Abrir la app

Asignaturas

Warm Climates Near the Tropics and Equator: Exploring Deserts and Cool Climates

Abrir

48

3

user profile picture

Paula Soler

11/4/2023

Geografía e Historia

Los climas en la Tierra

Warm Climates Near the Tropics and Equator: Exploring Deserts and Cool Climates

Resumen Rápido

¡Descubre cómo se distribuyen los diferentes climas en nuestro planeta!

  • Los climas cálidos se ubican entre los trópicos y el ecuador, con temperaturas medias anuales superiores a 20°C, incluyendo el ecuatorial (sin estaciones), tropical (con estación lluviosa y seca) y monzónico.
  • Los climas templados se encuentran entre los trópicos y círculos polares, con temperaturas medias entre 0°C y 20°C, presentando marcadas estaciones y variantes como mediterráneo, oceánico y continental.
  • Los climas fríos incluyen el polar y de alta montaña, caracterizados por temperaturas extremadamente bajas y presencia de nieve y hielo permanentes.
  • Los desiertos son áreas que reciben menos de 100mm de precipitaciones anuales, existiendo variedades como cálidos (Sahara), costeros (Atacama), continentales (Gobi) y helados (Antártida).

Por qué importa: Entender los climas nos ayuda a comprender los ecosistemas, la distribución de la población humana y cómo el cambio climático está alterando estos patrones establecidos.

Resumen Detallado

Climas Cálidos entre Trópicos y Ecuador

Los climas cálidos se caracterizan por temperaturas medias anuales superiores a 20°C y se localizan principalmente en la franja entre los trópicos y el ecuador.

💡 Concepto Clave - Los climas cálidos entre trópicos y ecuador se dividen en tres tipos principales: ecuatorial, tropical y monzónico.

Clima Ecuatorial

  • Temperatura regular durante todo el año
  • Precipitaciones abundantes y constantes
  • Ausencia de estaciones definidas (siempre hace calor)
  • Ubicación: zonas cercanas al ecuador

Clima Tropical

  • Temperaturas muy elevadas
  • Dos estaciones pluviométricas bien definidas:
  • Estación lluviosa durante el verano
  • Estación seca durante el invierno
  • Ubicación: entre las zonas ecuatoriales y los trópicos

🌟 Pro Tip - Para recordar la diferencia entre clima ecuatorial y tropical, piensa que el ecuatorial es "constante" (lluvia todo el año), mientras que el tropical es "de contrastes" (temporada seca vs. lluviosa).

Clima Monzónico

  • Variedad del clima tropical lluvioso
  • Predominante en el sudeste asiático
  • Caracterizado por vientos estacionales (monzones):
  • Verano: el monzón sopla del mar hacia el continente, provocando fuertes lluvias
  • Invierno: el viento sopla en dirección contraria, resultando en un monzón seco

Diferencias entre Climas Templados y Fríos

🔑 Recuerda Esto - La principal diferencia entre climas templados y fríos está en sus rangos de temperatura y la presencia de estaciones marcadas en los templados.

Climas Templados

Se ubican entre los trópicos y los círculos polares, con temperaturas medias anuales entre 0°C y 20°C. Presentan estaciones térmicas con fuertes contrastes entre verano e invierno.

Tipos de climas templados:

  1. Clima Mediterráneo
  • Temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano
  • Precipitaciones más abundantes en otoño y primavera
  • Variante: Clima chino (similar pero más húmedo, con lluvias en verano cuando en el mediterráneo hay sequía)
  1. Clima Oceánico
  • Temperaturas suaves durante todo el año
  • Precipitaciones abundantes en todas las estaciones, especialmente en invierno
  1. Clima Continental
  • Grandes contrastes de temperatura
  • Inviernos muy fríos y veranos calurosos
  • Precipitaciones escasas, principalmente en verano
  • Inviernos con intensas olas de frío y nevadas

🚨 Error Común - Muchos estudiantes confunden el clima mediterráneo con el oceánico. Recuerda que el mediterráneo tiene veranos secos y calurosos, mientras que el oceánico mantiene precipitaciones abundantes todo el año.

Climas Fríos

Se dividen en dos categorías principales:

  1. Clima Polar
  • Ubicado en los polos
  • Extremadamente frío debido a la inclinación de los rayos solares
  • Caracterizado por la larga noche polar
  1. Clima de Alta Montaña
  • Resultado del descenso de temperatura por la altitud
  • Las precipitaciones aumentan con la altura

📝 Ejemplo - Si subes una montaña como el Kilimanjaro, experimentarás diferentes zonas climáticas. En la base puede hacer calor tropical, pero en la cima encontrarás nieve y hielo permanentes, similar a un clima polar.

Ambos climas fríos se caracterizan por la presencia de nieve y hielo. En las zonas polares apenas hay precipitaciones debido a la escasa evaporación, mientras que en las montañas las precipitaciones aumentan con la altitud.

