La Guerra de Sucesión Española y sus Consecuencias
La muerte sin herederos de Carlos II en 1700 desencadenó la Guerra de Sucesión Española, un conflicto que tuvo repercusiones tanto nacionales como internacionales. Este evento marcó el inicio de una nueva era en la historia de España y Europa.
En el ámbito nacional, la guerra se manifestó como un conflicto civil entre Castilla, que apoyaba a Felipe de Anjou, y Aragón, que respaldaba a Carlos de Habsburgo. Batallas como las de Brihuega y Villaviciosa fueron decisivas en este enfrentamiento interno.
Internacionalmente, la guerra enfrentó a Francia contra la Liga de Habsburgo, compuesta por Gran Bretaña, los Países Bajos y el emperador Habsburgo. Este conflicto reflejaba la lucha por el equilibrio de poder en Europa.
Highlight: La Guerra de Sucesión Española no solo determinó quién ocuparía el trono español, sino que también redefinió el equilibrio de poder en Europa.
El conflicto concluyó con los Tratados de Utrecht (1713) y Rastadt (1714), que tuvieron importantes consecuencias:
- Gran Bretaña emergió como una potencia comercial y naval, obteniendo Menorca y Gibraltar.
- Se le concedió a Gran Bretaña el derecho de comerciar con las Indias Españolas mediante el "Navío de Permiso".
- Gran Bretaña obtuvo el monopolio del comercio de esclavos africanos.
- Los Habsburgo recibieron los territorios italianos y Flandes.
- Portugal adquirió Sacramento (actual Uruguay).
Definition: El "Navío de Permiso" era un barco de mercancías que permitía a Gran Bretaña comerciar directamente con las colonias españolas en América.
Tras la Paz de Utrecht, surgieron los Pactos de Familia entre España y Francia, cuyo principal objetivo era recuperar los territorios perdidos. Estos pactos fortalecieron la alianza entre ambas naciones:
- Felipe V firmó dos tratados, estableciendo a sus hijos Carlos y Felipe como reyes de las Dos Sicilias y duque de Parma, respectivamente.
- Carlos III firmó el último pacto, que llevó a conflictos como la Guerra de los Siete Años y la Guerra de Independencia Norteamericana.
Example: Como resultado de estos conflictos, España cedió Florida a los británicos a cambio de Luisiana, pero posteriormente recuperó Florida, Menorca y Sacramento.