de peregrinación.
• La estructura sigue el modelo de la Catedral de Reims, aunque en dimensiones más reducidas.
• El tratamiento de la luz mediante sus vidrieras supera en riqueza cromática a sus homólogas francesas.