Características de los Desiertos del Mundo

💡 Concepto Clave - Los desiertos se definen como áreas que reciben menos de 100mm de precipitaciones anuales. Los semidesiertos reciben entre 100 y 250mm, y un tercio de la superficie terrestre recibe menos de 250mm al año.

Tipos de Desiertos

  • Desiertos Cálidos

  • Ejemplo: Sahara (África)

  • Temperaturas extremadamente altas durante el día

  • Gran amplitud térmica entre el día y la noche

  • Desiertos Costeros

  • Ejemplo: Atacama (Chile, América del Sur)

  • Influenciados por corrientes marinas frías

  • Pueden presentar alta humedad ambiental pero escasas precipitaciones

  • Desiertos Continentales

  • Ejemplo: Gobi (entre China y Mongolia)

  • Ubicados en el interior de los continentes

  • Alejados de la influencia marítima

  • Desiertos Helados

  • Ejemplo: Antártida (mayor que Europa, el desierto helado más grande del mundo)

  • Temperaturas extremadamente bajas

  • Precipitaciones mínimas en forma de nieve

🌟 Pro Tip - Aunque parezca contradictorio, la Antártida es técnicamente un desierto debido a sus escasas precipitaciones, a pesar de estar cubierta de hielo.

Conclusión

Los diferentes climas de la Tierra son el resultado de factores como la latitud, altitud, proximidad al mar y corrientes oceánicas. Entender las características de los climas cálidos entre trópicos y ecuador, las diferencias entre climas templados y fríos, y las características de los desiertos del mundo nos permite comprender mejor la diversidad de ecosistemas y condiciones de vida en nuestro planeta.

La distribución climática influye directamente en la vegetación, fauna, actividades humanas y patrones de asentamiento en todo el mundo. Con el cambio climático actual, estos patrones están experimentando modificaciones que podrían alterar significativamente los ecosistemas y sociedades humanas en las próximas décadas.

...

11/4/2023

912

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Warm Climates Near the Tropics and Equator: Exploring Deserts and Cool Climates

user profile picture

Paula Soler

@paulasoler_aisb

·

210 Seguidores

Seguir

Resumen Rápido

¡Descubre cómo se distribuyen los diferentes climas en nuestro planeta!

  • Los climas cálidos se ubican entre los trópicos y el ecuador, con temperaturas medias anuales superiores a 20°C, incluyendo el ecuatorial (sin estaciones), tropical (con estación lluviosa y seca) y monzónico.
  • Los climas templados se encuentran entre los trópicos y círculos polares, con temperaturas medias entre 0°C y 20°C, presentando marcadas estaciones y variantes como mediterráneo, oceánico y continental.
  • Los climas fríos incluyen el polar y de alta montaña, caracterizados por temperaturas extremadamente bajas y presencia de nieve y hielo permanentes.
  • Los desiertos son áreas que reciben menos de 100mm de precipitaciones anuales, existiendo variedades como cálidos (Sahara), costeros (Atacama), continentales (Gobi) y helados (Antártida).

Por qué importa: Entender los climas nos ayuda a comprender los ecosistemas, la distribución de la población humana y cómo el cambio climático está alterando estos patrones establecidos.

Resumen Detallado

Climas Cálidos entre Trópicos y Ecuador

Los climas cálidos se caracterizan por temperaturas medias anuales superiores a 20°C y se localizan principalmente en la franja entre los trópicos y el ecuador.

💡 Concepto Clave - Los climas cálidos entre trópicos y ecuador se dividen en tres tipos principales: ecuatorial, tropical y monzónico.

Clima Ecuatorial

  • Temperatura regular durante todo el año
  • Precipitaciones abundantes y constantes
  • Ausencia de estaciones definidas (siempre hace calor)
  • Ubicación: zonas cercanas al ecuador

Clima Tropical

  • Temperaturas muy elevadas
  • Dos estaciones pluviométricas bien definidas:
  • Estación lluviosa durante el verano
  • Estación seca durante el invierno
  • Ubicación: entre las zonas ecuatoriales y los trópicos

🌟 Pro Tip - Para recordar la diferencia entre clima ecuatorial y tropical, piensa que el ecuatorial es "constante" (lluvia todo el año), mientras que el tropical es "de contrastes" (temporada seca vs. lluviosa).

Clima Monzónico

  • Variedad del clima tropical lluvioso
  • Predominante en el sudeste asiático
  • Caracterizado por vientos estacionales (monzones):
  • Verano: el monzón sopla del mar hacia el continente, provocando fuertes lluvias
  • Invierno: el viento sopla en dirección contraria, resultando en un monzón seco

Diferencias entre Climas Templados y Fríos

🔑 Recuerda Esto - La principal diferencia entre climas templados y fríos está en sus rangos de temperatura y la presencia de estaciones marcadas en los templados.

Climas Templados

Se ubican entre los trópicos y los círculos polares, con temperaturas medias anuales entre 0°C y 20°C. Presentan estaciones térmicas con fuertes contrastes entre verano e invierno.

Tipos de climas templados:

  1. Clima Mediterráneo
  • Temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano
  • Precipitaciones más abundantes en otoño y primavera
  • Variante: Clima chino (similar pero más húmedo, con lluvias en verano cuando en el mediterráneo hay sequía)
  1. Clima Oceánico
  • Temperaturas suaves durante todo el año
  • Precipitaciones abundantes en todas las estaciones, especialmente en invierno
  1. Clima Continental
  • Grandes contrastes de temperatura
  • Inviernos muy fríos y veranos calurosos
  • Precipitaciones escasas, principalmente en verano
  • Inviernos con intensas olas de frío y nevadas

🚨 Error Común - Muchos estudiantes confunden el clima mediterráneo con el oceánico. Recuerda que el mediterráneo tiene veranos secos y calurosos, mientras que el oceánico mantiene precipitaciones abundantes todo el año.

Climas Fríos

Se dividen en dos categorías principales:

  1. Clima Polar
  • Ubicado en los polos
  • Extremadamente frío debido a la inclinación de los rayos solares
  • Caracterizado por la larga noche polar
  1. Clima de Alta Montaña
  • Resultado del descenso de temperatura por la altitud
  • Las precipitaciones aumentan con la altura

📝 Ejemplo - Si subes una montaña como el Kilimanjaro, experimentarás diferentes zonas climáticas. En la base puede hacer calor tropical, pero en la cima encontrarás nieve y hielo permanentes, similar a un clima polar.

Ambos climas fríos se caracterizan por la presencia de nieve y hielo. En las zonas polares apenas hay precipitaciones debido a la escasa evaporación, mientras que en las montañas las precipitaciones aumentan con la altitud.

Características de los Desiertos del Mundo

💡 Concepto Clave - Los desiertos se definen como áreas que reciben menos de 100mm de precipitaciones anuales. Los semidesiertos reciben entre 100 y 250mm, y un tercio de la superficie terrestre recibe menos de 250mm al año.

Tipos de Desiertos

  • Desiertos Cálidos

  • Ejemplo: Sahara (África)

  • Temperaturas extremadamente altas durante el día

  • Gran amplitud térmica entre el día y la noche

  • Desiertos Costeros

  • Ejemplo: Atacama (Chile, América del Sur)

  • Influenciados por corrientes marinas frías

  • Pueden presentar alta humedad ambiental pero escasas precipitaciones

  • Desiertos Continentales

  • Ejemplo: Gobi (entre China y Mongolia)

  • Ubicados en el interior de los continentes

  • Alejados de la influencia marítima

  • Desiertos Helados

  • Ejemplo: Antártida (mayor que Europa, el desierto helado más grande del mundo)

  • Temperaturas extremadamente bajas

  • Precipitaciones mínimas en forma de nieve

🌟 Pro Tip - Aunque parezca contradictorio, la Antártida es técnicamente un desierto debido a sus escasas precipitaciones, a pesar de estar cubierta de hielo.

Conclusión

Los diferentes climas de la Tierra son el resultado de factores como la latitud, altitud, proximidad al mar y corrientes oceánicas. Entender las características de los climas cálidos entre trópicos y ecuador, las diferencias entre climas templados y fríos, y las características de los desiertos del mundo nos permite comprender mejor la diversidad de ecosistemas y condiciones de vida en nuestro planeta.

La distribución climática influye directamente en la vegetación, fauna, actividades humanas y patrones de asentamiento en todo el mundo. Con el cambio climático actual, estos patrones están experimentando modificaciones que podrían alterar significativamente los ecosistemas y sociedades humanas en las próximas décadas.

...

11/4/2023

912

 

2° ESO/3° ESO

 

Geografía e Historia

48

4
los climas en la tieres
Los climas cálidoy
Localizados entre tropicos y ecuador, temp. media anual = 20°C. Destacan:
• Ecuatorial Es regul

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Los Climas de la Tierra

El planeta presenta una diversidad climática que se puede clasificar en cuatro grandes grupos: cálidos, templados, fríos y desiertos. Cada uno posee características únicas que determinan las condiciones de vida en diferentes regiones del planeta.

Definition: Los climas cálidos son aquellos que se encuentran entre los trópicos y el ecuador, con temperaturas medias anuales superiores a 20°C.

Example: El clima ecuatorial, presente cerca del ecuador, mantiene temperaturas elevadas y lluvias constantes durante todo el año, sin estaciones marcadas.

Vocabulary: Monzón - Viento estacional que sopla del mar hacia el continente en verano causando fuertes lluvias, y en dirección contraria durante el invierno.

Highlight: Los climas templados presentan fuertes contrastes entre verano e invierno, con temperaturas medias anuales entre 0°C y 20°C.

Quote: "Los desiertos se dan cuando reciben menos de 100mm de precipitaciones anuales, considerándose semidesierto entre 100 y 250mm."

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.